Brasero y los archivos cue

Cesar Miguel Ugalde Ortiz pastipaste en yahoo.com.mx
Vie Ene 26 03:05:38 GMT 2007


Bueno, nuestro amigo AndrodebiaN me coloca en una situación muy difícil de comprender con su colaboración al sugerir la conversión a CUE con mdf2iso, si no, observen: MDF= Multiplexación por División de Frecuencia de longitud de onda y se usa en transmisiones. ¡A tabajar sea dicho!



Por lo pronto acá:

https://wiki.ubuntu.com/ImageMounting?highlight=%28cue%29



Dos scripts para montar y desmontar dichas imágenes.

 

César Miguel Ugalde Ortiz

 Tuxpan, Ver., México



----- Mensaje original ----

De: AndrodebiaN <androdebian en gmail.com>

Para: Cesar Miguel Ugalde Ortiz <pastipaste en yahoo.com.mx>

Enviado: jueves, 25 de enero, 2007 17:36:13

Asunto: Re: Brasero y los archivos cue



Prueba a convertir antes el cue con :

mdf2iso - A simple utility to convert mdf to iso / cue / toc images





El día 25/01/07, Cesar Miguel Ugalde Ortiz  <pastipaste en yahoo.com.mx> escribió: Me disculpo, olvide anexar las siguientes lineas a los requerimientos:

libburn.so.6

libisofs.so.4.



César Miguel Ugalde Ortiz

 Tuxpan, Ver., México



----- Mensaje original ----

De: Cesar Miguel Ugalde Ortiz < pastipaste en yahoo.com.mx>

Para: ubuntu-es en lists.ubuntu.com

Enviado: jueves, 25 de enero, 2007 6:45:42

Asunto: Re: Brasero y los archivos cue 





----- Mensaje original ----

De: Xoan <xoansampainho en gmail.com>

Para: Alejandro Huguet <coconut en medianias.org >

CC: Lista de correo Ubuntu-es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>

Enviado: jueves, 25 de enero, 2007 5:10:43

Asunto: Re: Brasero y los archivos cue



_____________________________________________________ 

On 1/23/07, Alejandro Huguet <coconut en medianias.org> wrote:

> Buenas a todos/as.

>

> Estoy utilizando Ubuntu edgy y he instalado el Brasero versión 0.5.1 .

> Dicho esto, cuando quiero grabar un cd de audio utilizando para ello un

> fichero cue para que me genere las pistas de las canciones, me dice que

> necesito instalar el códec apropiado...

>

 > ¿Donde puedo conseguir ese códec? ¿Brasero puede grabar archivos cue a

> la hora de crear cds de audio?

>

> PD: el cue y el mp3 tienen el mismo nombre.

>

> Saludos.

>

>



 Brasero usa Gstreamer0.10 así que busca en los repositorios (oficiales

y mantenidos por la comunidad) los paquetes de plugins de

gstreamer0.10, por ejemplo:



$ apt-cache search gstreamer0.10 | grep plugins | sort 



luego puedes ir viendo qué contiene cada uno de ellos (*-base, *-good,

*-ugly, *-bad); también puede ser recomendable que instales

gstreamer0.10-ffmpeg, y si aún así no te llega, busca w32codecs (hay

repositorios, y sino en la web oficial de mplayer) e instálalo junto 

con gstreamer0.10-pitfdll.



Con eso, además de poder grabar casi cualquier formato de pistas,

podrás ver casi cualquier formato de vídeo con totem-gstreamer (es

decir, el totem que viene por defecto instalado) y escuchar casi 

cualquier formato de audio (tanto con ese mismo totem como con

rhythmbox o cualquier reproductor que use gstreamer0.10) :D

--

___________________________________________________________



Los archivos de extensión CUE son de texto plano, llano, ASCII y sirven 

para especificar como deben ser leidas las pistas en CD de musica o

video.



Cuando el CDRWin crea un CD, guarda una imagen de todas las pistas por

ejem. mymusic.mp3 y le crea automaticamente un archivo mymusic.cue .



Los requerimentos nada menos y nada mas para que funcione muy bien son:

- gnome 2.14.x (gnome-vfs, nautilus-cd-burner)

- gstreamer (>= 0.10.6)

- libxml2

- libburn.so.6

- libisofs.so.4.



- a kernel  2.6.13 at least (for inotify, optional)

- beagle (>= 0.2.5) (optional)

- totem (>= 2.14) (optional)



César Miguel Ugalde Ortiz



 Tuxpan, Ver., México













	
	
		
___________________________________________________________ 
Do You Yahoo!? 
La mejor conexión a Internet y <b >2GB</b> extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx 




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es