BIND para una red local

Andres Herrera aherrerm en escomposlinux.org
Dom Sep 11 16:09:14 CDT 2005


Jesus Ruiz-Ayucar wrote:

Guenas

> He analizado paso a paso todo lo que me has dicho, y me ha funcionado a la 
> primera, es justo lo que quería!

Me alegro :-)

> Olvidaba que tengo un subdominio con no-ip, pero visto lo visto asumo que 
> configurarlo será muy sencillo. En lo referente a tu configuración, sería 
> básicamente reemplazar "casita" por el nombre completo de mi subdominio (¿me 
> equivoco?)

Entiendo que quieres aprovechar ese dominio dinámico para ser visible
desde el exterior, y aprovechar los mismos nombres en la red interior.
No debería haber ningún problema, aunque si piensas profundizar en ese
tema (varios dominios no-ip en la misma conexión, o, si se puede -que no
lo sé- crear nombres dentro de su subdominio no-ip que sean accesibles
desde el exterior y ser tú quién los resuelva a Internet) lo suyo sería
que usases vistas.

Las vistas son muy fáciles. Básicamente consiste en que dupliques toda
la parte de las zonas en el named.conf y crees un fichero adicional para
tu dominio: uno contendrá direcciones internas y otro las externas.

Yo suelo tener algo así en el named.conf:

view "interna" {
   match-clients { 127.0.0.1; otra.ip.interna; una.subred.interna; };

   todas las zonas, y la mía mencionando el fichero con direcciones internas

};

view "externa" {
   match-clients { 0.0.0.0/0; };

   todas las zonas, y la mía mencionando el fichero de direcciones externas

};

Pero, ya te digo, que todo esto sólo es necesario si vas a complicar el
asunto.

> Muchas gracias, de veras :)

De nada, hombre. Para eso estamos ;-)

Saludines
-- 
----------------------------------------------------------------------
Andres Herrera <aherrerm en escomposlinux.org>
Linux Reg. User #66054
----------------------------------------------------------------------



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es