[ubuntu-ar] instalacion ubuntu completo
maria listas
mlistas at yahoo.es
Mon Sep 10 17:46:36 UTC 2012
El 10/09/12 17:35, BUFALO escribió:
> Estimados:
>
> me han convencido para instalar ubuntu completo dado que con wubi
> tenia inconvenientes.
> Tengo 2 discos C) y F)
>
> el ubuntu completo se instala directamente en el disco que elija y
> cuando se reinicia todo me pregunta cual es el sistema operativo que
> quiero cargar ?? como lo asi LILO con slackware , recuerdo que debia
> hacer una particion para linux y para swap que no creo que se haga mas
>
> Aprovecho la oportunidad para agradecer a todos aquellos que me
> enriquecieron los conocimientos de linux
>
Bufalo... en mi opinion... si tenes dos particiones
C y D...
me parece que tendrás que reparticionar nuevamente.. así:
De una de esas dos particiones... tendrás que sacar cuatro en total...
porque para Linux... te conviene separar
- lo que se llama la raiz del sistema... que es lo que habrás visto
indicado con la barra del numero 7 del teclado → /
- home... que al depender de esa raiz... se suele indicar así → /home
- swap --que es una memoria provisoria... y una particion muy chiquita...
- La raiz del sistema... no tiene porque ser muy grande...
Con 15/20 G me parece que estaria bien.
porque ahi se instalan los archivos del sistema...
y no ocupan demasiado lugar...
- /home... va a ser el lugar donde se creen los usuarios...
Tantos como quieras...
(aunque uno de ellos tendrá que ser administrador...)
A cada uno de ellos...
al crearlo... Ubuntu le asigna un lugar en esa particion...
y es a ese lugar al que ingresaras cuando inicias el sistema
Suponte que creaste dos usuarios
Bufalo
Juana
en la particion /home... vas a tener dos 'carpetas' principales --digamos...
una llamada Bufalo --y a la que sólo va a poder acceder el usuario Bufalo
Otra llamada Juana... y a la que sólo va a poder acceder la usuaria Juana
En la ventanita de inicio... te va a preguntar quien queres que ingrese:
tendrás que poner el nombre de usuario --suponte → Bufalo
y su password → suponte: 123
Bien...
todo lo que hagas...lo almacenaras en ese lugar de /home...
llamado: Bufalo.
¿por que conviene tener separado /home de la raiz /...?
Porque si metes la pata --que la meterás... como la hemos metido todos...
al menos si sos curioso... ;-) y metes mano por to's lados... :-D
Bien... digo...
pa' cuando metas la pata... como los primeros errores seguramente seran
'graves'...
te va a convenir reinstalar...
Al instalar y al re-instalar...
vas a ver que te pregunta donde queres crear cada particion...
y si queres --o no... FORMATEARLA...
Al hacer la primera instalacion... tendrás que formatear cada particion
de linux
que estas creando:
/
/home
swap
Y cada una de ellas... como ext4 (que es uno de los formatos de linux)
Suponte que en la primera instalacion... te quedo:
- Win --que en win conoces como C: ... en
→ sda1 (asi nombra las particiones linux)
- / La particion raiz de Ubuntu (donde se instala el sistema) en
→ sda2
- /home (donde se han creado los lugares de los usuarios) en
→ sda3
- swap (un sector de memoria) en
→ sda4
y aparte tenes sda5 → la que en win conoces como D
Al reinstalar... le decis que instale cada cosa donde estaba antes:
O sea:
/ → o sea: la particion raiz... en sda2 (que es donde la habías
instalado al inicio)
Y sí... ahi te conviene decirle que formatee la particion en ext4...
Luego le decis que instale /home donde lo tenes: en sda3
pero le decis que NO FORMATEE...
En realidad... se lo decis NO TILDANDO la opcion de formatear...
Y con swap... que quede donde esta --esa ya no te va a decir que la
formatees...
De este modo... habrá reinstalado el sistema en limpio...
pero NO TE HABRA TOCADO TUS USUARIOS...
ni ninguno de los archivos que tengas ahi.
¿Se entiende lo que digo...?
Es el modo ideal para poder meter la pata... reinstalar...
pero mantener a salvo los archivos de trabajo de uno.
Bueno... espero haber sido clara...
Ah! y lo que estas preguntando... sí...
Ubuntu tambien usa un gestor de inicio y seleccion de sistemas...
solo que en vez de Lillo usa Grub --pero es basicamente lo mismo...
Slds .
Ya nos contaras como te va... :-)
y recorda que al comienzo... todos dijimos muchas malas palabras... :-D
Asique decilas... pero no te las tomes muy en serio... :-)
Aqui hay una imagen del Gparted... y algunas indicaciones...
De todos modos... tal vez podrias con el CD que tenes...
o con la misma instalacion que tenes ahora...
mirar como tenes tus particiones --con el Gparted...
'familiarizarte' un poco con su imagen y sus alternativas...
y calcular cual te conviene redimensionar... para dejar espacio vacio
donde puedas crear las nuevas... sin tocar nada de lo que ya tenes
(me refiero a win y a los archivos que tendrás creados y guardados en D)
Bueno... aqui el enlace que te decia...
http://paraisolinux.com/como-instalar-ubuntu-11-10/
pero hay mas en la red...
y aqui siempre podras preguntar...
Hasta pronto... :-)
More information about the Ubuntu-ar
mailing list