Re: Desinstalación openoffice

imeneo imeneo imeneo en gmail.com
Vie Nov 3 21:29:18 GMT 2006


Gracias... lo has explicado bien, a ver si al final me decido y lo desinstalo.



2006/11/3, Jorge Castelao <jcastelao en gmail.com>:
>
> El vie, 03-11-2006 a las 21:04 +0100, imeneo imeneo escribió:
> > > Hola...
> > >
> > > Quisiera desintalar OpenOffice, pero tanto desde Synaptic como desde
> > > la consola, me dice que tiene que desinstalar también el paquete
> > > "ubuntu-desktop", que supongo es importante para el correcto
> > > funcionamiento de ubuntu.
> >
> > El paquete ubuntu-desktop no es más que un metapaquete. Se puede
> > desinstalar sin ningún problema.
> >
> > -----
> > Jorge Castelao
> > jcastelao en gmail.com
>
> Quizás debería ampliar un poco más la respuesta. Un metapaquete no es
> más que un paquete, digamos, "virtual", que en realidad lo que contiene
> es una lista de otros paquetes. Me explico, supongamos que A es un
> metapaquete, que contiene a los paquetes B, C y D. Si instalamos el
> metapaquete A, en realidad lo que se instala son los paquetes B, C y D.
> Bien, ahora supongamos que no necesitamos el paquete B, y lo
> desinstalamos; en ese caso también se desinstala el metapaquete A (ya
> que se ha desinstalado uno de los paquetes que contiene), pero eso no
> significa que todos los demás paquetes dejen de funcionar.
>
> Bueno, y entonces, ¿para qué vale un metapaquete?, pues para que de una
> forma sencilla y con sólo una orden podamos instalar un grupo de
> paquetes que guardan entre sí una cierta coherencia. En el caso concreto
> de ubuntu-desktop, es un metapaquete que apunta a todos los paquetes que
> forman parte de la distribución de Ubuntu (entre ellos OpenOffice). Si
> desinstalas OpenOffice, el metapaquete ubuntu-desktop también se
> desinstalará, pero eso no significa que todos los demás paquetes de
> Ubuntu dejen de funcionar.
>
> Si en algún momento quieres volver a tener tu Ubuntu completo, no tienes
> más que instalar de nuevo ubuntu-desktop, y te instalará todos los
> paquetes propios de la distribución que hayas desinstalado. ¿Cuando es
> recomendable tener instalado ubuntu-desktop?: pues antes de realizar una
> actualización a otra versión de Ubuntu.
>
> No sé si con tanto rollo te habré aclarado algo o te habré liado más.
>
> Saludos.
>
>
> -----
> Jorge Castelao
> jcastelao en gmail.com
> ----------------------------------------------
> Mensaje firmado con GnuPG.
> Puede obtener mi clave pública en:
> http://www.rediris.es/keyserver
> ----------------------------------------------
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
>
>


-- 
http://usuarios.lycos.es/xoiaweb
http://cousasdeimeneo.blogspot.com/



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es