[U-co] [colibri] [es] Declaración de Caracas

Jorge Gonzalez jag2kn en gmail.com
Lun Jul 27 11:52:03 UTC 2009


2009/7/27 Alexandre Oliva <lxoliva en fsfla.org>

>
>
> --
> Alexandre Oliva, freedom fighter    http://FSFLA.org/~lxoliva/<http://FSFLA.org/%7Elxoliva/>
> You must be the change you wish to see in the world. -- Gandhi
> Be Free! -- http://FSFLA.org/   FSF Latin America board member
> Free Software Evangelist      Red Hat Brazil Compiler Engineer
>
>
> ---------- Forwarded message ----------
> From: info en fsfla.org
> To: anuncios en fsfla.org
> Date: Mon, 27 Jul 2009 04:00:07 -0300
> Subject: [es] Declaración de Caracas
>                         Declaración de Caracas
>
>                        Necesidad de cooperación
>                      internacional y comunitaria
>                       en Latinoamérica en favor
>                           del Software Libre
>
>               Caracas, Venezuela.  20 de julio del 2009
>
>                            Primer Encuentro
>                Fundación Software Libre América Latina
>
> == Preámbulo
>
> En Caracas, Venezuela a los 20 días del mes de Julio del 2009, de
> conformidad con los valores de Libertad consagrados en el manifiesto
> GNU y en la definición de Software Libre,
>
> Considerando que el conocimiento científico y tecnológico constituye
> una necesidad y un derecho de los Pueblos de América Latina, como
> política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y
> político de sus naciones.
>
> Considerando que es irrenunciable el compromiso de defender los
> derechos de los usuarios, desarrolladores, gobiernos y empresas para
> usar, adaptar, compartir y mejorar su software y resistir al manejo de
> información personal de forma no autorizada por parte de terceros,
> para así poder tener control de su informática.
>
> Considerando que el Software Libre es un modelo ético de desarrollo
> tecnológico y de carácter colaborativo, basado o soportado en un
> tejido social conformado por equipos multidisciplinarios que luchan y
> participan por un fin común: la Libertad de Software y los valores que
> la misma conlleva.
>
> Considerando que el Software Libre representa, para los Pueblos y
> Gobiernos de América Latina, una oportunidad para la adopción de
> Estándares Abiertos Libres en sus procesos administrativos, que se
> ajusten a sus necesidades de implementación de sistemas de información
> para el Gobierno Electrónico.
>
> Considerando que la adopción del Software Libre desarrollado con
> Estándares Abiertos Libres en los gobiernos de América Latina
> facilitará la interoperabilidad de los sistemas de información de los
> Estados, contribuyendo a dar respuestas rápidas y oportunas a los
> ciudadanos, mejorando la gobernabilidad, a la par de una mayor
> participación de los usuarios en el mantenimiento de los niveles de
> seguridad de su software.
>
> Considerando que el Software Libre representa una oportunidad única
> para la consolidación de la Soberanía e Integración Tecnológica de los
> pueblos de América Latina, y la eliminación del bloqueo tecnológico
> causado por monopolios de Software Privativo.
>
> Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades
> es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho
> compromiso.
>
> Como Fundación Software Libre América Latina, hemos resuelto publicar
> el siguiente mensaje a través de este documento, el cual proclama a la
> “Libertad de Software” como un ideal común, por el cual todas las
> naciones de América Latina deben esforzarse, con el fin de generar un
> trabajo comunitario que promueva y exija valores éticos, mediante la
> enseñanza y el respeto a los derechos y Libertades de usar, estudiar,
> modificar y distribuir Software Libre.  Así es como hemos desarrollado
> la siguiente declaración titulada “Declaración de Caracas” que incluye
> recomendaciones para cada uno de los ejes de acción que consideramos
> prioritarios:
>
> == Sobre las Comunidades Locales y el Software Libre
>
> Invitamos a las comunidades Latinoamericanas y sus integrantes a
> difundir todas sus actividades y por sobre todo sus casos de éxito,
> puesto que el conocimiento de todos los logros locales a nivel
> internacional servirá para ejemplificar con hechos el beneficio de la
> Libertad, incentivando que otras comunidades lo imiten.
>
> Así también, para el éxito de nuestra misión es importante dejar de
> lado las diferencias y problemas que han sido ya antecedentes
> históricos, tomando iniciativas de trabajo en comunidad, de modo que
> proliferen los muchos símiles por encima de las pocas diferencias de
> las comunidades locales, para lograr más y mejores resultados.
>
> Los activistas para la Libertad de Software tienen la responsabilidad
> de entregar valores, defendiendo y difundiendo las Libertades
> esenciales que definen el Software Libre, y es en este sentido que
> solicitamos dar a conocer a los usuarios sobre el daño que genera el
> Software Privativo que incluyen la mayoría de las distribuciones de
> GNU/Linux populares actualmente, e invitamos a promover el uso de
> distribuciones totalmente Libres, educando a la sociedad para la
> Libertad y sus valores por encima de la tecnología.
>
> La Fundación Software Libre América Latina, consciente de las
> necesidades y requerimientos para enfrentar las graves implicaciones
> que el Software Privativo impone, renueva su compromiso para apoyar la
> difusión y los procesos comunitarios que generen sinergia entre las
> comunidades locales a nivel internacional, en favor de la Libertad y
> los valores que el Software Libre promueve.
>
> == Sobre Software Libre y los Estados Latinoamericanos
>
> Los gobiernos deben representar y promover los intereses de su pueblo,
> siendo su deber el asegurar el control de los bienes que administran y
> regulan, razón por lo cual deben mantenerlos en su dominio través de
> Software que traiga consigo la libertad de ejecutarlo para cualquier
> propósito, de estudiar su código para conocer su funcionamiento y
> adaptarlo a sus necesidades, garantizando así la soberanía del estado
> en el ámbito tecnológico y la continuidad e integridad del acceso a la
> información.
>
> Es por esto que invitamos a los gobiernos a utilizar y promover
> Software Libre (incluyendo controladores libres y tecnologías
> asociadas) para que puedan cumplir con su deber de mantener el control
> propio, la auditabilidad y la soberanía.
>
> Todo lo que los estados producen en cuanto a Software es de propiedad
> de los ciudadanos y por ende, un bien público, que debe estar a
> disposición del pueblo, respetando las Libertades esenciales del
> Software Libre.  Además, estos bienes públicos deben mantener su
> función de servir a los ciudadanos y deben ser publicados bajo
> términos que promuevan los intereses de las naciones y la sociedad.
> Hacemos un llamado a los gobiernos para que publiquen el software que
> desarrollen y usen, bajo licencias que no solo respeten, sino también
> defiendan y promuevan los valores apropiados para todos sus usuarios,
> es decir, licencias de Software Libre y Izquierdo de Autor (Copyleft),
> que hacen que las libertades sean inseparables del software.
>
> Gobiernos de América Latina: promuevan una cultura de respeto a la
> Libertad de Software, rompiendo la inercia social que induce a los
> gobiernos y personas a ceder sus libertades, permitiéndoles generar
> una sociedad más libre, equitativa y justa.
>
> == Software Libre en la Educación Latinoamericana
>
> En el ámbito de la educación, con la enseñanza del Software Libre se
> inculcarán los valores éticos y morales como instrumento dinámico de
> integración entre los individuos, sus contextos sociales y por ende en
> todas las naciones.
>
> Hacemos un llamado a promover valores en los estudiantes para con su
> sociedad, fomentando en ellos la cooperación y el ánimo para compartir
> con su prójimo a través del uso de Software Libre, ya que el uso del
> Software Privativo convierte el compartir y colaborar en un delito, y
> coarta la Libertad de aprender al no permitir el acceso al
> conocimiento sobre como el Software está construido.
>
> Otro punto, es que el Software Libre permite un mejor aprovechamiento
> y redistribución de los recursos económicos y estos ahorros permiten
> mejores plataformas educativas en los centros de formación.
>
> == Nuestro Compromiso
>
> La Fundación Software Libre América Latina, actuando como una red
> internacional de organizaciones y personas que promueven la Libertad
> de Software, servirá como un agente facilitador para las
> comunicaciones y la difusión de las actividades locales, junto a
> apoyar las iniciativas en forma de representación y puente
> internacional.
>
> == Acerca de este documento
>
> El presente documento nace producto de la primera reunión de miembros
> de la Fundación Software Libre América Latina, quienes en Caracas,
> Venezuela, en el marco del Quinto Congreso Nacional de Software Libre
> se reúnen y resuelven generar esta declaración.  Esta contiene un
> conjunto de impresiones y posiciones sobre los aspectos comunitarios,
> educativos y políticos, donde el enfoque principal que se le ha dado
> al documento es promover los valores de la Libertad por encima de la
> tecnología y los valores éticos por encima de los prácticos.
>
> == Acerca de FSFLA
>
> Fundación Software Libre América Latina se ha sumado desde el 2005 a
> la red internacional de FSFs, anteriormente formada por las Free
> Software Foundations de los Estados Unidos, de Europa y de la India.
> Esas organizaciones hermanas actúan en sus respectivas áreas
> geográficas con el sentido de promover los mismos ideales de Software
> Libre y defender las mismas Libertades para usuarios y desarrolladores
> de software, trabajando localmente, pero cooperando globalmente.
>
> ----
>
> Copyright 2009 FSFLA
>
> Se permite la distribución y la copia literal de este artículo en su
> totalidad por cualquier medio en todo el mundo sin paga de derechos,
> siempre y cuando se conserve la nota de copyright, el URL oficial del
> artículo y esta nota de permiso.
>
> http://www.fsfla.org/anuncio/2009-07-declaracion-de-caracas
>
> ----
>
> Firman en unidad de acto los consejeros de la Fundación Software Libre
> América Latina, en la ciudad de Caracas, Venezuela el 20 de Julio del
> 2009, con la cooperación del observador del consejo Eduardo Saavedra.
>
> _______________________________________________
> Lista de correo de Colibri
> Colibri en listas.el-directorio.org
> http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
>  http://slcolombia.org/Colibri/UsoLista
>  http://slcolombia.org/Colibri/ContratoSocial
>
> El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> http://www.el-directorio.org
>



-- 
Jorge Andrés González
http://joorge.com
Cel: 301 217 78 60



Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co