Crear particion vfat

Miguel P.C. jabali.feliz en gmail.com
Mie Mar 1 19:51:31 GMT 2006


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

eva escribió:

> Hola,

Hola.

> He redimensionado una particion con Qtparted y ahora tengo un
> espacio libre donde voy a crear una particion vfat para compartir
> entre Win y Ubuntu..No veo que Qtparted me deje crearla..¿como la
> creo? Muchas gracias de antemano.

Esta pregunta tiene tela.
Pongamos que tienes un dico IDE (primer canal disco maestro  =
/dev/hda) con las siguientes particiones:

1.- Primaria Windows NTFS
2.- Primaria Linux ext3
3.- Primaria Linux swap

Las particiones quedarían como

1.- /dev/hda1
2.- /dev/hda2
3.- /dev/hda3

El límite de particiones primarias está en 4 por disco. Si creases una
partición primaria más en el espacio libre, no podrías crear más
particiones en el disco y quedaría asi:

1.- Primaria Windows NTFS /dev/hda1
2.- Primaria Linux ext3 /dev/hda2
3.- Primaria Linux swap /dev/hda3
4.- Primaria VFAT /dev/hda4

Puedes, sin embargo crear una partición extendida dentro de la cual se
crearán unidades lógicas. Dichas unidades lógicas se pueden ver como
divisiones de una partición, que ha de ser partición extendida.
Asi pues puedes crear una partición extendida :

1.- Primaria Windows NTFS /dev/hda1
2.- Primaria Linux ext3 /dev/hda2
3.- Primaria Linux swap /dev/hda3
4.- Extendida /dev/hda4

y luego dentro de la estendida una unidad lógica (o dos, o tres ...)

1.- Primaria Windows NTFS /dev/hda1
2.- Primaria Linux ext3 /dev/hda2
3.- Primaria Linux swap /dev/hda3
4.- Extendida /dev/hda4
4.1.- Unidad lógica dentro de la partición extendida  VFAT /dev/hda5
4.1.- Otra unidad lógica dentro de la partición extendida  VFAT /dev/hda6

Para hacer todo esto puedes usar 'sudo fdisk /dev/hda' como ejemplo:

$sudo fdisk /dev/hda

El número de cilindros para este disco está establecido en 9729.
No hay nada malo en ello, pero es mayor que 1024, y en algunos casos
podría causar problemas con:
1) software que funciona en el inicio (p.ej. versiones antiguas de LILO)
2) software de arranque o particionamiento de otros sistemas operativos
   (p.ej. FDISK de DOS, FDISK de OS/2)

Orden (m para obtener ayuda): p

Disco /dev/hda: 80.0 GB, 80026361856 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 9729 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/hda1   *           1        3648    29302528+   7  HPFS/NTFS
/dev/hda2            3649        4271     5004247+  83  Linux
/dev/hda3            4272        4396     1004062+  82  Linux swap /
Solaris

Orden (m para obtener ayuda):

Pulso 'n' y enter para crear una partición, y la creo extendida.
Luego creo una unidad lógica dentro de la partición extendida con 'n'.
Y por último le cambio el tipo de partición a la unidad lógica para
tipo FAT32 pulsando 't', seleccionando la unidad lógica e indicando el
tipo 'c'. Mostramos cambios con la opción 'p':

Disco /dev/hda: 80.0 GB, 80026361856 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 9729 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/hda1   *           1        3648    29302528+   7  HPFS/NTFS
/dev/hda2            3649        4271     5004247+  83  Linux
/dev/hda3            4272        4396     1004062+  82  Linux swap /
Solaris
/dev/hda4            4397        9729    42837322+   5  Extendida
/dev/hda5            4397        9192    38523838+  c  FAT32

Aún hay que formatear: 'sudo mkfs.vfat -c /dev/hda5' ...

Por último ponerle un punto de montaje y prepararla para montar:

$sudo mkdir /intercambio

y luego añadir la siguiente linea a '/etc/fstab':

/dev/hda5        /intercambio   vfat user  0 0

De esta forma la podras montar y desmontar como usuario.

Un saludo.












 
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEBftCcS7z2n/RJ/4RAja2AJ9XTLPtIAAeIgjermFiWXn0L4P3ugCfcHnU
xt8mW8pzZEqmOagB5q8uP8U=
=HbpG
-----END PGP SIGNATURE-----




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es