Sobre listas de correo

Santiago David Delgado Llopis santidelgado en gmail.com
Mar Mayo 24 01:18:47 CDT 2005


  Yo creo que la escisión en dos listas no sería buena. Si hay una
persona con preguntas de nivel bajo, habrá otra con respuestas para
esas preguntas. Aparte de los "niveles" no creo que todos leamos y
respondamos a todos los correos sea cual sea su temática. A mi, por
ejemplo, no me interesa la edición de video... pues no me lo leo. Eso
sí, lo marco como leido y me lo guardo. Puede hacer falta en el futuro
;-)
  Creo, como he comentado en otro correo que podriamos publicar un
manifiesto de buenos usos y costumbres. Por ejemplo:
  "A la pregunta de ¿Para que sirve -l en ls? Mejor no responder,
antes que mandar a alguien a la página man sin una solucion. O
respondele cortesmente e indicale que la respuesta la tiene en su PC
(man ls)."
  Nos leemos

El 23/05/05, Manuel Grau<mangrar en gmail.com> escribió:
> Yo por mi parte pienso contestar todo lo que pueda, si tengo tiempo
> para hacerlo, por muy simple que sea la pregunta. Un saludo.
> 
> El 23/05/05, Gabriel<gabriel191 en gmail.com> escribió:
> > Bueno, yo soy uno de esos usuarios novatos, y ciertamente no entiendo este
> > debate. No es esta una lista que tenga tantos correos diarios. Y esto va
> > dirigido a los más listos, ¿De verdad os cuesta tanto trabajo simplemente
> > ignorar las preguntas sencillas? yo sin ir más lejos casi siempre ignoro la
> > complicadas.
> >
> >  Yo creo que más importante que si la pregunta es más o menos simple es que
> > el tema del asunto sea bien clarificador de lo que viene detrás de él con el
> > correo. De esta forma es bien sencillo seleccionar lo correos que te
> > interesan de los que no.
> >
> >  Por ejemplo, ha estado circulando estos días un correo con el asunto sobre
> > rip:dvd o algo así y luego el contenido del hilo era otro distinto, esto si
> > me parece mal.
> >
> >  Tampoco entiendo que tiene de malo preguntar un tema a un grupo de
> > usuarios, que es fácil tenga la respuesta, que emplear varias horas
> > navegando por google bucando esas respuesta. Me parece una tontería seguír
> > el camino más lento si tienes a mano el más rápido. Y no es cuestión solo de
> > comodidad, que si lo es, sino que ya hay muchas otras cosas que no tienes
> > más remedio que recurrir a google para encontrar lo que buscas.
> >
> >  Por esa razón debería, por ejemplo, compilarme el kernel en lugar de usar
> > uno ya compilado por otros, seguro que aprendería más, pero ¿Es eso lo que
> > quiero aprender? no, solo quiero el kernel, ahora mismo no me interesa
> > aprender a compilarlo, solo quiero tenerlo funcionando. ¿Está este
> > planteamiento mal por mi parte?
> >
> >  Por ejemplo ahora estoy estudiando PHP y empleo mucho tiempo googleando
> > buscando cosas, claro que tengo profesor particular ;-) , así que otros
> > asuntos que me interesan menos los puedo preguntar directamente a los que ya
> > saben.
> >
> >
> >  Un Saludo
> >
> >
> > El día 23/05/05, Aitor Calero <aitor.calero en gmail.com> escribió:
> > > La separación no es buena. Yo al principio hacía unas preguntas de
> > auténtico gili, pero ahora ya voy controlando algo, y puedo contestar a
> > problemas puntuales.
> > > Lo que pasa es que hay mucho "ocioso" ;) que se lee todos los mensajes que
> > llegan, y al final se rayan.
> > > Yo propondría que a los mensajes se añadiera la coletilla de:
> > > Antes de preguntar, mira en: http://www.guia-ubuntu.org
> > > Con esa chorrada yo hubiera hecho unas 2 o 3 preguntas menos, jeje
> > >
> > >
> > > El día 23/05/05, Manuel Grau <mangrar en gmail.com > escribió:
> > >
> > > > Estoy muy de acuerdo contigo, asi es como debe ser, es asi de simple.
> > > >
> > > > El 23/05/05, maram<maramsis en gmail.com > escribió:
> > > > > On 5/23/05, David Blanco < dablanco en gmail.com> wrote:
> > > > > > Hola!
> > > > > >
> > > > > > Creo que separar por niveles de conocimiento va contra la naturaleza
> > > > > > de la lista de correo en la que todos aprendemos de todos.
> > > > > >
> > > > > > En mi caso no me cuesta más que unos minutos al día descartar los
> > > > > > mensajes del tipo de "¿qué significa el -l de ls -l", porque también
> > > > > > creo que antes de preguntar se deben agotar todas las posibilidades,
> > > > > > lo cual no hace todo el mundo...
> > > > > >
> > > > > > A mi no me molesta que los novatos pregunten cosas como esa.
> > > > > > Simplemente si son mensajes chorras no los contesto y punto. Por
> > otro
> > > > > > lado, si tengo tiempo y ganas de contestar a uno de estos mensajes
> > > > > > pues lo contesto y todos contentos, ya que creo que no soy nadie
> > para
> > > > > > "educar" a la gente en ese sentido. Si ellos quieren ser cómodos y
> > > > > > depender de los demás para solucionar sus problemas pues allá ellos,
> > > > > > yo me limito a compartir mis conocimientos siempre y cuando esto no
> > > > > > redunde en perjucio mío...
> > > > > >
> > > > > > Un saludo, y por cierto, ¿qué siginifica el -l de ls -l? xD
> > > > > que significan esos raros simbolos "xD" !?
> > > > >
> > > > > nadie nace sabiendo y algunos aprenden mas rapido que otros...
> > > > > creo que si hay una pregunta simple... que la responda el que quiera y
> > > > > la descarte eo que no quiero... no es tan dificil...
> > > > >
> > > > >
> > > > > >
> > > > > > Con esto y un bizcocho... ;-)
> > > > > >
> > > > > -
> > > > > Marcelo Ametller
> > > > >
> > > > > --
> > > > > ubuntu-es mailing list
> > > > > ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> > > > > http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> > > > >
> > > >
> > > > --
> > > > ubuntu-es mailing list
> > > > ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> > > > http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> > > >
> > >
> > >
> > >
> > > --
> > > Un saludo,
> > >
> > > Aitor Calero García
> > > http://aitorcalero.blogspot.com
> > > http://tecnologiasig.blogspot.com
> > > --
> > > ubuntu-es mailing list
> > > ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> > > http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> > >
> > >
> >
> >
> > --
> > ubuntu-es mailing list
> > ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> > http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> >
> >
> 
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> 


-- 
Santiago Delgado
santidelgado en gmail.com



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es