[ubuntu-ar] como hago para instalar tar.gz, bz2

Pablo Lillia pablofer72 at yahoo.com.ar
Fri Sep 13 21:08:35 UTC 2013


El 13/09/13 17:16, Sebastián Alvarez escribió:
> Vengo siguiendo esto hace unos días.
>
> Hay que entender, en primera medida, que los *tar.gz *o *tar.bz2* no 
> son unos *exe* como podría ser en Windows, son más parecidos a un *zip.
>
> *
> Básicamente lo que tenés que hacer es moverte hasta el directorio 
> donde bajaste ese archivo tar, según ví te dijeron como hacerlo con el 
> comando *cd*.
>
> Cuando estés parado *en el mismo lugar donde está el archivo *tenés 
> que descomprimirlo, como en Windows es el famoso click derecho, 
> descomprimir acá tenés que usar el comando *tar.
>
> *
> Ejecutá así
> *tar xvf bluegriffon*
>
> *
> Eso va a sacar lo que hay dentro de este comprimido a una carpeta, 
> fijate que si entrás vas a ver esta carpeta nueva*.
>
> *
> Espero que sea de tu ayuda.
> *
> *
>
>

Si es un tar.gz, entonces se descomprime así:
     tar xzvf archivo.tar.gz

Y si es un tar.bz2, entonces se descomprime así:
     tar xjvf archivo.tar.bz2
(en versiones actuales de tar).

El parámetro 'x' indica descomprimir (eXpand), el parámetro 'z' es por 
gzip (para indicar el formato), el 'j' indica 'bzip2' (otro formato de 
compresión), el 'v' indica verbose (salida más detallada), y el último 
parámetro 'f' indica que el archive será indicado a continuación por 
parámetro (por defecto usa la entrada estándar sino). En caso de duda, 
ver el manual (man tar).

Si tira error, habría que ver el mensaje. Los dos errores más comunes 
son en mi experiencia son:

     1) el archivo está roto, incompleto. Verificar el tamaño de 
archivo, y volver a bajar. Mejor usar wget para bajarlo. Si en el sitio 
se indica un hash md5 o sha1 para verificar la descarga, se puede 
comprobar la integridad con los comandos md5sum o sha1sum respectivamente.

     2) el archivo ya fue descomprimido, la extensión, o su contenido no 
corresponde con la extensión. En tal caso, usar el comando "file 
archivo", que nos va a decir qué hay dentro del mismo. Le corregimos la 
extensión para no confundir en el futuro, y usamos el programa que 
corresponda.

Igualmente... ¿porqué no usan primero el 'gestor de archivadores' de 
Gnome? (o su equivalente en el escritorio que usen). Para un usuario 
novato, es infinitamente más sencillo y 100% visual. Le dan doble clic 
al archivo desde nautilus (o le dan abrir desde las descargas del 
navegador) y listo. Después que descomprimen, buscan el ejecutable en 
Nautilus, doble clic y arranca el programa (si es que hay un programa y 
no requiere otros pasos previos para instalación).

A Claudio, le recomiendo que baje el 'deb' desde [1], doble clic, y 
listo, como expliqué mejor en el otro mail. Y un consejo para Claudio: 
habría sido mejor explicar de entrada qué querías hacer, qué programa 
querías instalar, qué habías hecho y cómo resultó, etc., así es más 
fácil y rápido ayudarte de una. Ayudanos a ayudarte.

Supongo que Claudio bajó el tar.bz2 de la página de BlueGriffon en [2], 
y sinceramente, no es nada amigable para un usuario inexperto, al menos 
en su versión para Linux. Tirón de orejas para ellos, que podrían hacer 
algo más sencillo para todos, a esta altura del proyecto.

Lo que no estoy seguro, es si Claudio necesita que lo guíen, o nos está 
trolleando :) Pero pero ahora, le doy el beneficio de la duda ;-)


<off-topic>
Aprovecho para saludar a todos los colegas programadores en su día. Que 
los bugs no nos alcancen, que nos toquen especificaciones de lujo, con 
tiempos y recursos justos y necesarios, y que la inspiración y los 
proyectos asombrosos sean uno con nosotros. Y que nuestro código sea una 
"belleza" y útil a los usuarios :D
</off-topic>

[1] 
http://www.ubuntuupdates.org/package/getdeb_apps/precise/apps/getdeb/bluegriffon
[2] http://bluegriffon.org/pages/Download

Slds.-
Pablo

------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20130913/a1bd7a2a/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list