KDE, ubuntu y kubuntu
Manolo Canga
manolocanga en gmail.com
Sab Mar 26 06:25:29 CST 2005
Otro ladrillazo
El Sábado, 26 de Marzo de 2005 12:01, Lord_ZealoN escribió:
> A ver Manolo, como comento, se agradecen tus apoyos. Pero es que, no es
> buena idea separar kubuntu de ubuntu.
Pués a mi cada vez me está pareciendo una idea más buena. :D
> Al fin y al cabo son lo mismo, solo que kubuntu sale con KDE y ubuntu
> con gnome, no es necesario separar teniendo ya una lista como ésta,
> donde, como te comentaban, a pesar de que ubuntu sale con gnome, también
> se contestan a preguntas sobre xfce, o fluxbox o lo que sea. Entonces
> también debemos crear una lista para amule? otra para mldonkey? otra
> para Lmule? Para eso está preguntar aquí, y si no se puede contestar,
> entonces preguntar en las respectivas listas de cada uno de los programas.
>
> Al fin y al cabo, piensa que gnome o kde no es ubuntu, sino estos, son
> desktops para Linux, y éstos tienen ya creadas sus listas de correo, y
> ubuntu, es Linux. Lo que quiero decir, es que, a pesar de que la lista
> se llame ubuntu-es, al fin y al cabo lo que es, es una lista de usuarios
> de Linux que comparten una misma distribución, pero, al fin y al cabo,
> hablamos de Linux, no (del todo) de Ubuntu en sí.
Te voy a poner otro ejemplo para que entiendas mi postura.
La guía ubuntu:
http://guia-ubuntu.org/doku.php
que como dije tiene más del 70% sólo para ubuntu y no para kubuntu.
¿Añado más entrada para los que usamos kubuntu?.
Entre elllas ¿Como configurar kontact?
Y luego donde halla que añadir más info, añadirla por ejemplo.
En ¿Cómo cambiar el fondo del escritorio?, añadiría como hacerlo en kubunu,
Y lo mismo para como instalar un nuevo tema de iconos, para cambiar el splash
de kubuntu, etc.
Tu me dirías, con toda razón: ¡¡Eso es un caos!!.
Lo mejor sería una guía de ubuntu y una guía de kubuntu. Y luego que
cada uno escoja.
Eso mismo es lo que propongo yo, pero referido a las listas.
> Este es uno de los grandes problemas que le veo al avance de Linux. El
> software libre y todo eso está muy bien, pero....una pregunta que me
> hizo un amigo me hizo reflexionar:
>
>
> Amigo - "¿Ya tengo linux instalado, dime, que aplicación para XXXXXX uso?"
> Yo - "Pues tienes AAAAA o BBBBBBB o CCCCCCC el que más te guste..."
> Amigo - "Pero cual me recomiendas?"
> Yo - "Hombre, pues AAAAA o BBBBB......o CCCCCC el que más te guste"
> Amigo - "Sigo igual, no es una respuesta"
> Yo - "Tienes variedad para elegir el que más te guste..."
> Amigo - "Y porque tanta variedad? al fin y al cabo, en vez de tener 1000
> programas distintos, que es lo que necesita linux para ganar terreno en
> el usuario final, tienes 600 de los cuales otros 1000 más son los mismo
> cambiando 3 cosas de aspecto. ¿Porque no centran sus esfuerzos? Así no
> tienes que volverte loco buscando algo, o teniendo que visitar 17 foros
> buscando ayuda para cada una de las cosas."
> Yo - "Lo se, pero el mundo del software libre, funciona así"
Otro ejemplo:
Amigo - "Ya tengo dinero pa comprarme un coche."
Tu - ¿Y Qué coche te vas a comprar?.
Amigo - Amm, yo sólo quiero uno que ande.
Tu - Todos andan.
Amigo - Sigo igual, no es una respuesta.
Tu - Tienes variedad para elegir el que más te guste...
Amigo- "Y porque tanta variedad? al fin y al cabo, para ir de un lado para
otro con un único coche vale. ¿Porque no centran sus esfuerzos los
creadores de coche? Así no tienes que volverte loco buscando algo, o teniendo
que visitar 17 talleres buscando ayuda para cada una de las cosas."
Como ves, no tienes razón de ser lo que dices.
Cuando vas a comprar una camiseta, hay millones, tu escoges la que más te
guste.
Cuando vas a elegir novia, hay millones de chavalas.
Cuando vas de vacaciones, hay millones de sitios para ir.
Y así con todo.
¿Por qué si en el mundo existe variedad la queremos limitar sólo a un
elemento?.
¿Para ganar terreno al usuario final?.
Pues la verdad es que la mayoría de usuarios de linux le da igual llegar al
usuario final. Sólo los nuevos "por no sé que"( que no he descubierto aún ),
necesitan fervientemente que todo el mundo use linux.
Y yo te digo, yo lo uso y me sirve ¿Para qué quiero llegar a los otros?.
Sí es verdad que he colaborado con proyecto de software libre, y seguiré
haciendolo. ¿para qué llegue linux al usuario final?¿Para quitar el monopolio
a M$?, pues no, lo hago porque cualquier cosa que haga ( por ejemplo, cuando
traducía pa mandrake. ) Me sirve para mi, y le sirve de peldaño a otros que
harán otras cosas que me servirá de peldaño a mi para hacer otras cosas, ....
y al final todos los que colaboramos disfrutemos de un gran S.0.
¿Los otros?, a los que tu les llama usuario final. Pués, si no han querido
ni probar linux es porque les irá bien con el que están, y si no les va bien,
no voy a ir yo a cambiarle de idea.
( otro ejemplo )
Imáginate que eres padre, y tu hija está saliendo con alguien que para ti
no te conviene. ¿Le forzarías para que saliera con otro?, ¿intentaría
buscarle un tipo mucho mejor para que dejara a su novio?.
Pues esa es la actitud tienen con windows/linux los novatos. Lo mejor es que
si le gusta su novio ( windows ) aunque a ti no te guste, tendrás que dejarla
( para bien o para mal ) al fin y al cabo es su elección.
> Esta conversación la tuve con un amigo hace unos años.
>
> A lo que vengo a
> decir, es que, teniendo una lista donde poder preguntar todas las dudas,
> veo innecesario crear otra para kubuntu. Porque esa lista, sería para
> preguntar dudas sobre KDE, y para eso están las lista de KDE en español.
¿Entonces para que las listas de ubuntu?.
Vamonos a las listas de debian :D
Que hay pequeñas cosas diferentes entre debian/kubuntu por ejemplo lo de
usar cada dos por tres sudo. Bueno, son cosas mínimas. Es según tú
la misma diferencia que hay entre ubuntu/kubuntu, o sea mínimas.
> En esa lista de kubuntu, alguien podría tener una duda sobre algo que no
> fuese KDE por ejemplo, y le vendría bien a alguien de esta lista.
Y lo mismo para mandrake, debian, suse, rh,...
¿Qué alguien pregunta como compilar un nucleo linux?, pues tiene las listas
de mandrake, debian, suse, rh,...... para preguntarlo.
¿Qué alguien quiere bajar un archivo con wget?, pues tiene las listas
de mandrake, debian, suse, rh,...... para preguntarlo.
Y así con todo.
> Piensa, que Kubuntu, al fin y al cabo, es una Ubuntu que trae KDE de
> serie en vez de Gnome. Ya está. Todo lo demás es igual.
Mandrake, debian, suse, rh,..... todas son linux. Que algunas traen de serie
unas cosas y otras otras. Y sin embargo tenemos una lista de ubuntu, otra
de debian, otra de mandrake, otra de suse, otra de.....
> Un saludo y perdón por el ladrillo :P:P
Lo mismo digo.
--
Manolo Canga
Mi Web: http://bailandodesvan.software-libre.org
Mi Blog: http://mipequenoyo.bitacoras.com/
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es