Ubuntu Feisty Fawn Tendrá soporte para Hardware Privativos

Andres F. Moschini andresmoschini en gmail.com
Jue Nov 23 23:40:22 GMT 2006


Simón escribió:
> 
> 
> 2006/11/22, Gabriel Patiño <gepatino en gmail.com <mailto:gepatino en gmail.com>>:
> 
>     2006/11/22, Cesar Sevilla <cesar en ubuntu.org.ve
>     <mailto:cesar en ubuntu.org.ve>>:
>      > atropellos, creo que permitir que una distribución Léase "Free" tenga
>      > soporte para driver privativos, por que no seguir en la lucha
>     para que
>      > estos hardware liberen driver libres donde todos podremos
>     aprovechar al
>      > máximo de sus bondades.
> 
>     Desde mi punto de vista, incluir drivers privativos no implica
>     renunciar a la lucha para la liberacion de drivers libres. En ningun
>     lado de la página de Ubuntu leí algo sobre que debe ser 100% libre. Lo
>     que sí se menciona consantemente es un Linux que 'just works', y la
>     facilidad de uso desde el punto de vista del usuario, sin importar si
>     es tecnico o no.
> 
>     Seamos realistas, fuera del ambiente informatico relacionado al
>     software libre, conocen a alguien que entienda qué significa que un
>     driver es privativo o libre? En el caso que puedan explicarle la
>     diferencia, y suponiendo que los escucharon y entendieron, piensan que
>     tranquilamente van a decir 'ok, instalo este linux sin soporte mi
>     placa de video de xxx dolares sin importar que no la pueda usar'?

Por eso mismo creo que los componentes privativos no deben incluirse de 
forma transparente, para que los usuarios que están fuera del ambiente 
informático tengan la oportunidad de conocer el significado de privativo 
y tomen conciencia de que libertades nos están quitando al restringirnos 
el uso del software.

> 
>     Si Ubuntu no es una distribucion purista, como son Debian y Slack, y
>     si una de sus prioridades es que todo funcione de entrada, hasta que
>     hayan drivers libres no me parece mal que se incluyan los privativos.
> 
> 
>      > No se ustedes pero acá en Venezuela mucha gente piensan en
>     abandonar el
>      > proyecto, en lo personal no lo quiero hacer pero si esto es así me
>      > obligara en abandonarlo.
> 
>     Es lo bueno del mundo del software libre, tenes la libertad de elegir!!

Y me parece muy bien que si se olvida la importancia de la libertad del 
software muchos decidan salirse...

> 
> 
>      > Creo que entre todos podemos hacer que esta distro sea 100% libre en
>      > todo sus aspectos.
> 
>     Proponelo mediante los medios adecuados, si los MOTU, o quienes
>     corresponda, lo consideran apropiado, seguramente cambiaran el rumbo
>     actual de la distro. Pero de nuevo, no leí en el sitio de ubuntu que
>     la distro apunte a ser 100% free, en el sentido de libertad (sí en el
>     de precio).

Supongo que la distribución depende en gran medida de la comunidad, y 
que una discusión en este foro puede servir.

> 
> 
>      > Hay cosas que han cambiado dentro de canonical y lo dice un compañero
>      > que esta en la comunidad Venezolana:
>      >
>      > 1º Un extraño tratado con Sun
> 
>     No conozco el tema.
> 
>      >
>      > 2º No mas shipit para las nuevas versiones y la VENTA de los discos
>      > originales de edgy.
>      >
> 
>     Enviar los CD significa gastar dinero en CDs, packaging, envios, etc.
>     Obviamente fue una buena estrategia de marketing inicial pero no es
>     sostenible ad infinitum, a menos que tengas mucho dinero para tirar.
>     Aunque Shuttleworth lo tenga, es dinero de el, y no de Canonical, a
>     menos que lo done.
> 
>     Sin ofender, me parece un abuso exigir que alguien te regale algo solo
>     porque tiene dinero. Si necesitas algo, pedilo, pero para ser libres
>     hay que respetar la libertad de los otros, y el que tiene mucho dinero
>     tiene la libertad de regalarlo, o no.
> 
> 
>      > 3º La inclusión de controladores privativos para la próxima
>     versión 7.04
>      >
> 
>     Sigo sin ver cual es el problema. Si la placa XX necesita drivers
>     privativos, el 90% de los usuarios con esa placa los van a terminar
>     instalando, de la forma que sea, porque todos quieren aprovechar el
>     hardware por el que pagaron.
> 

Yo lo instale, pero se que preferiría otra cosa. Uso el driver privativo 
pero no me conformo con eso. Yo quiero aprovechar el hardware que pague, 
pero ahora que lo se, cuando vuelva a pagar por hardware, trataré de que 
se respete mi libertad...

>     Si la instalacion de estos drivers es 'por fuera' de los metodos
>     estandar de ubuntu (apt-get, etc) surgen miles de consultas a los
>     foros y listas de mail del tipo 'como hago para hacer funcionar xgl
>     con nvidia xxzz', todos leimos muchos mails de ese tipo ni bien salio
>     edgy.
>     Al incorporar estos drivers a la distro, y probandolos como
>     corresponde se puede reducir mucho la cantidad de preguntas, y lo que
>     me parece mas importante, los usuarios van a estar más contentos y
>     tienen un 'Linux que funciona'.
> 
>     Hacer que 'Linux funcione' es indispensable para romper el rechazo que
>     tienen muchos usuarios potenciales, para quienes Linux (sin importar
>     la distro) es el que falla porque no pueden usar tal o cual hard.
>     Aunque sea injusto, desde el punto de vista de ellos tienen razon, ese
>     hard funciona en otros sistemas operativos, pero en Linux no. Para
>     estos usuarios no importan las explicaciones filosoficas, simplemente
>     no funciona el hard.
> 

Yo tengo un Windows que funciona, no necesito solamente un Linux que 
funcione, necesito software y hardware que respete mi libertad.

> 
>     Y en ultima instancia... siempre tenes la libertad de elegir la opcion
>     que mas te guste, no creo que te obliguen a instalar estos drivers,
>     asi que supongo que podrás desinstalarlos si queres una instalacion
>     pura.
> 

Eso se aplica para los que conocen la otra opción, osea, como antes 
decías hay mucho usuarios a los que no les interesan las explicaciones 
filosoficas, pero a muchos de ellos no les interesa por no conocerlas, 
por no tener conciencia de los derechos que el software privativo esta 
negando, solo lo ven como algo natural.

> 
>     Bueno, espero no haber aburrido u ofendido a nadie, es simplemente
>     mi opinion.
> 
>     Saludos,
>     --
>     Gabriel E. Patiño
> 
>     Un amigo necesita ayuda --> http://www.ayudemosaezequiel.com.ar
> 
>     --
>     ubuntu-es mailing list
>     ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>     <https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es>
> 
> 
> Totalmente de acuerdo contigo. Yo cuando instalé Ubuntu, me instalé un 
> SO, no una filosofia de vida. Yo busco un SO que me permita usar mi 
> máquina, no que me complique la vida o me limite a la hora de poder 
> comprar tal o cual hardware.
> Para los frikis y puristas del software libre pueden pasarse a otro SO 
> que siga su "filosofia".
> Un saludo,
> 
> -- 
>    Simón
>    (Usuario Linux Registrado nº 413.257)
>    http://counter.li.org/
> 




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es