[U-co] seguimos con las instalaciones
cablop
cablop en gmail.com
Dom Oct 7 01:57:57 UTC 2007
Para usar Synaptic:
En el menú de ubuntu:
Sistema->Administración->Gestor de Paquetes Synaptic
simple
ahi están los programas y todo.
Como tiene problemas al compilar los paquetes creo que primero debería
instalar el entorno de programación, al menos las herramientas mínimas de
compilación. como no hemos pasado de este punto, necesitaremos del synaptic,
que no es un asistente, ni un asistonto, es la interfaz gráfica del estable
sistema de paquetes empleado por las distribuciones basadas en debian, como
es el caso de ubuntu.
No es el caso explicar en este momento cual es la cantidad de ventajas que
nos ofrece la estructura de paquetes debian, pero solo señalaré una
CONSISTENCIA
los paquetes dependen unos de otros, y aquí el sistema es el que nos
garantiza que al instalar un paquete este se instale con sus dependencias
correspondientes, usar otros métodos, como easyubuntu o automatix rompe el
sistema de paquetes y vulnera el sistema, además pierde la consistencia y en
algunos casos los cambiso generados no se pueden deshacer... en el caso de
compilar se corre el mismo riesgo
Vea el synaptic, dele sin miedo clic en buscar, instale el xmms de ahí y
luego, estoy seguro de que nos estará haciendo muchas más preguntas y más
puntuales que le seguiremos ayudando a resolver
[image: Firefox
2]<http://www.facebook.com/group.php?gid=2214598120&topfoxid=iRtcZ83ehydRmRwCEFZhZzw..&e=1>
*more cablop?
www.cablop.net*
*i hate mail chains... please don't send them to me*
El día 6/10/07, Jorge Gonzalez <jag2kn en gmail.com> escribió:
>
>
>
> On 10/5/07, >>{ harold }<< <sentadoensilla en gmail.com> wrote:
> >
> >
> >
> > El día 4/10/07, cablop <cablop en gmail.com > escribió:
> > >
> > > Voy a resumir en pocos puntos lo que pasa al instalar en ubuntu
> > >
> > > 1. Ubuntu no está pensado para compilar lo que uno quiere
> > > instalar (Gentoo por ejemplo sí,
> > >
> > >
> > Esta es la parte interesante!
> >
> > Si yo soy algo nuevo en linux y mi primera distribución es ubuntu,
> > (aleluya por las facilidades que implementa) el cual es muy amigable chévere
> > por mi....
> >
> > Pero si quiero aprender, cómo se hacen las cosas y no quiero depender de
> > las opciones que me brinda un asistonto de instalación; desde luego
> > siguiendo en ubuntu y no cambiarme a otra distribución ¿COMO HAGO O DONDE
> > CONSIGO INFORMACION AL RESPECTO? pues he buscado y en un 100% de lo que he
> > encontrado le dan gracias a Dios por el synaptic pero no dicen cómo se hace
> > a mano o para aprender.
> >
>
> a que se refiere con hacer las cosas, se refiere a compilar los
> paquetes!?
>
> mire esta pagina y nos cuenta si es esto lo que quiere
> http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=A%C3%B1adir_aplicaciones
>
> PD: lo digo porque me siento algo incómodo cuando veo las opiniones sobre
> > cada tema y solo porque no se de qué estan hablando no puedo aportar y si
> > busco, cuando termino de encontrar la información necesaria ya jesús vino y
> > se volvió a ir.
> >
> >
> > > 1. pero Ubuntu, no). Los programas no se instalan usando make.
> > > De hecho, llevo usando Ubuntu desde el 2005 y de centenares de instalaciones
> > > que he hecho habré usado el make unas dos o tres veces.
> > > 2. Los paquetes de programas para Ubuntu, que es derivado de
> > > debian tienen extensión .deb, por lo cual ni .rpm .tgz ni
> > > extensiones similares están pensadas expresamente para Ubuntu o Debian.
> > > 3. La instalación se puede hacer por línea de comandos, es
> > > verdad... lo que no se es porque la gente solo recomienda este método,
> > > Ubuntu tiene herramientas gráficas para completar la instalación sin
> > > inconvenientes sin tener que compilar ni nada por el estilo, incluso, creo
> > > que tiene herramientas gráficas, para los deben compilar por una u otra
> > > razón que facilitan mucho la tarea si empleo los fuentes de los repositorios
> > > de Ubuntu. ¿El procedimiento? simple, vamos por el menú de sistema, y
> > > seleccionamos el Gestor de Paquetes Synaptic, lo demás es
> > > configurarlo en las opciones, es otro menú y es fácil, como en windows.
> > > 4. He usado XMMS, Beepmediaplayer, Audacious y Amarok, ninguno
> > > lo instale empleando make y de todos conseguí los .deb, de eso hace más de
> > > un año, así que es fijo que se encuentran los .deb de alguino de estos
> > > programas.
> > > 5. Solo la gente de Gentoo sigue con la idea de compilar los
> > > programas para instalarlos... pero, ¿la verdad? Hace años que no recompilo
> > > un kernel, debo permanecer el 99.5% del tiempo en la interfáz
> > > gráfica y solo un 0.5% en la línea de comandos... es posible que
> > > estés siguiendo guías un poco viejas... ya las cosas no se hacen así
> > >
> > >
> > > [image: Firefox 2]<http://www.facebook.com/group.php?gid=2214598120&topfoxid=iRtcZ83ehydRmRwCEFZhZzw..&e=1>
> > >
> > >
> > > *more cablop?
> > > www.cablop.net*
> > >
> > >
> > > *please don't forward emails to me *
> > >
> > >
> > >
> > > El día 3/10/07, webmaster_céspedes < ibriany01024 en cmg.jovenclub.cu>
> > > escribió:
> > > >
> > > > señores esto de trabajar en lInux (UBUNTU) es en verdad un LÍO, NO
> > > > LOGRO
> > > > INSTALAR NADA, ACABO DE BAJARME EL MPD para reproducir música por
> > > > que
> > > > alguien lo recomendó en esta lista , bajadito de un deposito de
> > > > paquetes de ubuntu http://packages.ubuntu.com/ es decir que es
> > > > original
> > > > para ubuntu y no se instala el mismo error cuando llegas al puñetero
> > > >
> > > > comando make, alguien sabe como yo logro instalar algoooooooooo en
> > > > este
> > > > sistema?
> > > >
> > > > saludos
> > > >
> > > >
> > > > --
> > > > Ubuntu-co mailing list
> > > > Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> > > > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> > > >
> > >
> > >
> > > --
> > > Ubuntu-co mailing list
> > > Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> > > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> > >
> > >
> >
> > --
> > Ubuntu-co mailing list
> > Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> >
> >
>
>
> --
> JAG
> jag2kn (at) gmail.com
> jgonzalez (at) idesoluciones.com
> jorge.gonzalez (at) libertsoft.com
> http://joorge.com
> Cel: 301 217 78 60
> Linux Counter 345082
> Bogotá - Colombia - Sur América
> --
> Ubuntu-co mailing list
> Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20071006/70bee9cc/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co