OT ¿MALESTAR OPENSUSE Y OPORTUNISMO DE CANONICAL?
csalinux
csalinux en ono.com
Sab Nov 25 03:57:14 GMT 2006
Abejo escribió:
> El Viernes, 24 de Noviembre de 2006 23:52, csalinux escribió:
>> DaniFP escribió:
>>> PD: además de Linux, tengo instaladas dos versiones de Windows (si tengo
>>> instalados esos sistemas, ¿por qué no habría de tener también SuSE?).
>> Creo que se está perdiendo el sentido. opensuse es free open source
>> software,
>> y Por lo que he visto hasta ahora OpenSuSE es tan o MÁS libre que
>> (K)Ubuntu.
>> Que me he llevado una sorpresa grande y desagradable al ver que adept es
>> licencia BSD, luego dicen de YaST, que es GPL. :O
>>
>>
> lo que me jode a mi personalmente no es que sea mas o menos free, de hecho en
> el debian tengo instalado nero,
¿Para qué nero?
> opera, y unas cuantas cositas mas, tampoco
> estoy criticando la calidad de la distribucion o las cosas que aporto o que
> pueda llegar a aportar, lo que critico y me jode es el acuerdo, una empresa
> que apoya determinada ideologia no puede hacer un acuerdo con lo que siempre
> se peleo, por mas beneficios que eso pueda aportar, desde cuando a ms le
> importa el software o los usuarios?? lo que a ms le importa es el dinero que
> pueda recaudar,
Claro como a Novell, IBM, HP, que tienen muchísima gente trabajando en
el kernel, en gcc, etc... Novell sólo en el kernel tiene más gente
trabajando que toda Ubuntu.
Novell quiere a opensuse, para betatester de su SLES y luego vender el
servicio de apoyo y mantenimiento que es donde gana pelas.
Yo, y muchos tampoco entendemos la jugada con Ms, y de hecho Novell
prepara rueda de prensa para el lunes. Veremos, pero no me fío nada tampoco.
si ms acepto ese acuerdo es por que atras se trae algo gordo,
> acordate que dentro de no mucho tiempo esta por salir el office para linux,
> ms necesita un aliado para poder entrar, sino les seria imposible,
Creo que office está muerto, en linux y fuera de él, cada vez más
grandes empresas por no pagar la licencia ponen openoffice. En España
tienes a CajaMadrid, a BBVA, a BSCH... o sea... que para que el empleado
de turno haga dos cartitas y un excel se acabó office, te lo aseguro.
MSN, ya están portándolo hace tiempo, pero para lanzarlo y que no le
saquen los colores a Ms, habiendo amsn, tiene que sacarle rentabilidad a
los servicios que ofrece... Creo que pueden ser dos cosas:
a) Ms se ha dado cuenta de que pierde el desktop, y que las
administraciones no les da el dinero, y que no se pueden subir más los
impuestos así, que quizás el windows no, pero el office está muerto. Por
lo que quiere entrar en el negocio de mantenimiento y servicio, y ahí
HP, IBM, Sun, Novell, RedHat, etc., le ganan por goleada. Ellos lo que
hacen venden la licencia, y un curso a los informáticos y adiós muy buentas.
En esta entrada, necesita un socio con KnowHow. Con IBM acabó a hostias,
con HP, igual, con Dell más o menos... Con Novell, que recordemos que
tiene los derechos de UNIX y SuSE se ha buscado el mejor socio.
b) Quiere empezar a litigar con linux y engañar a Novell. Cosa que yo
creo que no puede hacer porque USA, es USA y ahí sí le puede dar a
Novell, pero en el resto del mundo le van a dar Guillermito Puertas...
c) Quiere acabar comprando Novell para cerrarla y eliminar un
competidor. Ya lo hizo aquí el Grupo Prisa-SER-El País, con Antena 3
Radio, que era líder, la compró, la cerró y se repartió sus emisoras a
la SER. Se quedaría con UNIX, pero ahí tendría en frente a IBM y HP...
no sé, no sé.
Pero ya veremos. De cualquier manera, RH ya tiene un fork con
WhiteBoxLinux imagínate lo que se puede hacer con SuSE.
si el
> office tiene exito atras viene el msn, el explorer, etc. ya se aca viene el
> comentario, el usuario es libre de elegir lo que quiere usar... tenes razon,
> pero por algun motivo ms esta poniendo el ojo aca, las cosas que hace no es
> por que un dia se levanto alguien y dijo huy vamos a hacer un acuerdo con la
> competencia, cada acuerdo que hacen es por que hay estudios de mercado hechos
> y seguramente saben que tienen muchos usuarios que pueden agarrar.
Es sospechoso pero ya veremos. De todas maneras, te digo, he leído cosas
de Ubuntu estos días, y la verdad... es para sospechar tanto o más del
australiano.
Lo que sí te doy la razón, que es por lo que me gusta Debian, porque no
puede venir microsoft y comprarla... pero por el resto de cosas muchas
no me gustan, no hay distro perfecta, qué le vamos a hacer :) . Y sigo
insistiendo... si Debian tuviera los ochenta y pico módulos de YaST2 y
sus funcionalidades portadas... sería casi perfecta. :)
> __________________________________________________
> Correo Yahoo!
> Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
> ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
>
>
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es