[OT] El proceso de paz de Microsoft y Linux

Manel susero en gmail.com
Mie Nov 15 12:25:18 GMT 2006


>>> 	¿Qué porcentaje crees que gana, el que apoya o el que rechaza el
>>> acuerdo?
>>>       
Yo me limito  a las pruebas, mira cuando Novell firmo la compra de SuSE, 
su lista de correo se lleno de comentarios, de todos los gustos, incluso 
que se iba hacer de pago. Pero puedes ver en el archivo web que nadie 
decía lo del opensuse.org, que es tema de otro debate, y que liberara la 
distribución, aunque ya te digo que eso es otro debate.

No tenemos base alguna, y con ello me refiero a no tener los acuerdos y 
los trasfondos de esos acuerdos, pues he leído de todo en la prensa, 
pero fuentes de Novell me aseguraron que eran acuerdos para los 
programas de los servers, de ahí mi idea de la importancia que cojen 
este tipo de software para el funcionamiento de empresas que cojan el 
modelo de  Google
>> ¿?¿?¿ ¿Sabes la cantidad de licencias que se venden? Creo que es muy
>> precipitado por tu parte hacer esta afirmación.
>>
>>     
Mira estaremos de acuerdo los dos que el Linux de ahora no es el que 
haces simplemente, 3 o 4  años, no te voy a ir mas lejos, porque  ya 
seria la "monda" .  La rapidez de cambiar el kernel o lo que haga falta 
para las nuevas necesidades de la sociedad, como ha sido wi-fi, a sido 
rapidísima, una velocidad "acojonante", esa respuesta en un sistema de 
trabajo como es Linux, que no es un empresa, nos da idea de la magnitud 
que esta cogiendo Linux.

Si se tiene en cuenta esta rapidez, dime ahora, si ubuntu sigue 
avanzando como lo esta haciendo, y haciéndose mas popular por su 
rapidez, estabilidad y sencillez de manejo, que tardara en estar 
extendido? que paso con Firefox, eso es otro ejemplo que la sociedad 
responde ante buenas ideas. Acabar con las licencias se acabara, porque 
linux le obligara.
>
> 	Seis años de pruebas me parecen muchos al ritmo que evoluciona este
> mundillo. En mi opinión, no es ninguna prueba.
>   
Si quizás ahí si que te de la razón, pero es para controlar el mercado y 
no avance Oracle, y otras empresas.
> 	¿Y crees que Microsoft va a hacer Windows libre o algo por el estilo?
> ¿Cómo se va a subir a este nuevo modelo que dices si no vende licencias
> de Windows, Office...?
>   
Microsoft va siendo la misma, cambiara su imagen cambiando el presi, y 
saliendo solo en la ONG que tiene montada, y el nuevo presi no atakara 
tanto  linux, si no lo contrario, de hecho ya llevan haciéndolo. Al 
final y al cabo lo tiene bien, tan solo tiene que hacer que office se de 
por Internet, yo mismo ya no uso, ni tengo instalado el openoffice, uso 
el de google, así de claro, para que quiero un oficce u openoffice si 
tengo uno gratuito, y que no me okupa lugar, encima me lo guarda en mi 
cuenta, lo que me deja mas espacio libre en mi ordenador y no hace falta 
que lo modernice.
> 	Me gustaría que me lo explicases, porque yo no sé cómo lo van a hacer.
>   
Mira estas cosas se deciden en los despachos, y se marcan estrategias, 
nada esta por casualidad, ni se deja al azar.  En el caso que nos okupa, 
decirte que me preocupa mas la estrategia que tienen pensado que el 
acuerdo hecho. Y si seis años es mucho en informática y es verdad, como 
estará Linux? y mi xubuntu como será? el xfce sera el escritorio líder 
para esa época? mm no lo se. Como lo van hacer?  pues cuando que vean 
que no venden licencias, porque conectándote a google tienes un Office 
gratuito, como esta pasando con el firefox y explorer, y con otros 
programas, no les quedara mas remedio que poner en la red el office, 
como lo tiene Google, y así, poco a poco, día tras día, sedaran cuenta 
que sus ingresos bajan, y eso y ase han dado cuenta, he ahí el acuerdo 
con Novell. Para cuando, pues eso no lo se, pero no lo dudes llegara.


Me alegro debatir así contigo, espero que no te moleste mi opinión, que 
no es muy diferente a la tuya, solo que yo miro los peq. detalles 
presentes y los comparo con otros, y los movimientos de los gigantes.

Que empresa de Linux abra dado soporte a Sony para hacer la PS3, que 
cantidad de dinero abra generado eso? crees que Bill no lo sabe, y el 
dinero que ha dejado de ganar. Y encima lo que mas mal le sabe, la 
publicidad a Linux, yo solo este mes llevo 4 xubunutos instalados y dado 
clases. 4 windows menos, pero esos 4 serán 16 de aquí a primavera, 
seguro, así funciona Linux, y eso son 16 menos windows, y esos 16 serán 
32, etc etc Quien obliga hacer un windows gratuito? Linux? o la sociedad?

un abrazote
manel
www.susemania.es



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es