[U-co] Fwd: Ubuntu o debian
Hugo Franco
hugo.franco75 en gmail.com
Jue Jul 30 02:54:26 UTC 2009
Para montar un sistema "serio" se necesita un buen administrador de sistemas
con conocimientos suficientemente profundos en la gestión del sistema, lo
que implica dominio de bash (programación de scripts) , manejo del demonio
cron, scripts y modos de arranque (interacción entre los rc.X e init.d),
configuración básica de redes (networking), algo de autentiación en red
(LDAP), gestión de bases de datos (postgres o mysql), configuración de
Apache 2 y sus mods, SendMail o Postfix (además de configuración de "mail
relays" donde sea necesario) y, en algunos casos, algo de DNS (bind) y
NAT... a veces configuración SELinux y conocimientos de iptables donde la
seguridad sea un asunto muy importante. Todo eso requiere, en sistemas
modernos, mucho trabajo de adaptación de cada servidor al sistema / servicio
al que será destinado. Pero lo que es seguro es que casi cualquier
distribución Linux puede hacerlo bien (Fedora, Mandriva, Gentoo, OpenSUSE,
etc...), luego es una bobada discutir si dos distribuciones tan cercanas,
Ubuntu y Debian, pueden ser significativamente diferentes, cuando se han
vuelto casi interdependientes.
Lo que nos hace a algunos más cercanos a los sistemas tipo Debian (como
Ubuntu) está, desde mi punto de vista, en la robustez del sistema de
paquetes .deb y las herramientas para la instalación y actualización (apt,
synaptic), el apego al estándar POSIX (manejo de dispositivos, organización
del sistema de ficheros) y su intento de acercarse a los usuarios "estándar"
del S.O. simplificando algunas tareas de gestión del sistema. Sin embargo,
la filosofía Ubuntu (recomiendo su lectura:
http://www.ubuntu.com/community/ubuntustory/philosophy ) es lo que acerca a
esta distribución con los ideales de sus usuarios desde la perspectiva del
Open Source principalmente (y además de la idea del Free Software y la
licencia GPL), más aún si se considera el intento de acercar la aparente
complejidad de los sistemas Linux a la mayoría de usuarios, incluso de
computadores de escritorio. Esto ha hecho que la comunidad de usuarios de
Ubuntu sea significativamente más grande que la de otras distribuciones,
igualmente valiosas, de Linux. De resto, la colaboración entre los
desarrolladores de ambas distribuciones es tan estrecha que semejante se
hace intrascendente.
Saludos.
El 29 de julio de 2009 19:59, Andrés Felipe Vargas Valencia <
andphe en gmail.com> escribió:
> Sergio,
>
> El 29 de julio de 2009 18:41, sergiokof<sergiokof2001 en gmail.com> escribió:
> > Reenvio este correo a la lista de debian colombiapor que me parece un muy
> > buen debate y que no solo sea yo el malo de la pelicula :-P
> >
>
> me puede regalar el enlace del hilo en Debian, para hacerle seguimiento ?
>
> Andrés
>
> --
> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> http://ur1.ca/0uf7
> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> http://ur1.ca/0uf9
>
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co