Problemas con los MIDIs
GatoLoko .
gatoloko en gmail.com
Mie Ene 10 03:41:24 GMT 2007
2007/1/03, hiperion uno <pillaloquequieras en gmail.com>:
>Hola GatoLoco,
>tengo el mismo problema que Leonel Burgos, pero mi tarjeta es una Intel
ICH6. He estado buscando en sangugel bancos de sonido, pero mi busqueda ha
sido infructuosa.
>Por casualidad no sabrias que banco de sonido necesito para esta tarjeta?
Si funciona como las creative puedes usar cualquier banco de sonidos que
quieras. En http://www.sf2midi.com/ puedes descargar varios.
Recuerda que cada modelo de tarjeta tiene unas limitaciones en cuanto al
tamaño del banco, por ejemplo las primeras AWE32 de creative si no recuerdo
mal tienen un limite de 32MB porque usan un banco de memoria ampliable en la
propia tarjeta de sonido con módulos EDO de 72 contactos, pero las ultimas
awe32 tienen un limite mayor definido por el driver porque usan memoria
central del sistema.
2007/1/3, Leonel Burgos <leonel.burgos en gmail.com>:
>
> Muchas gracias por la respuesta, GatoLoko. En realidad en mi mail olvidé
mencionar que cargué las fuentes Unison.sf2 que bajé de no recuerdo qué
página, usando asfxload y sfxload. En ambos casos luego de correr el comando
asfxload Unison.sf2 no apareció ningún mensaje en la consola, ni nada. Ni
de error ni de OK. ¿Eso es correcto o debería aparecer algo en el caso de
que cargue las fuentes satisfactoriamente?
En caso de funcionar no da ningun mensaje. Si es de las ultimas, notaras que
a medida que carga el banco de sonido aumenta el consumo de memoria del
sistema. Si es de las primeras no notaras nada, simplemente vuelve a la
linea de comandos
$ asfxload Reality_GMGS.sf2
$
Para probar el midi una vez cargado el modulo, yo uso pmidi. Es un programa
en linea de comandos bastante sencillo.
Ejecutando "pmidi -l" muestra una lista de "puertos", algo así:
$ pmidi -l
Port Client name Port name
14:0 Midi Through Midi Through Port-0
16:0 Audigy 1 [SB0090] Audigy MPU-401 (UART)
16:32 Audigy 1 [SB0090] Audigy MPU-401 #2
17:0 Emu10k1 WaveTable Emu10k1 Port 0
17:1 Emu10k1 WaveTable Emu10k1 Port 1
17:2 Emu10k1 WaveTable Emu10k1 Port 2
17:3 Emu10k1 WaveTable Emu10k1 Port 3
"Midi Through" es el puerto donde recibes los datos que llegan a través del
conector externo, por ejemplo desde un teclado MIDI conectado a la tarjeta.
Los dos puertos que hacen referencia a MPU-401 son justo lo contrario,
puertos en los que mi tarjeta puede enviar datos a otro dispositivo, por
ejemplo un sintetizador o un banco de sonido externo.
Los puertos que mencionan "WaveTable" son los puertos de reproducción
interna de la tarjeta, es decir, los que nos interesan en la mayoría de
casos.
Sabiendo este puerto, ejecutaria el programa de la siguiente manera:
$ $ pmidi -p 17:0 Queen/Bohemian_Rhapsody.mid
Left over note, finishing
Left over note, finishing
Aunque aparecen mensajes algunas veces, el archivo se reproduce. Normalmente
los mensajes de error suelen ser porque en el banco de sonido no existe uno
de los instrumentos que se usa en el archivo midi o problemas similares (en
el ejemplo es un problema en el propio archivo midi)
Dependiendo de la calidad del banco de sonido, de lo bien hecho que este el
archivo midi y de nuestra tarjeta, puede llegar a tener mas calidad que un
cd ;)
A disfrutar!
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20070110/04cb1f7b/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es