Wordpress + Xampp + No-IP

macrobio macrobio en gmail.com
Mar Ago 26 23:44:58 BST 2008


Hugo Alonso escribió:
>
>
> On Tue, Aug 26, 2008 at 11:18 PM, Robert Carballal Rodriguez 
> <aciddized en gmail.com <mailto:aciddized en gmail.com>> wrote:
>
>     On Tue, Aug 26, 2008 at 11:09 AM, Robert Carballal Rodriguez
>     <aciddized en gmail.com <mailto:aciddized en gmail.com>> wrote:
>
>         Hola,
>
>         recientemente he montado un blog de Wordpress [1] sobre un
>         servidor Xampp y funciona perfectamente en un entorno local.
>         Tengo IP dinámica y utilizo el servicio de redireccionamiento
>         de http://www.no-ip.com/ que me provee un nombre de dominio.
>         He instalado el paquete noip2 para que le informe a no-ip.com
>         <http://no-ip.com> cuando haya un cambio en mi IP. Como digo,
>         en forma local funciona todo perfecto, pero según me han
>         dicho, desde Internet no soy accesible. Creo que el problema
>         puede venir del archivo /etc/hosts o otro archivo similar. Si
>         alguien me pudiera echar una mano, se lo agradecería.
>
>         Un saludo.
>
>
>         [1] http://aciddized.sytes.net/wordpress/
>
>         -- 
>         mail: aciddized en gmail.com <mailto:aciddized en gmail.com>
>         blog: http://aciddized.sytes.net/wordpress/
>         blog: http://bulleting.wordpress.com/
>
>      
>     Hola,
>
>     ¿Nadie sabe que puede estar pasando? Agradecería vuestra ayuda.
>
>     Un saludo.
>
>     -- 
>     mail: aciddized en gmail.com <mailto:aciddized en gmail.com>
>     blog: http://aciddized.sytes.net/wordpress/
>     blog: http://bulleting.wordpress.com/
>
>     --
>     ubuntu-es mailing list
>     ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
>
> Yo tengo algo parecido.
>  
> Uso dyndns en vez de no-ip, pero supongo que será parecido.
>
> El caso es que mi router soporta el servicio dyndns, así que no tuve 
> que tocar nada en el servidor. Simplemente abres el puerto que 
> necesites en el router para la dirección del servidor (80 si es http) 
> y listo.
>
> Mira si tu router soporta no-ip. A una mala siempre podrás darte de 
> alta en dyndns, los tres routers que tengo soportan este servicio, 
> seguramente el tuyo también lo haga.
>
> Saludos...
>
>
> -- 
> Hugo Alonso.
Hola, como te han comentado lo primero es direccionar el puerto del 
router hacia tu servidor casero que si no lo has cambiado (en Xampp el 
archivo donde se le indica por que puerto le llegan las peticiones es 
/op/lampp/etc/httpd.conf en la línea que pone Listen 80 u otro número)

Con eso el servidor ya es visible desde internet (siempre que el 
actualizador de no-ip esté correcto (en esto no te puedo ayudar ya que 
yo uso dyndns y lo tengo en el router como también ha indicado Hugo)

Lo que indicas del archivo /etc/hosts es para acceder desde tu red local 
al servidor a través de internet, es decir, si tu servidor se llama 
www.servidor.com para que cualquier ordenador de tu red local acceda a 
él poniendo esa dirección en el navegador y no el número de la ip tienes 
que modificar el archivo /etc/hosts en cada ordenador de tu red local 
incluyendo una línea del tipo www.servidor.com 192.168.1.45 ya que en 
caso contrario cuando intentes acceder al server a través de 
www.servidor.com tu ordenador le preguntara a los dns; éstos contestarán 
diciendo que pertenece a no-ip; al preguntar a no-ip le contestará con 
la dirección pública de tu router y el puerto por el que se accede; 
finalmente se conecta a tu router a la ip pública, el router le contesta 
que ese ordenador está en la red local y que no sabe cual es.

Mientras que si incluyes esa línea en el archivo /etc/hosts 
directamente  te vas a conectar al servidor pero comprobando la conexión 
desde internet.

Espero no haberme enrollado mucho y haber sido de utilidad.

Un saludo

Macrobio



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es