Athlon 64 x 2
Eneko Martinez
zaraka en gmail.com
Mar Ene 31 15:35:19 GMT 2006
El 31/01/06, Manuel Grau Aracil<invocationtargetexception a bildua gmail.com> escribió:
> Estoy pensando en pillarme un ordenador con procesador ahtlon 64 de doble
> núcleo para ponerlo Ubuntu 64. Quisiera saber si alguien lo tiene y si esta
> versión de ubuntu aprovecha esta tecnologia. El caso es que habia pensado
> comprarme el de 1 solo núcleo, que es bantante mas barato y mas adelante,
> cuando bajen de precio, el de doble núcleo, ya que la placa admite ambos.
> Necesito bastante potencia, ya que desarrollo software y tengo corriendo en
> la máquina, el tomcat, apache, el eclipse, la máquina virtual de java y
> varios servidores de bases de datos, asi que pienso que la multitarea real
> me vendria muy bien, sabiendo además que todos estos programas tienen ya
> versión de 64 bits.
>
Con Ubuntu no he tenido el placer de probar ninguno, pero si instale
una Mandriva en uno de estos. El instalador me puso directamente el
kernel smp para mas de un procesador y supongo que el instalador de
Ubuntu hará lo mismo. El sistema me lo detectaba como un
multiprocesador, todo sin problemas. Eso sí, instale la versión 32
bits. En uso, iba como la seda, lo probe de forma bastante intensa
durante 4 o 5 dias y ni el más minimo problema (al reves que con el
"otro" SO). No creo que en una Ubuntu vaya peor.
> Tampoco se si esperarme un poco a que amd lanze el nuevo socket AM2 en Abril
> que permitirán montar memorias DDR2 con los nuevos procesadores que sacarán
> este año para el nuevo socket.
>
Bueno, tú verás, ya sabes cómo funcionan estas cosas. Si esperas hasta
abril, probablemente para entonces ya haya anunciada alguna otra
novedad. Además, me supongo que los micros que salgan al principio
serán bastante caros. AMD nos trató muy bien durante muchos años con
el socket A pero ahora ya lleva la misma marcha que intel, a socket
por año casi.
> ¿Se nota mucho la diferencia en rendimiento de uno de doble núcleo al de
> solo uno?
>
El rendimiento, como ya tu mismo apuntas, depende del uso. Si lo usas
en multitarea se nota bastante. Si no, no tanto o incluso nada. Hay
que tener en cuenta que la mayoria de las aplicaciones normales no
están preparadas para funcionar en multitarea, pero si vas a usar
cosas tipo servidores, fijo que lo notas. Como ya he comantado, el
kernel lo trata como un multiprocesador (si instalas el kernel
apropiado, claro).
Lo que si te recomiendo es que si compras un AMD64x2 vayas a por el
más bajo de gama (creo que es el 3800+. La relación
calidad-rendimiento es sin duda la mejor de los x2, y en todos lados
he leido que aguanta lo que le eches si lo quieres overclockear,
superando incluso con total estabilidad al 4800+ (este sin subirlo,
claro).
Un saludo.
P.D.; perdón por mandártelo a tu dirección. Se me ha ido el dedo...
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es a bildua lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
>
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es