Re: Caché DNS

Simón jmsimonr en gmail.com
Jue Nov 23 16:39:43 GMT 2006


2006/11/23, csalinux <csalinux en ono.com>:
>
> Simón escribió:
> > Una opción sencilla que puedes usar es dnsmasq:
> > http://www.guia-ubuntu.org/index.php/Dnsmasq,_servidor_DNS_y_DHCP
> >
> >   Entre otras cosas, se puede configurar facilmente para hacer de
> > servidor DNS caché.
> >
> >  Saludos,
> >
> > --
> >    Simón
>
> Gracias Simón por contestar.
>
> He estado viendo el tuto. Superclarito. Sólo que tengo duda de algo y no
>   me atrevo a tocar no vaya a ser que no sepa arreglarlo y me quede sin
> internet ni manera de pedir consejo.
>
> donde pone:
>
> "4. Editar
> $ sudo gedit /etc/resolv.conf
>
> y poner como primer servidor el local, de forma que quede más o menos así:
> search tuisp (mundo-R.com, telefonica, yahoo, etc...) (Esta linea NO la
> debeis tocar)
> nameserver 127.0.0.1
> nameserver xxx.xxx.xxx.xxx
> nameserver xxx.xxx.xxx.xxx
>
> Los xxx.xxx.xxx.xxx se refieren a unas IPs específicas para cada
> conexión, pero como no tienes que modificarlas no te preocupes ni las
> toques."
>
> la línea search tu isp... que no se toca lo entiendo. El caso es que yo
> no debo usar las DNS de mi ISP porque funcionan muy mal... supongo que
> esa línea tampoco tiene que ver con eso, ¿cierto?
>
> Al no ir bien las DNS de mi ISP, Ono, en otra instalación de linux, con
> bind, lo que hice es hacer que bind sea caché DNS y que utilice una
> lista interminable de DNSs de otros ISP para nunca quedarme sin DNS.
> Pregunto, ¿toda esa batería de ISPs es la que tendría que poner en líneas
>
> nameserver xxx.xxx.xxx.xxx
> nameserver xxx.xxx.xxx.xxx
> ...
> ...
> nameserver yyy.yyy.yyy.yyy
> ...
> ...
> ...
> nameserver zzz.zzz.zzz.zzz?
>
> Gracias otra vez por tu tiempo.
>
> Saludos.
>

Hola,
  Las líneas de nameserver que no debes tocar son las que ya están en tu
resolv.conf puestas, las que automaticamente actualiza tu ISP cuando se
arranca la conexión a internet.
  Si lo que quieres es añadir más servidores DNS para que sean usados antes
que los de ONO (yo también uso ONO, y he puesto las OpenDNS que van bastante
bien).  Pues debes añadirlas en la siguiente línea del fichero
/etc/dhcp3/dhclient.conf, despues de la IP del localhost:

prepend domain-name-servers 127.0.0.1 ...(aquí las IPs de los otros
servidores DNS separadas por comas)...;

De esta manera, te añadirá primero la del localhost para consultar el caché,
luego las de los servidores DNS que consideres tú que van mejor y, por
último, las de ONO.
Espero haberme explicado bien. Un saludo,

-- 
   Simón
   (Usuario Linux Registrado nº 413.257)
   http://counter.li.org/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20061123/3aa4d15e/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es