10 errores de los nuevos administradores de Linux

ludwing mirage232 en gmail.com
Jue Dic 4 02:26:46 GMT 2008


433411 433411 escribió:
> 2008/12/3 ludwing <mirage232 en gmail.com>
> 
>> Joan Manuel Lopez escribió:
>>> X-CICom EduSol-MailScanner: Found to be clean
>>> X-MailScanner-Envelope-From: juanmanuel en edusol.rimed.cu
>>> X-Spam-Status: No
>>>
>>> Saludos a todos listeros aqui les mandos algunos consejos que encontre
>>> navegando un poco que quizas puedan servir de ayudar  . Por favor
>>> cualquier duda o sugerencia visite
>>> (
>> http://www.vivalinux.com.ar/articulos/10-errores-de-los-nuevos-administradores.html
>> )
>>>
>>> 1 - Instalar aplicaciones de varios tipos (.DEB, .RPM, .TGZ, etc.)
>>> 2 - Ignorar las actualizaciones de los paquetes de software instalados.
>>> 3 - Pobre elección para la contraseña del superusuario (root).
>>> 4 - Evitar la línea de comando.
>>> 5 - No conservar una copia del anterior Kernel funcional.
>>> 6 - No resguardar los archivos de configuración críticos.
>>> 7 - Arrancar un servidor con X.
>>> 8 - No entender los permisos de los usuarios en el sistema de archivos.
>>> 9 - Ingresar directamente como el superusuario.
>>> 10 - Ignorar los archivos .log
>>>
>> Podría alguien explicar algunos de éstos, que no los entiendo (el único
>> que entiendo es el No.3.
> 
> 
> Mas claro ni el agua,  si rpeguntas esto es porq eres novato o no estas en
> el mundo de administracion de servicios de redes en gnu/linux, creo q es la
> segunda.
> 1 - Instalar aplicaciones de varios tipos (.DEB, .RPM, .TGZ, etc.)
> si haces esto puedes tener conflicto de dependencias, si usas una distro q
> usa la paqueteria .deb pues no es recomendable instalar .rpm, eso si hay
> veces q es necesario instalar algun q otro .tgz
> 2 - Ignorar las actualizaciones de los paquetes de software instalados.
> En este punto puede q algunos admins no lo sigan, a mi particularmente no me
> gusta actualizar ningun paquete q sea de administracion, por ejemlpo squid.
> 4 - Evitar la línea de comando.
> Un servidor q se respete no se le instala ningun escritorio, a puro shell.
> 6 - No resguardar los archivos de configuración críticos.
> Siempre es necesario hacer algunos backup, como respaldo
> El punto 7 se cae de la mata
> Si no entiendes los permisos de los usuarios pues migra entonces a win2s

Si pero no te enojes!!!
> Ingresar como root es un error garafal, nadie lo recomienda, tu puedes hacer
> lo q entiendas

> Los archivos .log son muy importntes para la solucion de problemas y
> chequear el estado y funcionamiento de los servicios y programas.
> 
> 
> Salu2
> fdvalero
> 

perdona pero hay gente como yo que apenas comienza y con esta clase de
"explicaciones" que me recuerdan a ciertos talibanes linuxeros pues
mejor tratarlos de lejos.
Bien podrías haber puesto "averigua sobre rwx en google" que "migra a
W",  es por esto que muchos se asustan.
>>
>> --
>> ubuntu-es mailing list
>> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>>
> 




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es