Sobre samba

Ricardo Frydman ricardo en sinectis.com.ar
Mie Ago 17 17:16:39 CDT 2005


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Jose Martin wrote:
> Ya se que depende de mi, pero cómo sólo llevo 2 meses con el linux, no
> estoy muy seguro de lo que hago y de los efectos, por ello pueden
> parecer obvias mis preguntas. Veré lo que puedo hacer ;)
A lo que me referia es que la eleccion del metodo de autenticacion
depende de muchos factores, mayoria de los cuales no los conozco como
para decirte SI o NO, entiendes?
Deberias explicar un poco mas el diseño de la red y que tipo de
aplicaciones usara. Ni siquiera sabemos el SO de las terminales :=D

> 
>> From: Ricardo Frydman <ricardo en sinectis.com.ar>
>> To: Jose Martin <algepsers en hotmail.com>
>> CC: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> Subject: Re: Sobre samba
>> Date: Wed, 17 Aug 2005 18:55:20 -0300
>>
> Jose Martin wrote:
>> Ricardo, necesariamente ha de estar en /home?
> nop pero es lo usual y estandar cuando creas un usuario....alguna razon
> para que no lo esten?
> 
> 
> Sí estoy mirando lo de
>> quota, primero se deberían agregar los usuarios al servidor no?
> 
> de que otra manera piensas autenticar?
> 
> para así
>> aplicar cuotas, de todas formas el acceso se realizaría mediante
> samba no?
> 
> depende de ti mas que de mi :)
> 
> 
>> Sobre el tema de las ips si claro lógicamente se puede hacer ip
>> estático, pero no es en principio imprescindible.
> 
> 
>>> From: Ricardo Frydman <ricardo en sinectis.com.ar>
>>> To: Jose Martin <algepsers en hotmail.com>
>>> CC: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>>> Subject: Re: Sobre samba
>>> Date: Wed, 17 Aug 2005 18:44:12 -0300
> 
>> Jose Martin wrote:
> 
>>> Quisiera preguntar a los linuxeros más experimentados ;) si puedo
>>> conseguir lo siguiente:
> 
>>> Tengo un servidor con un disco duro que posee 3 particiones, una de
> las
>>> cuales está destinada a proporcionar 50 MB a cada usuario de la
>>> intranet, se suponen aproximadamente unos 60 usuarios, como puedo
>>> conseguir que cuando el usuario se identifique al arrancar linux,
> pueda
>>> acceder a su mini disco duro de 50 MB.
> 
>> su mini disco se llamara /home/usuario y debes usar quota.
> 
>> Se supone que los usuarios no
>>> tienen porqué utilizar siempre la misma máquina.
>>> Y las máquinas consiguen su ip mediante dhcp, menos es el servidor que
>>> es ip estática.
>> Las maquinas tambien pueden obtener su ip de manera estatica
>> _mediante_ dhcp
> 
> 
>>> Saludos y gracias.
> 
> 
> 
> 
> 
>> --
>> Ricardo A.Frydman
>> Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
>> jabber: eureka en jabber.sk - http://www.eureka-linux.com.ar
>> SIP # 1-747-667-9534
> 
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> 
> --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
> jabber: eureka en jabber.sk - http://www.eureka-linux.com.ar
> SIP # 1-747-667-9534
>>
- --
ubuntu-es mailing list
ubuntu-es en lists.ubuntu.com
http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: eureka en jabber.sk - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDA7dGkw12RhFuGy4RArkaAJ9jPjleyhWSwqmjOfwSmlzLr7NKDwCeNNxb
3CL4GvR+Tv32H0clBcs4GDM=
=cmYs
-----END PGP SIGNATURE-----



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es