Debian [Era:Rumores]

csalinux csalinux en ono.com
Mie Dic 13 19:50:58 GMT 2006


Consultores Agropecuarios escribió:
> El mié, 13-12-2006 a las 19:08 +0000, Doctor Nemo escribió:
>> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
>> Hash: SHA1
>>
>> El 13/12/06 18:17,  VictorSanchez2 <victorsanchez2 en gmail.com> escribió:
>>> El mié, 13-12-2006 a las 17:40 +0000, Doctor Nemo escribió:
>>>> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
>>>> Hash: SHA1
>>>>
>>>> El 13/12/06 17:13,  csalinux <csalinux en ono.com> escribió:
>>>>> Joan Carles escribió:
>>>>>> Jordi Espasa Clofent escribió:
>>>>>>> Jorge Venzon escribió:
>>>>>>>>> Oracle Esta negociando con Novell y RedHat pero nunca con Microsoft.
>>>>>>>> No me queda claro cual es la diferencia entre negociar con el Enemigo
>>>>>>>> o negociar con los traidores.
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>> ¿Traidores? Explícame eso que no me ha quedado demasiado claro.
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>> Hola!
>>>>>> Bueno!, seria gracioso que comenzara aquí un "flame" y por "rumores", 
>>>>>> segun dice el asunto del correo.
>>>>>> Creo que no es cuestión de ponerse radicales. Si negocian, que negocien 
>>>>>> con quien quieran. Cada empresa sabrá lo que debe hacer y hacia donde 
>>>>>> quiere ir.
>>>>>> Nosotros también sabemos lo que queremos. En el acuerdo Novell - 
>>>>>> Microsoft igual es interesante y todo, segun como se mire. Para mi 
>>>>>> indica que el Gates no puede abarcarlo todo y tiene que buscar alianzas, 
>>>>>> con otra filosofia diferente a la suya.
>>>>>>
>>>>>> No creo que eso signifique que nos quedemos sin software libre en absoluto.
>>>>>> Siempre tendremos distribuciones libres al alcance y quien se pase de 
>>>>>> listo y se convierta en software propietario verà como se desplaza 
>>>>>> ràpidamente toda la comunidad a que daba soporte buscando una distro 
>>>>>> gratuita. Seguro.
>>>>>> Yo no me espantaria. Es cierto que la actitud de Oracle puede perjudicar 
>>>>>> en un primer momento a RedHat, pero creo que Fedora continuarà igual.
>>>>>> Buena notícia es que en el Parlamento español se ha aprobado por mayoria 
>>>>>> que el Gobierno inste al uso de software libre. Falta que lo haga 
>>>>>> evidentement però antes no teniamos esta declaración oficial.
>>>>>>
>>>>> Ya empezamos otra vez con las pamplinas.
>>>>>
>>>>> Soy feliz usuario de SuSE. El acuerdo Novell-Microsoft, a mí y a muchos
>>>>> usuarios, en principio nos incomoda, y al principio nos disgustó seriamente.
>>>> Borro todo lo demás porque no la cosa que voy a escribir no va mucho por
>>>> ahí.
>>>> Yo soy otro de los de SuSE que he estado probando otras distros.
>>>> La única que me ha funcionado bastante bien es Ubuntu, con sus
>>>> variantes. Tal vez Kubuntu es la que peor me ha funcionado de la
>>>> "Ubuntu". El caso es que SuSE 10.2 no me funciona ni a tiros, y lo he
>>>> probado en dos ordenadores. Mi pregunta para ti y para el que la sepa es
>>>> ¿Cuándo sale la versión 4 -creo- de Debian?
>>> 	Falta muy poco ya. También depende si lo que quieres es la versión
>>> stable de Debian o no. La Testing de Debian es igual o más fiable que
>>> pueda ser cualquier Ubuntu. Incluso me atrevo a decirte que la Unstable
>>> no da mayores problemas. Todo es cuestión de gustos.
>> La última Debian Testing que cogí fue la del 27-11-2006 y no me funcionó
>> al intentar instalarla en un disco USB. Tuve problemas con el Grub, se
>> empeñaba en instalarlo en el disco duro interno del ordenador, y así no
>> funcionó. El netinst no funcionó, también lo cogí; pensé que ya que
>> tenía una conexión rápida podría instalarlo a través de la red, pero ni
>> siquiera arrancó, se quedó colgado.
>>
>>> 	Utilizo diariamente tanto Ubuntu como Debian Unstable, así que mi
>>> recomendación va desde la experiencia diaria, no porque piense esto o lo
>>> otro. Yo empecé con Suse hace algo más de 7 años, he pasado por todas
>>> las distros "importantes" y creo que cada una es indicada para un tipo
>>> de usuario. EMHO, las basadas en Debian son las mejores en cuanto a
>>> rendimiento, fiabilidad, variedad de paquetes e instalación de éstos.
>>> Tal vez Suse, Fedora o Mandrake sean más sencillas de instalar o tengan
>>> unos agentes de configuración gráficos más avanzados, por lo demás, ahí
>>> terminan sus "ventajas".
>>>
>>> 	Lo mejor que puedes hacer es probarlo [1],[2] y comparar, no quiero
>>> crear ninguna discusión más en este inmenso hilo.
>>>
>>>> También hay que hacer algunas matizaciones con respecto a SuSE. Es
>>>> demasiado grande y pesado para el usuario normal; yo pienso que Ubuntu
>>>> está bien para un usuario que reciba correo, utlice una suite ofimática,
>>>> navegue por Internet, Multimedia y poco más. Por otra parte, SuSE cada
>>>> vez que saca una versión nueva deja de funcionar cosas que antes lo
>>>> hacían. A mí me funcionaba la tarjeta de red inalámbrica y la tarjeta de
>>>> vídeo en la 10.1, en la 10.2 han dejado de funcionar. Todo un misterio.
>>>> SuSE se da mucha prisa en sacar nuevas versiones y no se prueban lo
>>>> suficiente.
>>>> En fin, tendré que quedarme con Ubuntu hasta ver que pasa con SuSE y ver
>>>> lo que saca Debian.
>>> 	
>>> [1] http://www.us.debian.org/devel/debian-installer/
>>> [2] http://www.us.debian.org/CD/netinst/
>>
>> Yo me bajo las ISO de aquí:
>> <http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/i386/iso-dvd/>
>> Están las del día 11-12-2006. Tal vez pruebe, pero si sigue con el
>> problema de no poder instalarlo en un disco USB no me valdrá Debian.
>>
>>
> 
> Disculpame Doctor Nemo
> 
> Yo quiero instalar un Linux en un DD USB, podrias decirme por favor las
> distribuciones que te han funcionado bien?
> 
> Espero tu respuesta avidamente, me urge instalar un Linux en un disco
> duro USB! Especialmente las que se instalan sin tomar en cuenta el
> hardware que tengas.
> 
> Gracias anticipadas.
> 
> 

Yo lo he hecho aunque es una KK, pero tiene que cumplir que tu placa
soporte arranque por dispositivos usb. Luego instalas con cd, y
particionas en el disco usb.



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es