KDE y Ubuntu. Futuro
Eneko Martinez
zaraka en gmail.com
Lun Dic 5 15:20:35 GMT 2005
2005/12/5, Jorge Mauricio Hernandez Torres <jmauricio a bildua gmail.com>:
>
> Hay una leyenda no confirmada (tómenla con las reservas del caso)
> cuando Miguel de Icaza habló con los desarrolladores de KDE, para unir
> esfuerzos, de eso hace ya varios años, lo tacharon de "mono mexicano",
> con todo el sentido peyorativo que esto implica, asi que por cuestion
> de principio y respaldo a un connacional, elijo GNOME, que es
> realmente una plataforma de desarrollo, sin tanto "eye-candy" y
> florituras en el escritorio.
>
Incluso con esa coletilla "(tómenla con todas las reservas del mundo)"
me parece que tu comentario sobre la leyenda urbana está fuera de
lugar y lo único que hace es alimentar una guerra inútil y un tanto
tonta, además de ser algo lo suficientemente grave como para tomárselo
más en serio.
De la misma forma que antes alguien opinaba que hay que dar datos (más
o menos) objetivos al hablar sobre las bondades o maldades de los
escritorios, si quieres dar a entender que los desarrolladores de KDE
son unos racistas al menos podrías dar algo palpable en lo que
apollarse.
De todos modos, incluso aunque "alguien" que desarrolla KDE hubiera
tratado de esa forma a Miguel de Icaza, eso no quita para que KDE siga
siendo un escritorio (o gestor de ventanas o como quieras llamarlo)
magnífico. Mejor o peor que GNOME, como siempre, va según gustos.
Un saludo.
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es