imagen de fondo en grub

Miguel Lahoz García miguel.lahoz en gmail.com
Dom Mar 27 08:09:31 CST 2005


> Dos dudas al respecto: ¿es necesaria alguna versión de grub o del
> kernel para este segundo método, el de grub-splashimages? Porque
> despues de hacer un apt-cache search sin resultados, supongo que será
> propio de Hoary (todavía estoy con warty). Por otra parte, yo había
> intentado poner una imagen al grub mediante ese método, (la imágen que
> usé era correcta), pero no funcionó.
 
Se supone que el grub debe tener soporte para splashimage. Yo tengo el
de hoary, no se si el de warty es distinto. En
http://ruslug.rutgers.edu/~mcgrof/grub-images/ explican un poco más el
asunto, y de hecho hay un script para comprobarlo. El script en
cuestión está aquí:

http://ruslug.rutgers.edu/~mcgrof/grub-images/checksplash.sh

También puedes probar el "grubconf" aunque a lo mejor sólo está para hoary.

En cualquier caso asegurate de que la imagen existe en la ruta que
indicas en el menu.lst (ojo con el disco duro) y que tiene el formato
correcto. Échale un vistazo al enlace que he puesto antes, y si no te
aclaras lo dices y te lo intento explicar mejor.

> Y respecto a las bootsplash, estos días busqué el parche adecuado a mi
> kernel, pero no se aplicó bien (y ya pasé de compilar ni nada: supongo
> que se debe a que son parches para el kernel de www.kernel.org, y yo
> tenía las fuentes del kernel de ubuntu, de modo que se requerirían
> parches específicos. Hice un apt-cache search kernel-patch, pero
> ninguno de los presentes era el adecuado. Y nada más, un saludo.

Yo el bootsplash no lo he probado. Tengo instalado usplash, no hace
falta ningun parche, sólo instalar unos cuantos paquetes, y funciona
bastante bien, por lo menos a mí. No sé si será mejor o peor que
bootsplash. De nuevo, no sé si funcionará sólo en hoary. Yo conseguí
los paquetes aquí:

http://wiki.nanofreesoft.org/index.php/UsplashHowDoesItWork

Y en el wiki de Ubuntu también hay algo de información:

http://www.ubuntulinux.org/wiki/USplash

Si lo probais cuidado porque os puede hacer algun que otro destrozo en
el menu.lst, aunque nada grave. A mí me fastidió la línea de
splashimage. (En concreto lo que hace es añadir " vga=792" después de
todos los "splash" que encuentra en el menu.lst. Una autentica
chapuza, pero nada grave si no usais splashimage, y muy fácil de
arreglar. Y si usais otra opción de vga, supongo que lo mejor seŕa
quitarla y usar la de 792).

Otra cosa, hace falta tener el framebuffer activado (creo que es una
opción del kernel) pero creo que lo normal es tenerlo activado, por lo
que no creo que sea problema.

Saludos

> 
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es