Sobre listas de correo
Carlos Perelló Marín
carlos.perello en canonical.com
Vie Mayo 27 05:45:30 CDT 2005
Hola, antes de nada, pedir disculpas por llegar tan tarde a este hilo.
El correo pendiente que tengo en esta lista es bestial :-(
Veamos, mailman tiene una prestación por la que te permite agrupar
correos por temas, a modo de filtros por lo que podríamos definir una
serie de palabras clave de forma que ayude a filtrar.
Por ejemplo, si mandamos un correo sobre Internet, en el correo no hay
más que añadir una línea como:
Keywords: Internet
Si es relacionado con Internet y Servidores:
Keywords: Internet, Servidores
etc...
Luego, cada uno puede ir al servidor de listas y en sus preferencias
decidir en que temas está interesado y solo recibirá esos correos.
La ventaja de esto es que el archivo sigue teniendo todos los correos
agrupados en una sola lista y no necesitas seguir muchas listas sino una
sola.
La desventaja, que depende de que cada vez que mandemos un correo a la
lista, nos acordemos de añadir dicha línea.
Un saludo.
On Fri, 2005-05-27 at 12:28 +0200, Santiago David Delgado Llopis wrote:
> Entiendo la división de una lista de correo cuya causa sea un tráfico
> excesivamente alto. En ese caso, yo dividiría por temas. Y en el caso
> de Ubuntu los temas en los que yo dividiría la lista serían
> relacionados con el uso de Ubuntu. Por ejemplo: Ofimática, Internet,
> Servidor (de los que sea), Desarrollo de aplicaicones... etc.
>
> No la dividiría por criterios de "nivel". Más que por discriminacion y
> todo eso que se ha leido aqui, porque siempre podemos aprender de
> preguntas de "menos" nivel...
>
> Como dijo Albert Einstein "todos somos ignorantes en alguna disciplina".
>
> Salu2
>
> El 26/05/05, Andres Herrera<aherrerm en escomposlinux.org> escribió:
> > El Thu, May 26, 2005 at 12:04:27PM +0200, Paco Avila disidio iscribir:
> >
> > Guenas
> >
> > [...]
> > > Y gracias por los agradecimientos, que también son para Gabriel. Siempre
> > > es bueno recibir apoyo aunque sea moral :)
> >
> > Llevo varios días leyendo este hilo y sólo quiero apuntar un par de
> > cosas:
> >
> > a) Cuando una lista de correo llega a un nivel de tráfico alto (y esta
> > va por ese camino), o se divide o se va al traste porque quienes más
> > saben se hartan de ver las mismas preguntas multitud de veces y
> > paulatinamente van encontrando cada vez una proporción menor de mensajes
> > interesantes, con lo que se acaban marchando.
> >
> > b) La división de una lista no tiene ninguna de las implicaciones
> > negativas que se han mencionado. De hecho no concibo que en alguna de
> > las nuevas listas se fuese a pedir un carnet, o a exigir un examen
> > previo, para suscribirse. Cualquiera, supongo, podría apuntarse a
> > cuantas/cuales listas desease; sólo los temas, las preguntas y
> > respuestas, están obligadas a ir a una lista concreta, no los usuarios.
> >
> > c) Además de dividir la lista por niveles, también existe la posibilidad
> > de división por temas: instalación, escritorio, servicios y red,
> > hardware... Si al usuario X le importa tres pitos el tema de los
> > servicios y red se suscribirá a las demás listas, posiblemente aportando
> > enormes conocimientos sobre resolución de problemas de configuración de
> > hardware y requiriendo ayuda frecuente para poner a tono su escritorio.
> >
> > Nada más.
> >
> > Saludines
> > --
> > ----------------------------------------------------------------------
> > Andres Herrera <aherrerm en escomposlinux.org>
> > Linux Reg. User #66054
> > ----------------------------------------------------------------------
> >
> > --
> > ubuntu-es mailing list
> > ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> > http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> >
>
>
> --
> Santiago Delgado
> santidelgado en gmail.com
--
Carlos Perelló Marín
Ubuntu Hoary (PowerPC) => http://www.ubuntulinux.org
mailto:carlos.perello en canonical.com
http://carlos.pemas.net
Valencia - Spain
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: This is a digitally signed message part
Url : http://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20050527/30da7563/attachment-0001.pgp
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es