[U-co] [debiancolombia] Fwd: Ubuntu o debian

Andrés Martín - martyn andresmartinochoa en gmail.com
Jue Jul 30 03:27:16 UTC 2009


Buenas a todos.

Persoalmente pienso que uno debe usar lo que necesite. Trabajé algún tiempo
como desarrollador tiempo completo y trabajaba sobre debian, me iba
perfecto, por que intenté con ubuntu, pero por la tanta instlación de
paquetes y varias cosas que tenia que hacer sobre el sistema, no me iba muy
bien.

Ahora, estyo trabajando más a nivel de soporte o administrativo, y a veces
uso ubuntu para cosas muy simples, que puedo hacer, como consultar correo,
probar herramientas que salen para ubuntu (nuevas), navegar por internet,
entre otras.

Es sencillo. Para (secretaria, usuario, casa, gerente, etc, etc, etc) pasale
un ubuntu, para (developer, alguien más cacharrero), pasale debian. La
secretaria no le va a interesar tener la version 2.0 o 2.5 de pidgin
mientras pueda enviarle el mensaje a su amiga contandole un chisme. :P
Mientras a un developer o personaje cacharrero si se va a fijar en eso. :).

En conclusion: Usen lo que necesiten.

IMHO

Saludos.


2009/7/29 Ingeniero Forigua <ingeniero.forigua en gmail.com>

> No voy a repetir lo que ya se ha dicho, la mayor parte de mi vida linux'era
> la dedique a debian, pero prefiero a ubuntu, pienso que ubuntu crece mucho
> mas rapido que debian y los hilos en internet y resolver algun problemas es
> mas facil en ubuntu que en debian.
> **********************************************************************
> **********************************************************************
>                             最もよいエンジニア
>                   コロンビアの地下のチーム (CUT)
>                           コロンビアの国民大学
>                                     ボゴタ
>                                  コロンビア
> **********************************************************************
> **********************************************************************
> ...Gratis lo recibisteis; dadlo gratis. (Mt 10, 8)
> Visita mi blog http://ingeniero-forigua.blogspot.com/
>
>
> El 29 de julio de 2009 21:44, Andres Guerrero <
> andresguerrero2504 en gmail.com> escribió:
>
> En mi opinion el software va enfocado a una gran variedad de usuarios, si
>> miramos ubuntu es un SO muy intiutivo al usuario ya que su instalacion y
>> configuracion son casi automaticas lo cual lo hace atractivo para cierto
>> tipo de usuarios que desean tener la experiencia GNU/Linux pero tienen pocos
>> conocimientos en informatica, creo que en flisol la gran mayoria de
>> instalaciones son con Ubuntu y no con otras como Debian, el cual no va
>> enfocado a usuarios comunes, con comunes me refiero a usuarios que trabajen
>> en otras disciplinas ajenas a la informatica o a la electronica o algo
>> referente a la computacion ya que Debian si miramos no ofrece herramientas
>> como la instalacion automatica de controladores restringidos en dispositivos
>> como targetas wirelles, targetas de video entre otras y alguno que otro
>> software como el caso de flash player de Adobe, cosa que en debian no sucede
>> por lo cual ya pasamos a la parte tecnica en la cual manualmente se deben
>> instalar esta clase de dispositivos, algo en comun es el gestor de paquetes
>> APT el cual hace que la instalacion de software sea muy facil pero si
>> miramos en ubuntu a la hora de instalar software como Mdadm para administrar
>> RAID o PVM para hacer implementaciones de cluster se deben instalar otra
>> gran cantidad de paquetes dependientes para la instalacion de los
>> anteriormente mencionados, lo cual en debian no sucede ya que debian al ser
>> un sistema operativo distribuido y ademas servidor nos ofrece estas
>> herramentas incluidas en las distribuciones lo cual facilita mucho el
>> trabajo a la hora de hacer implementaciones que en ubuntu solo vienen en la
>> version servidor.
>>
>> Otra cosa que he podido observar de ubuntu es que no funciona muy bien en
>> computadores con poca memoria RAM ya que apesar de decir en su documentacion
>> que funciona en computadoras con 256Mb de memoria RAM es algo que no
>> comparto porque he visto varias maquinas sufrir bloqueos y muchas veces
>> producir volcados de memoria ya que requiere una cantidad de memoria para
>> que algunas aplicaciones funcionen como es el caso de Mozilla Firefox el
>> cual se ha debatido actualmente por la cantidad de memoria que requiere para
>> su correcto funcionamiento, Debian funciona en maquinas hasta de 128Mb de
>> memoria RAM y a provecha muy bien los recursos de hardware de la computadora
>> lo cual es una gran ventaja para aquellas personas que poseen hardware un
>> poco obsoleto.
>>
>> pero en mi opinion las dos distribuciones son muy buenas ya que asi como
>> existimos personas que poseemos algun tiempo libre para trabajar con linux y
>> hacer nuestras instalaciones de hardware manualmente y luchar hasta
>> alcanzarlo, tambien existen muchos usuarios que han utilizado Debian pero ya
>> el tiempo no da para configurar sus maquinas a la manera Debian por lo cual
>> muchas veces proceden como algunas veces me ha tocado a mi, a instalar
>> ubuntu y asi poder utilizar un ubuntu de la misma manera que usar debian
>> pero a mi modo de ver con mas facilidades.
>>
>> muy bueno el debate dan ganas de leer.
>>
>> El 29 de julio de 2009 20:13, Jorge Ernesto Guevara Cuenca <
>> jguevara en debiancolombia.org> escribió:
>>
>> Lo más importante de debian,
>>>
>>> http://www.debian.org/social_contract :) el resto de las comparaciones
>>> serán técnicas  y cualquiera de las dos estará bien.
>>>
>>> 2009/7/29 sergiokof <sergiokof2001 en gmail.com>:
>>> > Reenvio este correo a la lista de debian colombiapor que me parece un
>>> muy
>>> > buen debate y que no solo sea yo el malo de la pelicula :-P
>>> >
>>> > ---------- Mensaje reenviado ----------
>>> > De: Andrés Felipe Vargas Valencia <andphe en gmail.com>
>>> > Fecha: 29 de julio de 2009 18:22
>>> > Asunto: Re: [U-co] Ubuntu o debian
>>> > Para: Ubuntu Colombia <ubuntu-co en lists.ubuntu.com>
>>> >
>>> >
>>> > Hola buenas tardes,
>>> >
>>> > El 29 de julio de 2009 17:47, Ivan Tarapues<itarapues en gmail.com>
>>> escribió:
>>> >>  Para manejo servidores se debiera utilizar Debian o Ubuntu.
>>> >>
>>> >> Encontre en la web lo siguiente que opinan:
>>> >>
>>> >
>>> > Ok, mis opiniones entre líneas :)
>>> >
>>> >> "Bien, pues aquí vamos a exponer porque Debian y no Ubuntu. El primer
>>> >> detalle y tal vez más remarcable es que Debian tiene *más software en
>>> sus
>>> >> repositorios oficiales* y por tanto se dice que es la más completa.
>>> >>
>>> >
>>> > Ubuntu sincroniza sus repositorios con los de Debian, es decir que el
>>> > software que hay en Debian está en Ubuntu, no existe tal ventaja
>>> >
>>> >> Puntos a favor de Debian (*desde mi perspectiva*):
>>> >>
>>> >>   - Me gusta lo estable, no me importa tener la última versión sino es
>>> que
>>> >>   incorpore alguna *actualización de seguridad* o alguna funcionalidad
>>> que
>>> >>   realmente vaya a usar. Si necesito nuevas versiones voy al sitio web
>>> del
>>> >>   proyecto, me bajo el código fuente y compilo. No me gusta estar
>>> >> actualizando
>>> >>   constantemente e instalando una nueva distro cada 6 meses. Debian es
>>> una
>>> >> de
>>> >>   las distribuciones GNU/Linux más *maduras y estables*.
>>> >
>>> > La versión LTS de Ubuntu server tiene un periodo de soporte de 5 años
>>> > y cada 2 años sale una nueva versión LTS, ud no necesita actualizar su
>>> > sistema cada 6 meses, de nuevo no existe ventaja
>>> >
>>> >>   - Como hemos dicho Debian tiene más paquetes, es posible que en
>>> Ubuntu
>>> >>   tenga un montón de repositorios no oficiales. Pero creo que instalar
>>> >>   software de los repositorios oficiales *revisados* por DD (Debian
>>> >>   Developers) es una *garantía de calidad*.
>>> >
>>> > Ya comentaba en un punto anterior que los paquetes que hay en Debian
>>> > están en Ubuntu, y son por lo general los mismos, es decir misma
>>> > garantía, adicionalmente los bugs encontrados en los paquetes en
>>> > Ubuntu por lo general son enviados a Debian y así los paquetes
>>> > mantengan sincronizados.
>>> >
>>> >>   - Debian soporta muchas más *arquitecturas* que Ubuntu. Si vas a
>>> >> trabajar
>>> >>   con grandes ordenadores para cosas serias: Power PC, Alpha, SPARC
>>> >> olvídate
>>> >>   de Ubuntu
>>> >
>>> > /me no sabe no responde
>>> >
>>> >>   - Tenemos varios *grupos de paquetes en la instalación* dependiendo
>>> del
>>> >>   uso que le vayamos a dar al SO: desktop environment, database
>>> system,
>>> >>   programming environment, etc. mientras que en Ubuntu se limita a
>>> >> servidor o
>>> >>   escritorio
>>> >
>>> > uff, esto si es falso de tajo, Ubuntu tiene tantos sabores como
>>> postobon.
>>> >
>>> >>
>>> >>  Para concluir, como no, yo también estoy de acuerdo en que Ubuntu y
>>> >> Debian
>>> >> son distribuciones muy parecidas, pero si quieres *trabajar* en
>>> entornos
>>> >> GNU/Linux *olvida las ventajas* que ofrece Ubuntu.
>>> >> "
>>> >
>>> > En realidad no veo las ventajas de Debian y sin embargo a Ubuntu le
>>> > quedan ases debajo de la manga, como por ejemplo que puede conseguir
>>> > soporte comercial con Canonical y landscape que es una plataforma para
>>> > que administre sus servidores Ubuntu cómodamente.
>>> >
>>> > Solo mi humilde opinión.
>>> >
>>> > Andrés
>>> >
>>> > --
>>> > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
>>> > http://ur1.ca/0uf7
>>> > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
>>> > http://ur1.ca/0uf9
>>> >
>>> >
>>> >
>>> > --
>>> > "Nada es imposible solo matemáticamente improbable"
>>> >
>>> > "cuando pienses que es imposible creeme que alguien ya lo esta haciendo
>>> > mientras tu te quedas pensando"
>>> >
>>> >
>>> > webmaster de Contenidos Didácticos
>>> > www.contenidosdidacticos.com
>>> >
>>> > GNU/LinuX Debian (www.slcolombia.org)
>>> >
>>> > sergiokof en contenidosdidacticos.com
>>> >
>>> >
>>> > _______________________________________________
>>> > _______________________________________________
>>> > Comunidad de usuarios y desarrolladores de Debian GNU/Linux en Colombia
>>> > http://www.debiancolombia.org
>>> > debiancolombia mailing list
>>> > General en listas.debiancolombia.org
>>> > http://www.debiancolombia.org/lista
>>> >
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Jorge Ernesto Guevara Cuenca
>>>
>>> http://www.slcolombia.org/jegc
>>> El sitio para el Software Libre y Linux en Colombia
>>>
>>> _______________________________________________
>>> _______________________________________________
>>> Comunidad de usuarios y desarrolladores de Debian GNU/Linux en Colombia
>>> http://www.debiancolombia.org
>>> debiancolombia mailing list
>>> General en listas.debiancolombia.org
>>> http://www.debiancolombia.org/lista
>>>
>>
>>
>>
>> --
>>        (__)
>>         (oo)
>>   /------\/
>>  / |    ||
>> *  /\---/\
>>    ~~   ~~
>> Debian GNU/Linux
>>
>> Andrés Camilo Guerrero Sanchez.
>> Linux user # 474947
>> http://counter.li.org
>>
>> El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
>> http://www.el-directorio.org
>>
>> _______________________________________________
>> _______________________________________________
>> Comunidad de usuarios y desarrolladores de Debian GNU/Linux en Colombia
>> http://www.debiancolombia.org
>> debiancolombia mailing list
>> General en listas.debiancolombia.org
>> http://www.debiancolombia.org/lista
>>
>
>
> _______________________________________________
> _______________________________________________
> Comunidad de usuarios y desarrolladores de Debian GNU/Linux en Colombia
> http://www.debiancolombia.org
> debiancolombia mailing list
> General en listas.debiancolombia.org
> http://www.debiancolombia.org/lista
>



-- 
Andrés Martín Ochoa;
passport: andresmartin en linuxmail.org;
Linux Registered User #436420;
Asterisk User Number: 1000;
PBX: (57) 1 327 8000;
Ext: 3011



Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co