A proposito usuario y contraseña en cups

macrobio macrobio en gmail.com
Mar Sep 26 14:20:35 BST 2006


Jorge Tomé Hernando escribió:
> On Tue, September 26, 2006 12:55, Rolando F. Blanco C. said:
>   
>> Te Explico brevemente al Final:
>>
>> El mar, 26-09-2006 a las 12:09 +0200, Mr Reivaj escribió:
>>     
>>> Hola,
>>> A proposito del mensaje anterior , alguien me podria indicar un sitio
>>> donde pueda ver de una manera mas o menos clara lo de usuario y
>>> contraseña.
>>> (snip)
>>>
>>>       
>> En ubuntu, apenas lo instalas, tienes que colocar un usuario y una
>> clave. Ese usuario y clave son incluidos en un grupo que se llama
>> "adm" (/etc/group), el grupo "adm"  esta establecido en un
>>
>> (snip)
>>
>> Si tienes un sistema critico, y has instalado SSH tambien puedes optar
>> por evitar que root pueda loguearse via SSH, no uses NUNCA FTP.
>>
>> Y Recuerda, NUNCA darle tu clave del administrador ni de ROOT a un
>> HACKER ;)
>>
>> Espero poder haberte aclarado algo.
>>     
>
> Excelente explicación Ronaldo, creo que deja meridinamente claro la
> gestión de los permisos de administración que hace Ubuntu.
>
> Pero el problema de Reivaj es con CUPS y creo que CUPS se empeña en
> solicitar la contraseña de root para sus tareas administrativas. Al menos
> eso era lo que hacía en mi instalación lo que me forzó a activar la cuenta
> de root asignandole una contraseña (sudo passwd) y utilizar esa contraseña
> cuando tengo que realizar tareas de administración de CUPS.
>
>   
No es necesario, sólo tienes que añadir el usuario cups al grupo shadow 
y ya está (con sudo adduser cupsys shadow), cuando te pida usuario y 
contraseña introduces tu usuario y tu contraseña. Podéis verlo aquí: 
http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/3549
> Seguro que alguien nos podría explicar que cambios hay que hacer en la
> configuración de CUPS para poder administrarlo también con la cuenta de
> usuario normal.
>
> Un saludo
>
>   




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es