[U-co] Canonical en Ubucon Colombia

Gustavo González xtingray en kazak.com.co
Jue Nov 13 23:18:48 UTC 2008


2008/11/13 Fabian Rodriguez <magicfab en ubuntu.com>:
> De varias maneras he tratado de llamar la atención de Canonical
> mencionando el evento Ubucon que se acerca. No ha sido fácil medir el
> interés o la oportunidad de ir a Colombia, pues a pesar de tener un team
> muy activo, muchas empresas en Colombia no se manifiestan aquí y aunque
> trabajan con Ubuntu no se han inscrito al Marketplace:
> http://webapps.ubuntu.com/marketplace/

Hola Fabian,

Como dato curioso, te cuento que hace unas semanas estuve llenando el
formulario para ser partner de Canonical.
Mi idea, como les expresaba en los datos que envié, era poder ofrecer
capacitaciones
formales sobre Ubuntu en Bogota, Medellin y Cali a nivel corporativo.

Recibí una respuesta muy atenta de Michelle Surtees-Myers, contándome
cuales eran
las certificaciones disponibles y una larga lista de centros de
capacitación para tomarlas,
sin embargo, _ninguna_ está en Colombia. La única lectura que le pude
dar a esta
respuesta es que se requiere de una buena inversión para poder ser partner de
Canonical.
Me pregunto: que empresa se atrevería a hacer la inversión teniendo en
cuenta que
Ubuntu apenas se está abriendo camino en Colombia como producto o recurso para
generar negocios? Podrían existir, pero el número sería bastante reducido.

Como reflexión y con el animo de aportar a la idea de que Canonical
pueda generar
oportunidades de negocio interesantes en Colombia, creo que se debe
partir de una
intención base que ni siquiera implique la venida de alguien oficial a
causa de una
excesiva o al menos interesante demanda de negocios. Dicho en otras
palabras, que
los directivos de Canonical encargados de mirar hacia Latinoamerica,
sientan el deseo
y la necesidad real de hacer negocios en Colombia.

Analizando y aprendiendo del pasado, creo que a Canonical le haría muy
bien hacer
la apuesta que RedHat y Novell en su momento hicieron en Colombia, y
fue de alguna
manera, decirle al mercado: "Estamos en Colombia, a quien pueda interesar...".
De esas experiencias, puedo decir que el resultado fue positivo y la
demanda no se
hizo esperar.

Ahora, teniendo en cuenta que la mayor experiencia de Canonical, con
Ubuntu está
en el área de los desktops, me parece que al venir, podrían
posicionarse rápidamente
en un nicho que pocos pueden competirle a Microsoft; me refiero
específicamente a
la oferta de soluciones de escritorio en el sector publico (licitaciones).

Desde mi punto de vista, un factor que ha dificultado la penetración
de mercado de
Ubuntu en Colombia, es la timidez con la que Canonical ha hecho presencia en el
pais. Si muy pocos en Colombia saben que es Canonical o quien está detrás de
Ubuntu... como pretender las oportunidades de negocio que los ayuden a
posicionarse
localmente?
Me parece un circulo vicioso: No hacemos presencia porque no hay negocios, pero
como no hacemos presencia, no hay posicionamiento de marca, luego entonces
no hay negocios... entonces, para que preocuparnos por ir a Colombia?

Asumo que gracias a que el grupo de ubuntu-co es bastante activo, se
podría despertar
el interés de Canonical para venir, cosa que aplaudo como acción
proactiva de la
comunidad. Pero si no hay un interés y una estrategia formal de la
empresa, para venir
a Colombia, creo que el intentar llenar el formulario de partners no
es un ejercicio significativo
para pensar que vamos a tener avances realmente importantes en el tema
de negocios.

Por qué venir a Colombia? Revisen el listado de licitaciones
relacionados con soluciones para
escritorio... revisen los montos y sumen, por ejemplo.

Corto aquí para no alargar la idea. Ahora, entiendo perfectamente que
el tema de negocios
es complejo y que hay que dar un paso a la vez... simplemente hago
este breve análisis para
dar elementos que de alguna manera ayuden a que Ubuntu y Canonical se
posicionen más
en Colombia.

Buena suerte para todos.

-- 
                "May the penguin be with you"
===================================================================
Gustavo González Girón [ xtingray en kazak.ws ]
Cel: (316) 326 47 83
Oficina en Bogotá: 742 31 71
Oficina en Medellín: 231 91 81 - Ext. 139
Telefax en Cali:   (2)3965710
Oficina en Cali:  (2)6616722

              ---------------------------------------
Gerente General                             [ http://www.kazak.ws ]
SOLUCIONES KAZAK LTDA
Grupo de Investigación y Desarrollo de Software Libre
Parque Tecnológico del Software - Colombia
===================================================================




Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co