[U-co] Cracks en cedega

Camilo Andres Soler casmatemas en gmail.com
Mar Oct 16 01:45:31 UTC 2007


Jorge Gonzalez:

[quote] me puede enviar un link con esta info porfa

Ok pido disculpas por mal interpretaciones, colombia es el mayor en relacion
a estados unidos de america y canada, pues en relacion con latino america el
mayor es Mexico, pero es precisamente porque cuenta con la tecnologia.

Desafortunadamente no tengo un link pues no es informacion que haya visto en
internet. Asi mismo eso son solo estadisticas, que solo tratan de dar un
modelo aproximado de la situcion pues se le sale de las manos muchos
pequegnos mercados. De hecho las estadisticas se hacen en relacion a redes
p2p, y colombia no es precisamente un pais con una gran cobertura de banda
ancha, pero si de peliculas libros tennis en la calle, lo cual es algo
complejo de dar una cifra exacta.


[quote] uno puede fotocopiar libros para estudio personal, no para negocio

y cuando instala un juego o programa pirata en su computador esta haciendo
negocio?







o ninguno de ustedes en la universidad a fotocopiado un libro,
>
>
> uno puede fotocopiar libros para estudio personal, no para negocio
>
> bajado una cancion, copiado una pelicula a su pc, hackeado un juego (Ojo
> > utilize la palabra hack distinta a crack) o ver a un amigo o familiar que lo
> > hace?
> >
> >
> >
> > On 10/14/07, cablop < cablop en gmail.com> wrote:
> >
> > > Pues... Yo solo opino que si hubo algunas respuestas groseras
> > > (llamemoslo así).
> > >
> > > Yendo al punto, el simplemente preguntó como crackear un programa y no
> > > como piratearlo.
> > >
> > > Basado en mi experiencia, en algunos casos uno puede tener la licencia
> > > pero le toca crackear el programa para hacerlo compatible con Cedega o Linux
> > > simplemente porque el registro de Windows no está 100% emulado o cualquier
> > > otra cosa (como evitar que me pida el CD y así). Así que basándome en la
> > > premisa de "toda persona obra de buena fe", no tengo que juzgar si el otro
> > > está o no pirateando... eso ya no es asunto mío.
> > >
> > > Uno puede querer mucho el software libre y respetar mucho los derechos
> > > de autor, pero hay maneras de maneras... Uno no puede esperar que le tomen
> > > esto del Software Libre en serio si responde como un niño chiquito...
> > >
> > > Otra cosa, se dan cuenta que si bien queremos el software libre y
> > > vivimos en Colombia... ¿algunas veces parecemos más obstinados en defender
> > > los derechos del software propietario más que los mismos desarrolladores y
> > > que nos preocupamos más de las patentes en otros países que en el nuestro?
> > >
> > > En un solo thread podemos leer en pocos renglones toda la
> > > idiosincrasia que nos caracteriza... como en el congreso...
> > >
> > >
> > >
> > > [image: Firefox 2]<http://www.facebook.com/group.php?gid=2214598120&topfoxid=iRtcZ83ehydRmRwCEFZhZzw..&e=1>
> > >
> > > *more cablop?
> > > www.cablop.net*
> > >
> > > --
> > > Ubuntu-co mailing list
> > > Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> > > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> > >
> > >
> >
> > --
> > Ubuntu-co mailing list
> > Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> >
> >
>
>
> --
> JAG
> jag2kn (at) gmail.com
> jgonzalez (at) idesoluciones.com
> jorge.gonzalez (at) libertsoft.com
> http://joorge.com
> Cel: 301 217 78 60
> Linux Counter 345082
> Bogotá     -    Colombia    -     Sur América
>
> --
> Ubuntu-co mailing list
> Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20071015/78b0379c/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co