sobre Crossover

Félix Pérez felix.listaubuntu en gmail.com
Mie Feb 15 22:57:10 GMT 2006


El 15/02/06, Dieginsky<dieginsky en gmail.com> escribió:
>
>
> El día 15/02/06, Félix Pérez <felix.listaubuntu en gmail.com> escribió:
> >
> > No comparto eso de si lo quiero lo consigo como
> > sea, si lo quiero y puedo lo tengo, si no espero a que pueda.
>
>
>  Sin ánimo de fomentar un debate que puede parecer totalmente off topic y
> dejando claro, como ya lo hice antes, que este no es lugar para fomentar la
> piratería ni actitudes ilícitas, te diré que tampoco comparto lo que acabas
> de sentenciar.
>
>  Entiendo que el acceso a la cultura (música, literatura, arte) así como al
> conocimiento (tecnología, investigación, progreso, formación) ha de ser
> UNIVERSAL y GRATUITO, y no puede estar condicionado por la capacidad
> económica de cada uno. Creo que esto está también tras la filosofía del
> linux.
Libre que no igual a gratuito, los programadores son seres con
necesidades así como sus familias y tambien todo aquel que crea o
produce algo.

> El conocimiento y la cultura pertenecen a la humanidad por cuanto el
> programador utiliza un lenguaje que él mismo no ha inventado, el escritor un
> idioma que enriquece con su arte, pero que posee porque la humanidad se lo
> ha donado como herramienta, el músico bebe de las fuentes de quienes antes
> que él descubrieron estas cosas, y así un largo etcétera
Y el músico de que vive? y el programador? y el escritor? entregan
libremente su obra para tu deleite y que algun mecenas lo financie? 
Si un escritor, o programador o escritor quiere liberar su obra es su
decisión y si quiere cobrar tambien.

> Se tiene que
> valorar y respetar el trabajo, se tiene que respetar la ley (siempre que la
> ley sea justa)

la ley se respeta se justa o injusta, ahí se ve como cambiarla y si no
se puede cambiar (lease dictadura) se toman otros caminos.

> se deben censurar determinadas consultas en foros donde no
> sólo no proceden, sino que no son convenientes, se debe tener cuidado con el
> fomento que puede hacerse del uso de determinadas herramientas como el
> Microsoft Office porque no favorece a nadie que los formatos "doc"
> proliferen frente a a los formatos abiertos, pero tampoco por esto hay que
> dar alas a los que piensan que todo debe regirse por las leyes del mercado y
> del dinero o estaremos justificando cosas como las patentes de software.

De acuerdo contigo, pero no se trata de "dar alas a los que piensan
que todo debe regirse por las leyes del mercado", se trata de
supervivencia (me refiero a comer, vestirse, etc) o piensas que detras
de ubuntu no hay una estrategia comercial? o crees que el mister va a
poner dinero indefinidamente al proyecto ubuntu.  O vendes el producto
o el servicio y asi pagas a los que allí trabajan.
Aquí se trata de respeto a los derechos de otros, sean quienes sean
los otros, se que en Europa tienen todo el problema de patentes de
software (lo que a la larga atañen a todo el mundo), pero acaso no son
sus representantes legal y democraticamente elegidos los que han
votado (o intentado votar) tal iniciativa?

>
>  Por cierto, como ya se ha dicho, afortunadamente en España (para los que
> aquí vivimos) compartir cultura y conocimientos mediante redes p2p es legal
> y la copia privada si no hay animo de lucro es legal. Aunque ya hay quienes
> trabajan duro para conseguir que esto cambie y que los de siempre se puedan
> seguir forrando para que los de nunca no puedan permitirse acceder a lo que
> debiera ser un bien de todos.

De esos hay de polo a polo.
Pero aca en América del Sur (creo que en toda), solo nos queda aceptar
lo que los gringos y los europeos decidan (como desgraciadamente  ha
sido).  Cuando hemos intentado cambiar algo siempre hay alguna bota
dispuesta a pisotear.

No creo que estos offtopic sean malos, sirven para que nuestras
culturas se conozcan.

Asi que un abrazo desde aca abajo en el sur a alla arriba en el norte.

>
>  saludos,
>
>  Dieginsky
>
>



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es