Re: Ubuntu Feisty Fawn Tendrá soporte para Hardware Privativos
Rubén C. Díaz Alonso 'OuTiMe'
outime en gmail.com
Mie Nov 22 17:33:28 GMT 2006
El 22/11/06, Néstor Angulo de Ugarte<pharar en terra.es> escribió:
> Sinceramente, considero esta discusión sobre los drivers y lo libre o no
> bastante obsesa. De lo que he leído me quedaría con cuatro cosas:
>
> - Si tanto preocupa a un SECTOR (y recalco sector. Lo explicaré más
> adelante, en el 4º apartado) de los usuarios de Linux el echo de añadir
> driver privativos porque se pierde la categoría de distro libre, pues poner
> la opción al instalar (con toda la parafernalia legal) de instalar sin los
> componente privativos. Así cada uno elige a su gusto. O crear una distro
> paralela para los puristas, como propuso alguien anteriormente (freeUbuntu,
> o algo así).
>
> - Esta estrategia de ahora sí, ahora no, de las distros es algo
> común en las historias de las empresas que las soportan. Con el tiempo mucho
> de esos drivers privativos pasaran a ser libres y volverá a ser libre la
> distro. NO me preocupa demasiado por ahora el tema. Son decisiones
> corporativas temporales, según mi criterio.
>
> - Con respecto al tema los cds, estoy de acuerdo con par de usuarios
> que han expresado una verdad como un templo: es una estrategia el hecho de
> regalarlos, y considero que tirar el dinero por ello no es muy cuerdo, pq
> como he leído muchos de los cds acaban de posavasos (por dar un ejemplo).
> Ay! Lo rápido que nos acostumbramos a lo bueno, y en cuanto aparece algo
> como esto pensamos que es que son unos cabrones... Particularmente agradezco
> el tema mientras duró. Ahora si la quiero me la bajo, la grabo y la
> distribuyo, que tampoco cuesta nada (bueno sí, un maldito canon totalmente
> abusivo que hay que tirar abajo lo antes posible).
>
> - Por último comentar el echo de que efectivamente con el tema de
> Vista, mucha gente querrá hacer la migración y... Oye, alguien ha pensado
> cuantos de ellos saben algo de programación, gestión o simplemente manejo
> normalito de Linux?? Seguro que pocos. Pues según la filosofía, muy acertada
> según mi criterio, "just Works" pues eso... La persona que migra y no tiene
> ni idea de linux lo agradecerá y eso es algo muy importante en la decisión
> de un sistema u otro, y por ende, en la continuidad o no del proyecto
> ubuntu.
>
> Muchos clientes, amigos y familiares, se resisten a migrar por el
> tema de que si es complicado, que si hay que saber... bueno, todo lo que
> facilite cambiar estas actitudes, dentro de un margen razonable, es para mi
> bienvenido.
>
> Es mi opinión y espero no molestar a nadie.
> Saludos,
>
> -----------------------------------------------------
> > Néstor Angulo de Ugarte
> Gerente
> CATCOM Servicios Informáticos
>
>
>
>
>
> -----Mensaje original-----
> De: ubuntu-es-bounces en lists.ubuntu.com
> [mailto:ubuntu-es-bounces en lists.ubuntu.com] En nombre de Fabián Flores
> Enviado el: miércoles, 22 de noviembre de 2006 16:38
> Para: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Asunto: Re: Ubuntu Feisty Fawn Tendrá soporte para Hardware Privativos
>
> Hola,
> Estoy completamente de acuerdo contigo Gabriel.
> No considero que sea para tanto. Actualmente si buscas en tu synaptic
> existen varios paquetes que dicen non-free, y si tu quieres lo instalas.
>
>
> >> atropellos, creo que permitir que una distribución Léase "Free" tenga
> >> soporte para driver privativos, por que no seguir en la lucha para que
> estos hardware liberen driver libres donde todos podremos provechar al
> máximo de sus bondades.
> >>
> Y el que sean privativos no te permiten aprovechar al máximo sus bondades.
> Que entiendes por "aprovechar al máximo sus bondades"
> Yo llevo bastantes años utilizando linux he pasado por muchas distros, y
> el cuento a mejorado bastante desde ese entonces.
> Y siempre tienes la opción de cambiarte si no te gusta, tienes libertad
> para eso.
> A medida que avanza el tiempo, son muchas más las empresas que liberan
> sus driver y licencias para que la comunidad se beneficie de esto. Yo
> creo que es cosa de tiempo.
>
> Además si navegas por la web te darás cuenta que existen muchos usuario
> que de XP se van a cambiar a linux, por que no están de acuerdo con vista.
> La idea hacerle el cambia lo más trasparente posible a los nuevos o no.
> O tu crees que un usuario común sería capaz de habilitar xgl en su
> equipo fácilmente?
> > Desde mi punto de vista, incluir drivers privativos no implica
> > renunciar a la lucha para la liberacion de drivers libres. En ningun
> > lado de la página de Ubuntu leí algo sobre que debe ser 100% libre. Lo
> > que sí se menciona consantemente es un Linux que 'just works', y la
> > facilidad de uso desde el punto de vista del usuario, sin importar si
> > es tecnico o no.
> >
> Esa es la idea 'just works'
>
> > Seamos realistas, fuera del ambiente informatico relacionado al
> > software libre, conocen a alguien que entienda qué significa que un
> > driver es privativo o libre? En el caso que puedan explicarle la
> > diferencia, y suponiendo que los escucharon y entendieron, piensan que
> > tranquilamente van a decir 'ok, instalo este linux sin soporte mi
> > placa de video de xxx dolares sin importar que no la pueda usar'?
> >
> Ese es el punto.
> > Si Ubuntu no es una distribucion purista, como son Debian y Slack,
> >
> No quiero que esto se transforme en una de esas típicas guerras santas
> por defender las distros. Pero hay que reconocer que para trabajar con
> las distros que mencionas hay que tener tiempo. Muchas veces tienes que
> hacer muchas cosas a mano... y se justifica ?
> OJO es solo una opinión, a mi también me gusta debian, así que no me
> gustaría ver un largo thread al respecto.
> > y si una de sus prioridades es que todo funcione de entrada, hasta que
> > hayan drivers libres no me parece mal que se incluyan los privativos.
> >
> Ese es el punto, o tu crees que AMD libero las especificaciones técnicas
> de sus procesadores a la primera ?
> Lo mismo esta ocurriendo ahora con Sun que finalmete abre Java bajo
> licencia GPL. Obviamente tuvieron que evaluar el cuento y asegurarse
> con ciertas cosas.
> >
> >> No se ustedes pero acá en Venezuela mucha gente piensan en abandonar el
> >> proyecto, en lo personal no lo quiero hacer pero si esto es así me
> >> obligara en abandonarlo.
> >>
> Eres libre de hacer lo que quieras, cosa que hace tiempo atrás no podías
> hacer por que el mercado lo dominaba mayoritáriamente un SO. Y si lo
> piensas un momento, todavía existen usuarios para lo cuales es normal
> que se les cuelgue el equipo por que piensas que así funciona, por que
> no presentarles a estos usuarios una alternativa gratis con la cual no
> tendrán estos problemas (o por lo menos tan seguido :) )
>
> >
> > Es lo bueno del mundo del software libre, tenes la libertad de elegir!!
> >
> >> Creo que entre todos podemos hacer que esta distro sea 100% libre en
> >> todo sus aspectos.
>
> >>
> >> Proponelo mediante los medios adecuados, si los MOTU, o quienes
> >> corresponda, lo consideran apropiado, seguramente cambiaran el rumbo
> >> actual de la distro. Pero de nuevo, no leí en el sitio de ubuntu que
> >> la distro apunte a ser 100% free, en el sentido de libertad (sí en el
> >> de precio).
> >>
> >>
> Otras de las cosas que puedes leer en las páginas de ubuntu es su frase
> de batalla "Linux para seres humanos" :)
>
> Además seamos realistas. Para nuestra desgracia muchos de los fierros
> que tenemos (entre el 70%-80% según leí por ahí) sólo disponen de
> drivers propietarios (por que las compañias no quieren liberar las
> especificaciones técnicas para poder crear versiones libres.
> Y que propones... si te fijas los % son altos. Que harías tú ?
> Por lo que veo lo que buscan es facilitarle al usuario final el uso de
> sus fierros... a caso eso está mal ?
>
> >> Hay cosas que han cambiado dentro de canonical y lo dice un compañero
> >> que esta en la comunidad Venezolana:
> >>
> >> 1º Un extraño tratado con Sun
> >>
> >
> >
> Cual mejorar el rendimiento de java en su distro ?
> > No conozco el tema.
> >
> >
> >> 2º No mas shipit para las nuevas versiones y la VENTA de los discos
> >> originales de edgy.
> >>
> >>
> >
> > Enviar los CD significa gastar dinero en CDs, packaging, envios, etc.
> > Obviamente fue una buena estrategia de marketing inicial pero no es
> > sostenible ad infinitum, a menos que tengas mucho dinero para tirar.
> > Aunque Shuttleworth lo tenga, es dinero de el, y no de Canonical, a
> > menos que lo done.
> >
> > Sin ofender, me parece un abuso exigir que alguien te regale algo solo
> > porque tiene dinero. Si necesitas algo, pedilo, pero para ser libres
> > hay que respetar la libertad de los otros, y el que tiene mucho dinero
> > tiene la libertad de regalarlo, o no.
> >
> >
> Y que querías que te lo regalaran siempre ?
> Y para que estamos con cosas también hubo mal uso en este cuento.
> Cuantos pidieron CD y los tienen de posa vasos. Conozco a varios
> Algunos inescrupulosos podían por hasta 100 CD y nuevamente conozco
> varios casos en los cuales estos se perdieron.
> Tu regalarías tu plata para esto ?, además considero que fue una buena
> estrategia, mira donde están ahora.
>
> >> 3º La inclusión de controladores privativos para la próxima versión 7.04
> >>
> >>
> Tan malo es facilitar el uso de una buena tarjeta de video (por ejemplo)
> incluyendo driver propietario, mientra existe otra alternativa ?
> O preferirias una respuesta del tipo ... "sabes tu tarjeta es muy buena,
> pucha lastima que nosotros no incluyamos los driver privativos, por que
> no estamos de acuerdo, así que usa lo que haya ? ... o además esperas
> que te den una solución"
>
> Y por último el "doble click" tampoco es libre, por que esta registrado
> si mal no recuerdo por M$, y que haras ? lo dejaras de usar ?
> Yo creo que antes de sacar conclusiones apresuradas hay que ver que pasa.
>
> Y seamos objetivos, no encuentras agradable instalar tu linux y que te
> conozca todo y puedas sacar el mayor rendimiento a los fierros por los
> cuales pagaste ?
>
> Ya chicos lo dejo hasta aka, espero no haberlos aburrido, como siempre
> son opiniones, la idea no es ofender a nadie (como lei por ahí) ni
> comenzar una guerra santa al respecto.
> Hay que tratar de ser objetivos, podemos estar de acuerdo o no, esa es
> la libertad que tenemos ;)
> Saludos
>
> FF
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
> __________ Información de NOD32, revisión 1877 (20061122) __________
>
> Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
> http://www.nod32.com
>
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
No apoyo el software privativo, pero Ubuntu sigue con su 'just works'
de maravilla; con este cambio, se podrá facilitar el acceso a muchas
personas que querían tener Linux en su PC y no tenían ni la más mínima
idea, que ni siquiera podían echar una partidita a un Quake porque no
tenían aceleración (un simple ejemplo).
También es cierto que es normal que dejen de repartir CDs, yo pienso
que simplemente era para darse a conocer un tiempo, y luego ya se irá
expandiendo él solito.
Por último... Quien no quiera drivers privativos, que se vaya a
Debian, Slack, u otras distros que sólo usan drivers libres... Es que
yo no lo entiendo por qué tanto cabreo, si puedes cambiarte a lo más
parecido, que es Debian (en breve saldrá Etch estable, aunque yo la
tengo y va de maravilla)...
--
Rubén Díaz Alonso "OuTiMe"
http://rcda.wordpress.com
PGP: 6187CB1F
Linux user #417360
Socio de HispaLinuX
Traductor oficial de XChat (equipo español de li.org)
Administrador de Kubuntu-ES.org
____________________________________
This message is intended exclusively for its addresses and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a personal
privilege or whose disclosure is prohibited by law. If you are not the
intended recipient you are hereby notified that any read, dissemination,
copy or disclosure of this communication is strictly prohibited by law.
If this message has been received in error, please immediately notify
me via e-mail and delete it.
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es