Sobre listas de correo
Ricardo Frydman
ricardo en sinectis.com.ar
Mie Mayo 25 07:58:27 CDT 2005
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Gabriel wrote:
> Pues al final me habéis convencido, creo que es mejor dividir la lista
> en dos, los nobeles y los avanzados.
Bajo ningun aspecto! Las pocas listas que sé que lo hicieron volvieron
rápidamente a unificarse!
>
> Un usuario nobel siempre se podrá meter en la lista avanzada para
> consultar lo que sea, o al revés.
>
> De hecho creo que es mejor consultar directamente en la web de la lista
> que recibir los correos y tener que guardarlos en tu ordenador.
Eso por supuesto, pero para eso no necesitas dividir nada :)
>
> Un Saludo
>
>
>
>
>
> El día 25/05/05, *Carlos Roca* <carlos.roca86 en gmail.com
> <mailto:carlos.roca86 en gmail.com>> escribió:
>
> On 5/23/05, *Gabriel* <gabriel191 en gmail.com
> <mailto:gabriel191 en gmail.com>> wrote:
>
> Bueno, yo soy uno de esos usuarios novatos, y ciertamente no
> entiendo este debate. No es esta una lista que tenga tantos
> correos diarios.
>
>
> Ahora mismo no tiene mucho trafico, pero a medio plazo estoy seguro
> de que aparecerán problemas como los que se dan en listas
> masificadas (debian-user-spanish, suse-linux-s, etc) en los que se
> reciben más de 100 correos al dia.
>
>
> Y esto va dirigido a los más listos, ¿De verdad os cuesta tanto
> trabajo simplemente ignorar las preguntas sencillas? yo sin ir
> más lejos casi siempre ignoro la complicadas.
>
> Yo creo que más importante que si la pregunta es más o menos
> simple es que el tema del asunto sea bien clarificador de lo que
> viene detrás de él con el correo. De esta forma es bien sencillo
> seleccionar lo correos que te interesan de los que no.
>
>
> En las listas que te comentaba antes ignorar todos los emails con
> preguntas sencillas, duplicados, spam, etc. para seleccionar 2 o 3
> que realmente me interesaban se me hizo insoportable, hasta tal
> punto que me desuscribi de esas listas.
>
> Tampoco entiendo que tiene de malo preguntar un tema a un grupo
> de usuarios, que es fácil tenga la respuesta, que emplear varias
> horas navegando por google bucando esas respuesta. Me parece una
> tontería seguír el camino más lento si tienes a mano el más
> rápido. Y no es cuestión solo de comodidad, que si lo es, sino
> que ya hay muchas otras cosas que no tienes más remedio que
> recurrir a google para encontrar lo que buscas.
>
>
> Si 100 personas al dia hicieran sus pequeñas dudas en esta lista de
> correo seguro que cambiarías de opinión.
> Prefiero buscar en google a buscar en cientos de correos en mi
> bandeja de entrada.
> Desde mi punto de vista no veo mal que se hagan dos listas.
> No me parece elitista, ya que un usuario novel se puede meter en la
> lista avanzada y viceversa, pero a mi me parece necesario dividir el
> trafico de alguna manera para evitar que pase eso. O poner unas FAQ
> y eliminar los correos que hagan esas mismas preguntas.
>
>
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
iD8DBQFClHZykw12RhFuGy4RAodTAJ0VvTWnVy+f5/XTnUaMGUA89B4XkQCglmsF
RtDphfodeTC/9akMdsWo3Vk=
=lmag
-----END PGP SIGNATURE-----
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es