Re: Ubuntu Feisty Fawn Tendrá soporte para Hardware Privativos

Alvaro Carrillanca alvarock en gmail.com
Mie Nov 22 15:58:48 GMT 2006


>
> Desde mi punto de vista, incluir drivers privativos no implica
> renunciar a la lucha para la liberacion de drivers libres. En ningun
> lado de la página de Ubuntu leí algo sobre que debe ser 100% libre. Lo
> que sí se menciona consantemente es un Linux que 'just works', y la
> facilidad de uso desde el punto de vista del usuario, sin importar si
> es tecnico o no.

eee, si que lo es, incluir drivers privativos infirnge las licencias
GPL, y como por arte de magia Ubuntu ya no seria una distribucion
libre de linux al incluir drivers privativos e incluso con el simple
hecho de incluir codecs para mp3 estas rompiendo licencias por ende ya
no podria ser un sistema operativo libre...



>
> Seamos realistas, fuera del ambiente informatico relacionado al
> software libre, conocen a alguien que entienda qué significa que un
> driver es privativo o libre? En el caso que puedan explicarle la
> diferencia, y suponiendo que los escucharon y entendieron, piensan que
> tranquilamente van a decir 'ok, instalo este linux sin soporte mi
> placa de video de xxx dolares sin importar que no la pueda usar'?

Claro, para aportar al mundo de linux como Sistema Operativo de
Escritorio, si el asunto de incluir drivers privativos por Dios
ayudaria a toda la gente que esta comenzando con linux, pero esto
podria quedar a eleccion del usuario no?, tal como hasta ahora

>
> Si Ubuntu no es una distribucion purista, como son Debian y Slack, y
> si una de sus prioridades es que todo funcione de entrada, hasta que
> hayan drivers libres no me parece mal que se incluyan los privativos.

Creeme que existen talibanes del teclado tambien en esta distribucion,
(que me perdonen si alguien es musulman aqui, no me refiero al termino
religioso) existen muchos desarrolladores que se pasaron de Debian a
Ubuntu por el ritmo de crecimiento, dado que el proyecto debian esta
estancado (no es tan asi, pero el poco agil sistema de versiones tenia
a muchos programadores aburridos), y estos se cambiaron a Ubuntu pero
bajo la misma filosofia del Open Source

> Es lo bueno del mundo del software libre, tenes la libertad de elegir!!
>
Estamos de acuerdo

> Proponelo mediante los medios adecuados, si los MOTU, o quienes
> corresponda, lo consideran apropiado, seguramente cambiaran el rumbo
> actual de la distro. Pero de nuevo, no leí en el sitio de ubuntu que
> la distro apunte a ser 100% free, en el sentido de libertad (sí en el
> de precio).
>

Que cobren o no no es el tema de discusion, si alguien hace una buena
distribucion y logra captar la atencion de muchos, y luego quiere
cobrar por versiones llamense Enterprise ok, estan en su derecho el
Open Source jamas habla de gratuidad si de libertad, y esta libertad
de accion la estaria coartando con incluir driver privativos en la
distribucion

>
> Enviar los CD significa gastar dinero en CDs, packaging, envios, etc.
> Obviamente fue una buena estrategia de marketing inicial pero no es
> sostenible ad infinitum, a menos que tengas mucho dinero para tirar.
> Aunque Shuttleworth lo tenga, es dinero de el, y no de Canonical, a
> menos que lo done.
>
> Sin ofender, me parece un abuso exigir que alguien te regale algo solo
> porque tiene dinero. Si necesitas algo, pedilo, pero para ser libres
> hay que respetar la libertad de los otros, y el que tiene mucho dinero
> tiene la libertad de regalarlo, o no.
>

Absolutamente de acuerdo


> > 3º La inclusión de controladores privativos para la próxima versión 7.04
> >
>
> Sigo sin ver cual es el problema. Si la placa XX necesita drivers
> privativos, el 90% de los usuarios con esa placa los van a terminar
> instalando, de la forma que sea, porque todos quieren aprovechar el
> hardware por el que pagaron.
> Si la instalacion de estos drivers es 'por fuera' de los metodos
> estandar de ubuntu (apt-get, etc) surgen miles de consultas a los
> foros y listas de mail del tipo 'como hago para hacer funcionar xgl
> con nvidia xxzz', todos leimos muchos mails de ese tipo ni bien salio
> edgy.

Como mencione anteriormente en este punto yo SI veo un problema,
porque estaria quebrantando absolutamente un tema de licencias

> Al incorporar estos drivers a la distro, y probandolos como
> corresponde se puede reducir mucho la cantidad de preguntas, y lo que
> me parece mas importante, los usuarios van a estar más contentos y
> tienen un 'Linux que funciona'.
>
> Hacer que 'Linux funcione' es indispensable para romper el rechazo que
> tienen muchos usuarios potenciales, para quienes Linux (sin importar
> la distro) es el que falla porque no pueden usar tal o cual hard.
> Aunque sea injusto, desde el punto de vista de ellos tienen razon, ese
> hard funciona en otros sistemas operativos, pero en Linux no. Para
> estos usuarios no importan las explicaciones filosoficas, simplemente
> no funciona el hard.

Pero en algunos paises (A.K.A. Gringolandia), existen normas y leyes
bastante duras con respecto a las licencias de software, por ejemplo
instalar software privativo o codecs o drivers podrian ser causa de
infracciones a las leyes...

>
> Y en ultima instancia... siempre tenes la libertad de elegir la opcion
> que mas te guste, no creo que te obliguen a instalar estos drivers,
> asi que supongo que podrás desinstalarlos si queres una instalacion
> pura.
>

Exacto, uno como usuario deberia tener la opcion si instalar o no
aquellos drivers, creo que  _NO_ exactamente es lo mismo que tengas la
liberta de /instalar/ que de /desinstalar/, no creo que por que te den
la opcion de desisntalar esten haciendo tu sistema libre, creo que lo
correcto seria que durante la instalacion te den la opcion (bajo toda
la chachara legal) de instalar o no ciertos drivers o programas


> Bueno, espero no haber aburrido u ofendido a nadie, es simplemente mi opinion.
>

Espero lo mismo ;)

Saludos

-- 
Alvaro J. Carrillanca P.
Estudiante 8º semestre Ingenieria en Gestion Informatica
Universidad Tecnologica de Chile Sede Puerto Montt
alvaro.carrillanca(at)inacap.cl           ||         alvarock(at)gmail.com
Fono : +56 - 065 - 31 96 11             ||         0-90606164



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es