[ubuntu-ar] OT: conectar igualdad
Guillermo Espertino (Gez)
gespertino at gmail.com
Mon Sep 17 17:26:17 UTC 2012
El 17/09/12 12:30, Javier García Alfaro escribió:
> Saludo la aparición de la política, incluida la partidaria, en una
> lista de Software Libre, que bien puede ser pensado como una filosofía
> política de la replicabilidad digital. Es común que un LUG (grupo de
> usuarios de Linux) excluya por norma a "la política" entre los tópicos
> del debate, lo cual parece una premisa heredada del Open Source, que
> se diferencia del Software Libre por ser políticamente aséptico.
>
> Pero resulta que la realidad es dinámica y las cosas cambian, no me
> parece un dato menor que el lenguaje de la política aparezca hasta en
> publicidades de yogur o cerveza, es probablemente un síntoma de época.
>
> No creo que sea sano excluir este tipo de intercambios y estoy
> convencido de que cuantos más tengamos mejor podremos encararlos.
> Nuestra democracia reciente es más joven que muchos de nosotros y creo
> que tenemos que curtirnos en este tipo de diálogos, ya que esconderlos
> o esquivarlos no hará otra cosa que hacerlos aflorar de otra forma,
> como la chicana y el chiste pedorro.
A ver, marquemos un límite. Qué es discusión política y qué es
simplemente trollear?
En nuestro país parece que ya se naturalizó como "discusión política" la
idea de putear al del partido opuesto y todos los celebran como el
regreso de una práctica democrática que se había perdido.
Dejémonos de joder, la discusión política es otra cosa. Se pueden
discutir proyectos, objetivos y los métodos para llevarlos a cabo.
Decir "la yegua esa se está robando todo" después de haber visto el
programa de Lanata o decir "vos sos de clarín y no acompañás al proyecto
nacional y popular" a cualquiera que critique algo que viene desde el
gobierno no es ninguna discusión política.
Cuando haya un K que se pare en contra de la presidenta por algo que no
está bien (por ejemplo por sus acuerdos con Monsanto o las mineras) o un
Anti-K que reconozca las cosas positivas que hizo este gobierno, como
por ejemplo Conectar Igualdad, ahí charlamos.
Si hay dos bandos, uno que rechaza ciegamente todo lo que venga del
gobierno y otro que defiende todo lo que venga del gobierno sin ningún
tipo de mirada crítica, no tenemos ninguna discusión política. Tenemos
dos bandos puteándose, y todos el que quiera llevar la otra discusión a
otro nivel no puede porque enseguida salen los dos bandos a acusar
cualquier idea critica como una posición influenciada por el bando opuesto.
En lo que a mi respecta también le doy la bienvenida a la discusión
política. Pero que sea una discusión política, no una pelea de conventillo.
Gez
More information about the Ubuntu-ar
mailing list