[OT] Re: Para todos los usuarios - Guia de Netiqueta

david hc davidhc en gmail.com
Mar Mar 28 17:26:48 BST 2006


Ya que envías esto, creo que deberías haberlo hecho marcándolo como Off Topic.

Un saludo,
David

On 3/28/06, Leonardo Jiménez Quijano <crleonardo en gmail.com> wrote:
> Hola lista,
>
> Leyendo los correos, veo que muchos no saben de la Etiqueta en red,
> así que les hablo un poco de ello.
>
> La Netiqueta no es algo obligatorio, pero nos ayuda a mantener el
> orden, en este caso, en las listas de correo.
>
>
> Formato del mensaje
> =============
>
>  * Mayúscula total significa gritar. Así que no lo uses a menos que
> QUIERAS GRITAR!!!
>
>  * Al responder, es recomendable dejar solo la parte relevante del
> mensaje o mensajes anteriores. Esto es para que los demás puedan
> retomar el hilo facilmente.
>
>  * Responde al final y no al principio, así queda el hilo en orden
> cronológico. Lo natural es leer de arriba para abajo.
>
>  * Firmas electrónicas muy largas, son mal vistas.
>
>  * Adjuntar un archivo gasta ancho de banda innecesario tanto del
> servidor de la lista como de los usuarios. Es mejor poner un link al
> lugar donde esté dicho archivo.
>
>  * Los mensajes en html también son mal vistos. Son más pesados y
> algunos clientes de correo no soportan este formato.
>
>  * Cuida la redacción, la gramática y la ortografía. Eso facilita la lectura.
>
>  * Recuerda que es un humano, con sentimientos, quien está al otro
> lado. Trátalo con respeto. Los emoticonos son de mucha ayuda, pues a
> través de internet no vemos la expresión del otro y a veces se puede
> malinterpretar un mensaje :-)
>
>
> Como preguntar
> ==========
>
>  * Antes de preguntar revisa la documentación del programa, la
> guia-ubuntu.org, google, etc, para ver si ahí está la respuesta.
>
>  * Sino, has la pregunta a la lista, pero indica donde buscaste, que
> encontraste, que es lo que no entiendes. Osea, muestra que has
> investigado primero. Muchas personas no les gusta responder a personas
> que no muestran interés en inverstigar primero.
>
>  * Trata que el asunto sea descriptivo, pero conciso. Incluye el
> nombre del programa, el problema, y lo que creas necesario. Por
> ejemplo.
>     "XMMS no da sonido", "Problema con inicio de sesión en Gnome", etc.
> nunca pongas cosas como:
>     "HELPPPPP", "Que hago?", "URGENTE", "Tengo problemas", etc.
>
>  * El cuerpo del mensaje también debe ser completo y conciso. No
> hables más de la cuenta. Incluye las características de tu
> computadora, la salida en consola al ejecutar el programa, la
> información en las bitácoras ( /var/log/* ), o lo que sea necesario
> para ubicarnos en el problema. Si es posible, trata que el mensaje sea
> corto.
>
>
> Las respuestas
> =========
>
>  * No respondas solo por responder. La respuesta "a mi si me funciona"
> es muy mal vista, y no aporta nada a la solución del problema.
>
>  * Indica si la respuesta recibida te ha sido de utilidad. Y un
> "gracias" no está de mas.
>
>  * No alteres el "asunto". Eso causa desorden, sobre todo cuando
> queremos ordenar los mensajes por hilo de conversación.
>
>  * Cuando el hilo se extiende, y cambia de tema, ahí si es bueno
> cambiar el asundo, pero indicando de donde viene la conversación, como
> en este ejemplo:
>     "Tarjetas de sonido, era: XMMS no da sonido"
> y continuar en este nuevo hilo con las respuestas.
>
>  * ¿Y si no recibe respuesta? Bueno, no lo sabemos todo :-)
>
>
> Espero no olvidar nada, sino ud lo agregan. Espero que les sirva.
>
>
> --
> Leonardo Jiménez Quijano
> San José, Costa Rica
>
> Usuario Linux #195335 (http://counter.li.org)
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es