Reenviar: ubuntu-es@lists.ubuntu.com

Victor Torres vito.ubb en gmail.com
Vie Mar 17 03:44:59 GMT 2006


El vie, 17-03-2006 a las 00:24 +0100, VictorSanchez2 escribió:
> El jue, 16-03-2006 a las 22:54 +0000, Vigil (Canarias) escribió:
> >   
> >  
> > > Bueno segun lo que se ha planteado en estos dias los temas que se
> > > proponen a ser votados son:
> > >
> > > 1. Modificar la configuracion de MailMan de esta Lista de tal forma
> > que
> > > agregue el prefijo [ubuntu-es] al asunto de cada uno de los correos
> > > enviados a la lista
> >  
> > SI, estoy de acuerdo.
> >  
> > > 2. Modificar la configuracion de MailMan de esta Lista indicando
> > como
> > > direccion de respuesta (cabezera reply-to) la direccion de esta
> > Lista
> > > (ubuntu-es en lists.ubuntu.com) y no la del remitente como actualmente
> > > funciona.
> >  
> > SI, estoy de acuerdo.
> >  
> > Saludos
> >  
> >  
> > Vigil
> > 
> > 
> 
> Con tanto email descontrolado, cada uno escribiendo en el hilo que le
> parece, en HTML, haciendo top-posting y demás, mal van a ir las cosas y
> esta lista se convertirá en un caos.
> 
> Las normas de la lista están así por algo, no se han puesto por
> capricho. Me parece que todas estas discusiones no van a llegar a ningún
> sitio porque está probado que así "están bien". Puedes ver otras muchas
> listas (por ejemplo Debian que puede ser la más cercana) donde está de
> la misma forma.
> 
> Por favor, si a alguien no le gustan, que comprenda que si están así es
> por algo.
> 
> Os digo algunos ejemplos para que veais lo que os digo:
> 
> * No enviar correos en HTML ya que hay mucha gente los lee con sus
> clientes desde consola y les puede resultar muy molesto.
> 
> * No enviar correos en HTML porque cuando lees 300 (sí, hay gente que
> estamos subscritos a más listas y el flujo de correos al día es muy
> alto) y cada uno tiene un tipo de letra, negritas, imágenes animadas...
> se hace horriblemente cansada la lectura.
> 
> * Poner [ubuntu-es] en el asunto quita un espacio precioso. No todo el
> mundo tiene resoluciones de 1280x1024 donde te sobrará espacio
> problablemente. Si a las personas que necesitan más espacio les metes
> encima [ubuntu-es], pues se las ver negras para leer rápidamente los
> asuntos. Para eso existen los filtros de correo, tanto en los clientes
> como en la mayoría de webmails.
> 
> * Poner reply-to al privado de la persona se hace en parte por
> cuestiones de "seguridad". Si tú quieres decirle algo importante a la
> persona que ha escrito el email y sin darte cuenta das a responder, le
> llega a él. No problem. Ahora imagina que el reply-to está puesto a la
> lista y dices esa cosa importante... la has liado porque ya no hay
> vuelta atrás y estará para siempre en Internet.
> 

Muy buen punto, no lo había visto de esa manera.
Cambio de opinión :-)

> Espero que nadie se enfade y me comprendais. Las normas están para algo
> y creo que habría que informarse un poco más antes y saber por qué están
> así.
> 
> Un saludo a todos y espero que no me pongais verde, lo hago por el bien
> de todos :)
> 
> -- 
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es