Foxconn sabotea sus BIOS para que el ACPI no funcione en Linux
DIEGO
bucanero.rm en gmail.com
Dom Jul 27 10:42:13 BST 2008
Hola Dani y todos en general
Efectivamente puedo certificar lo que dices... ahora me explico lo que me
pasa en mi nuevo PC, resulta que tengo un intel core Duo con 2GB de ram y
una gráfica de Nvidia 7300LE con 512 de memoria... y cuando instalo la Hardy
cuando llevo un tiempo funcionando con ella se cuelga, lo haga como lo
haga... me ha pasado lo mismo con otras distros... así que al leer lo que
pones aquí ya me lo explico... tengo una Foxconn P4M9007MB Malditos hijos de
Microchofff...
¿Hay alguna manera de hacer que funcione?
Salu2
El 26 de julio de 2008 19:47, DaniFP<danubuntu en yahoo.es>escribió:
> Hoy he visto esta historia de sucias prácticas empresariales que puede
> explicarnos el por qué de tantos fallos relacionados con el ACPI al usar
> Linux con muchas placas base.
>
> "Un usuario ha estado analizando las tablas DSDT que ofrece la BIOS
> dependiendo del sistema operativo que consulta. Ofrecen distintas tablas
> para XP/Vista, Windows 2000, 98/95... y Linux. Desafortunadamente, la que se
> ofrece para Linux viola la especificación de ACPI, lo que hace que las
> funciones de suspender, resumir, rearrancar y otras se comporten
> erráticamente e incluso se produzcan bloqueos, checksum no válidos, bips
> continuos y kernel panics variados. Lo grave es que hackeando Linux para que
> use tablas DSDT de Windows XP y Vista, el ACPI funciona casi al completo.
> ¿La respuesta de Foxconn? Sus productos no están certificados para Linux.
> Eso sí, presumen de cumplir las especificaciones ACPI y haber recibido una
> certificación de Microsoft."
>
> http://barrapunto.com/article.pl?sid=08/07/25/1021217"
>
> Hay más información sobre este lamentable asunto en los foros de Ubuntu,
> donde se habrió la caja de truenos:
>
> http://ubuntu-virginia.ubuntuforums.org/showthread.php?t=869249
>
> y se puede ver información sobre Foxconn (marca comercial de Hon Hai, que
> también usa la marca Leadtek) en la Wikipedia:
> http://en.wikipedia.org/wiki/Foxconn
>
> Con todo, esto quizá tenga un final feliz; con el revuelo que se ha montado
> en los foros de Ubuntu y en otros sitios de la red, parece que la empresa en
> cuestión le ha visto las orejas al lobo y ha decidido que es mejor corregir
> el "error". A ver si es verdad y dentro de poco tenemos el problema
> corregido y con menos problemas en Linux y su soporte a ACPI.
>
>
> Otro que se apunta a la moda de los blogs: http://danubuntu.wordpress.com
> -----------------------------------------
> Cada vez que compras un disco, lo copias. Por favor, no compres discos.
> CAMPAÑA DE LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA
> ------------------------------
>
> Enviado desde Correo Yahoo!<http://us.rd.yahoo.com/mailuk/taglines/isp/control/*http://us.rd.yahoo.com/evt=52431/*http://es.docs.yahoo.com/mail/overview/index.html>
> La bandeja de entrada más inteligente.
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
--
La inteligencia me persigue.... pero yo soy más rápido
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20080727/47f7b21e/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es