Reproductor mp3 (sony)
Simón
jmsimonr en gmail.com
Mie Ene 18 12:32:59 GMT 2006
seiju - escribió:
> Hola,
>
> actualmente estoy ante el dilema de adquirir un reproductor mp3 de HD.
> Los ipod no me motivan, los cuales van sin problemas en linux, y una
> vez descartado varios modelos y estar por decidirme entre unos pocos,
> una de las cosas que mas me interesa es que sea compatible con linux
> (no es cuestión de tener que encender vmware o similares con un
> windows para meterle música...).
>
> Cualquier reproductor que se pueda usar como disco duro y permita
> meterle la música modo copy&paste sirve, y luego ya puedes montarte
> programas por encima o a gustos...
>
> Mi duda era por si alguien tiene (o conoce) el Sony NWA1000V [1] (son
> los modelos nuevos de sony en los que no se distingue, casi, que es
> carcasa y que pantalla) u otros modelos de sony. Lo digo porque se
> supone que viene con un software concreto para windows con el que
> bajar música y sincronizar el reproductor (que además según opiniones
> que he leído, dicen que es bastante pésimo... ).
>
> Gracias :). salu2
>
> [1] http://www.sony.es/view/ShowProductCategory.action?site=odw_es_ES&category=Portable+Audio+-+Walkman
>
>
Hola,
Yo usaba el Creative Zen Micro pero era un coñazo con Linux, cuando
lo conectas no te lo muestra como disco duro sino que tienes que usar un
programa para sincronizar la música. Y, evidentemente, el programa que
trae en la caja es para Windows. Y los programas para Linux que he
encontrado o no podía instalarlos, o no funcionaban correctamente, o
eran muy lentos.
Pero el otro día vi en fnac.es un oferta de un MP3 de 20 GB, la
marca y modelo es Archos Gmini XS202, bastante interesante que me he
comprado. Lo bueno que tiene para usar con Linux es que cuando lo
conectas te monta la unidad en el Ubuntu como si fuese un disco duro (de
hecho, este MP3 tiene las dos funciones: disco USB y MP3), y puedes
copiar tanto la música (a una carpeta especial llamada MUSIC) y los
datos (estos se pueden copiar a donde quieras). Además el firmware es
actualizable, pero no con un .EXE como la mayoría, sino que te bajas un
fichero de internet, lo copias al MP3 y desde el propio MP3 ejecutas la
actualización, con lo cual es totalmente independiente del SO instalado
en tu PC.
En fin, no te dejes engañar por el marketing y el diseño de los
productos, eso lo único que hace es encarecer el producto pero no tiene
nada que ver con la usabilidad o la calidad del producto.
Un saludo.
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es