Dreamweaver
VictorSanchez2
victor.beckenbauer en gmail.com
Mie Feb 1 13:43:24 GMT 2006
El mié, 01-02-2006 a las 11:09 -0200, Pedro Gauna escribió:
> Je je, esto se volvío una charla acerca de una app. para M$ Winshit,
> además de que entramos en una guerra santa.
> Sólo voy a hacer un comentario porque esta discusión la viví hace años y
> como la experiencia me ha enseñado buenas prácticas (tengo más de 100
> sitios e intranets publicados), me atrevo a decir unas palabras.
>
> Creo que la mejor manera para diseñar una página es utilizando el estilo
> "tableless" (sin tablas), en el cuál la página html sólo contiene el
> material de interés a mostrar y nada más. El diseño se da mediante css y
> se utilizan tablas sólo a la hora de mostrar contenido tabulado. Con
> esto se logra páginas mucho más rápidas de cargar, compatibles 100%
> (hasta con celulares), y además las podés hacer validar contra sitios
> como W3C. También tiene como ventaja que si querés cambiar el diseño del
> sitio, lo UNICO que tenés que tocar es el archivo .css.
>
> Sé que para la gente que utiliza Dreamweaver o que no está muy
> interiorizado con las páginas web, les pueda sonar a chino básico, pero
> los invito a que intenten buscar información sobre el tema y tratar de
> diseñar algo de esta manera, se llevarán una buena sorpresa. Si quieren
> ver ejemplos acerca de esto, visiten: http://www.csszengarden.com/ en
> dónde se muestran variados diseños para el mismo código html. En caso de
> que quieran vincularse más al tema, les recomiendo que visiten:
> http://www.alistapart.com este sitio es una guía fundamental para los
> que quieran sumergirse en el tema de páginas 100% compatibles y además
> dan guías muy útiles sobre diseño.
>
> Y para terminar, en caso de qué opten por el estilo "tableless", la
> aplicación que se recomienda es cualquier editor de textos con resaltado
> de sintaxis (Quanta,Bluefish,Kate,Gedit,etc,etc.). Yo utilizo Eclipse
> con los plugins de phpeclise y WST, que tiene la ventaja de que me
> autocompleta las palabras.
>
> Espero que les haya sido de utilidad, y como dije antes, creo que esto
> es lo mejor, pero no quiere decir que lo sea.
Apoyo todo lo que dices, yo también creo que a día de hoy es de las
mejores opciones, sino la mejor.
Voy a echar un vistazo a eclipse con los plugins que comentas. Lo he
usado para Java y C++, pero no para edición de páginas webs.
>
> Un saludo,
> Pedro
>
Un saludo.
--
VictorSanchez^2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org
-----------------------------
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es