nesesito restaurar el sistema

Hugo Alonso vvosca en gmail.com
Lun Jun 9 07:23:21 BST 2008


2008/6/8 Primitivo Pajares <crispulas en yahoo.es>:

>
> Hola, chicos/as:
>

Hola de nuevo!

>
> La solución que aquí se da me parece muy interesante, sobre todo porque en
> estos días voy a actualizar a Ubuntu 8.04; por lo tanto, me interesa tener
> las ideas bien claras.
>
>
> En la línea en la que se dice: "guardas el fichero aplicacionesInstaladas
> que te generará, así como tu sources.list (por si has añadido repositorios
> que no sean los que vienen por defecto)." ¿A qué se refiere con los
> repositirios que no sean los que vienen por defecto?
>
> --¿Son los repositorios universe, multiverse, etc.?
>

No, con «repositorios que no vienen por defecto» me refiero a los que hayas
podido añadir de terceros, como los de automatix, los de ubuntugames,
medibuntu, los de treviño para compiz... todos los que no vienen en el
sources.list que aparece en una instalación «limpia» de ubuntu (ojo,
algunos, aunque aparecen, vienen comentados por defecto).

Estos repositorios «por defecto» cambian para cada versión de ubuntu (gutsy
tiene los suyos, hardy los suyos...), pero al hacer la instalación limpia
aparecerán los que correspondan a tu versión.

La idea de guardar tu sources.list era para que no perdieras aquellos
repositorios de terceros que podías haber añadido a posteriori de tu
anterior instalación, puesto que es probable que haya programas que hubieras
instalado que no estén en los repositorios oficiales, y necesites de estos
«de terceros» para instalar todo lo que tenías con apt-get -u
dselect-upgrade.

De todas maneras, sería mejor que mirases si tienes algún repositorio
«extra» en tu sources.list, lo apuntases, y una vez reinstalado el sistema
googleases y los añadieras a mano, puesto que alguno puede requerir claves
GPG, y simplemente copiando del sources.list no las conservarás, y apt-get
se te quejará de que los paquetes no están firmados. En las páginas que
ofrecen estos repositorios siempre pone (o debería) las claves, y el comando
para añadirlas.

Una vez restaurados tus repositorios, ya podrías hacer el set-selections +
dselect upgrade sin problemas.

--¿Son programas que no están en los repositorios, sino que los descargas de
> internet y que una vez instalados con el comando "apt", Synaptic te los
> reconoce como integrados en la estructura de paquetes instalados en tu
> máquina?
>
> --Los programas a que me refiero en el párrafo anterior, que no están en
> los repositorios, en caso de que no sea posible volver a tenerlos instalados
> siguiendo el método aquí propuesto, ¿de qué otra manera se puede conseguir?.
>

Pues de la misma manera que los instalaste en su día. Si no están en los
repositorios, busca un paquete .deb para ubuntu (packages.ubuntu.com puede
ayudar).

Si no existe un .deb precompilado, pues tocará compilarlo desde el código
fuente. En las páginas de los proyectos siempre pone (o debería) las
instrucciones para compilarlos.


> Me da la impresión que la solución que aquí se propone no es para la
> actualización a una versión más reciente del sistema operativo (por ejemplo,
> pasar de Ubuntu 7.10 a Ubuntu 8.04), sino para instalar de nuevo la misma
> versión en caso de haber sufrido un deterioro en la misma. ¿Estoy en lo
> cierto?
>

Sirve para ambos, en el archivo «aplicacionesInstaladas», si lo abres con un
editor de texto, verás que lo que se guarda es simplemente el nombre de
todos los programas que hay instalados en el sistema. Si luego instalas esos
programas con repositorios de gusty, se te instalarán las versiones de
gutsy. Si lo haces con repos de hardy, pues se instalarán las versiones de
hardy.


> Agradezco cualquier aclaración.
>
> ¡Un saludo a toda la lista!
>
> PRIMITIVO PAJARES.
>

Espero que te haya quedado más claro, si no, ya sabes, aquí estamos para lo
que necesites.

Saludos!


-- 
Hugo Alonso.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20080609/d083400b/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es