Debian [Era:Rumores]

csalinux csalinux en ono.com
Mie Dic 13 19:45:32 GMT 2006


Doctor Nemo escribió:
> El 13/12/06 17:58,  csalinux <csalinux en ono.com> escribió:
> 
>> Doctor Nemo escribió:
>>> El 13/12/06 17:13,  csalinux <csalinux en ono.com> escribió:
>>>> Joan Carles escribió:
>>>>> Jordi Espasa Clofent escribió:
>>>>>> Jorge Venzon escribió:
>>>>>>>> Oracle Esta negociando con Novell y RedHat pero nunca con Microsoft.
>>>>>>> No me queda claro cual es la diferencia entre negociar con el Enemigo
>>>>>>> o negociar con los traidores.
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>> ¿Traidores? Explícame eso que no me ha quedado demasiado claro.
>>>>>>
>>>>>>
>>>>> Hola!
>>>>> Bueno!, seria gracioso que comenzara aquí un "flame" y por "rumores", 
>>>>> segun dice el asunto del correo.
>>>>> Creo que no es cuestión de ponerse radicales. Si negocian, que negocien 
>>>>> con quien quieran. Cada empresa sabrá lo que debe hacer y hacia donde 
>>>>> quiere ir.
>>>>> Nosotros también sabemos lo que queremos. En el acuerdo Novell - 
>>>>> Microsoft igual es interesante y todo, segun como se mire. Para mi 
>>>>> indica que el Gates no puede abarcarlo todo y tiene que buscar alianzas, 
>>>>> con otra filosofia diferente a la suya.
>>>>>
>>>>> No creo que eso signifique que nos quedemos sin software libre en absoluto.
>>>>> Siempre tendremos distribuciones libres al alcance y quien se pase de 
>>>>> listo y se convierta en software propietario verà como se desplaza 
>>>>> ràpidamente toda la comunidad a que daba soporte buscando una distro 
>>>>> gratuita. Seguro.
>>>>> Yo no me espantaria. Es cierto que la actitud de Oracle puede perjudicar 
>>>>> en un primer momento a RedHat, pero creo que Fedora continuarà igual.
>>>>> Buena notícia es que en el Parlamento español se ha aprobado por mayoria 
>>>>> que el Gobierno inste al uso de software libre. Falta que lo haga 
>>>>> evidentement però antes no teniamos esta declaración oficial.
>>>>>
>>>> Ya empezamos otra vez con las pamplinas.
>>>> Soy feliz usuario de SuSE. El acuerdo Novell-Microsoft, a mí y a muchos
>>>> usuarios, en principio nos incomoda, y al principio nos disgustó seriamente.
>>> Borro todo lo demás porque no la cosa que voy a escribir no va mucho por
>>> ahí.
>>> Yo soy otro de los de SuSE que he estado probando otras distros.
>>> La única que me ha funcionado bastante bien es Ubuntu, con sus
>>> variantes. Tal vez Kubuntu es la que peor me ha funcionado de la
>>> "Ubuntu". El caso es que SuSE 10.2 no me funciona ni a tiros, y lo he
>>> probado en dos ordenadores. Mi pregunta para ti y para el que la sepa es
>>> ¿Cuándo sale la versión 4 -creo- de Debian?
>> Este mes. Ya le tengo hecho sitio en mi ordenador :) ahora que acabo de
>> migrar suse 10.1 a 10.2.
> 
>>> También hay que hacer algunas matizaciones con respecto a SuSE. Es
>>> demasiado grande y pesado para el usuario normal; yo pienso que Ubuntu
>>> está bien para un usuario que reciba correo, utlice una suite ofimática,
>>> navegue por Internet, Multimedia y poco más. 
>> Cualquier distro es todo lo grande que quieras... desinstalas cosas y
>> fuera... recuerdo mi mandrake tan ligera como el viento. :) (A base de
>> desinstalar cosas y quitar servicios que nos se usan).
> 
> Ubuntu más las mismas cosas que meto en SuSE tiene una partición raíz de
> 2,9 GB. SuSe más las mismas cosas que he metido en Ubuntu tenía una
> partición raíz de 4,5 GB. Y por supuesto Ubuntu va mucho más rápido que
> SuSE. No sé lo que le meten a SuSe, pero a mí no me sirve para nada y lo
> hace grande y lento. La memoria que utiliza Ubuntu es bastante menor que
> la que utliza SuSE, hablando de las mismas cosas ejecutándose, al menos
> a simple vista, en las dos distros.
> 
>> Por otra parte, SuSE cada
>>> vez que saca una versión nueva deja de funcionar cosas que antes lo
>>> hacían. A mí me funcionaba la tarjeta de red inalámbrica y la tarjeta de
>>> vídeo en la 10.1, en la 10.2 han dejado de funcionar. Todo un misterio.
>>> SuSE se da mucha prisa en sacar nuevas versiones y no se prueban lo
>>> suficiente.
>> En eso puede que te haya tocado la china... a mí cada suse mejor, menos
>> la 10.0 que no hacía funcionar mis soundblaster live, por lo que sólo la
>> usé en el portátil.
> 
>> Mis inalámbricas las ha cogido bien. Lo que puede haberte pasado es que
>> SuSE desde la 10.1 ha quitado drivers propietarios, y hay que buscarlos
>> en otros repositorios "estables" pero no oss. La mayoría de los drivers
>> wifi llevan firmware que por ley debe ser binario, no porque el
>> fabricante quiera. Es instalar los paquetes y rular.
> 
> El caso es que los drivers son los mismo que en Ubuntu o cualquier otra,
> no es tema de hardware, es que no funcionan en SuSE.

No sé, igual te faltó algún paquete. Yo para la tarjeta wifi tuve que
instalar tres, al principio instalé uno sólo y no iba, hasta que me di
cuenta.

 Lo mismo pasa con
> los drivers de la ATI, funcionan en todos menos en SuSE, y si le pongo
> los drivers propietarios me deja sin sistema gráfico.
>
Yo uso siempre ATIs que aceleren 3D sin driver propietarios. Ni en SuSE
ni en KUbuntu tuve problemas.

En cuanto a los drivers de la wifi venían en Dapper y no en SuSE, es que
en el kernel-default de SuSE no viene ningún módulo propietario por eso
hay que instalarlo a parte.


>>> En fin, tendré que quedarme con Ubuntu hasta ver que pasa con SuSE y ver
>>> lo que saca Debian.
>>>
>> Yo estoy esperanzado en Debian... pues vale, será incómoda pero tengo
>> ganas de ver los afinada que está y lo robusta que es porque KUbuntu
>> Dapper me falla más que una escopeta de feria. Al principio ilusiona
>> porque bonita se ve y mucho, pero te metes a dejarla como tu suse de
>> funcional y te da muchos disgustos. Yo puedo sufrir sin YaST, puesto que
>> una vez configurado todo, se puede vivir sin él, con adept vas que te
>> matas, pero con fallos, con aplicaciones que no van finas no puedo. La
>> mayoría son chorradas pero me horripilan.
> 
> Yo seguramente me instalaré Debian, pero tengo que instalar otra que
> pueda ofrecer a la gente, que sea estable y que no sea complicada.
> Ubuntu 6.10 está bastante bien; además, en Canarias parece que han hecho
> una adaptación de Ubuntu (O Edubuntu) y la van a poner en los colegios y
> posiblemente en la administración. Todavía está en fase Beta y tampoco
> han dado mucha información; seguramente los políticos estarán esperando
> para colgarse la medalla cuando ya la cosa sea segura.
> 

Déjate de Catetadas, ve siempre al original, si está basada en ubuntu te
instalas ubuntu, si está basada en debian te instalas debian y luego los
paquetes que te hagan falta. Que luego el soporte de usuario es
ridículo... Yo noto por ejemplo que la lista esta apenas tiene
movimiento comparado con SuSE o Mandriva... imagínate la lista de
"Molinux" :)
______________________________________________
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com





Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es