Perdida de sonido Ubuntu 7.10 64 bits despues de reiniciar
Mauricio José Adonis Carrasco
mike.alfa.2007 en gmail.com
Mar Jun 10 17:50:02 BST 2008
El mar, 10-06-2008 a las 10:19 -0500, Raul Caso escribió:
> Hola amigos tengo un problema tengo una laptop Hpdv2620 Amd Turion
> 642x, 2Gb Ram,250 HD
> vino preinstalado con el vista despues instale Ubuntu 7.10 64 bits en
> otra particion y todo estuvo bien aunque despues de un tiempo me di
> cuenta que si prendia la maquina e ingresaba al Vista
> y despues reiniciaba la maquina para entrar a Ubuntu 7.10 se me perdia
> el sonido en ubuntu ningun dispositivo tenia ocupado el sonido solo
> que el sonido de la laptop no se escucha,
> despues instale Ubuntu Hardy 32 bits en otra particion y con el si no
> hay problemas reinicio y vuelvo a entrar a Hardy y el sonido normal;
> para lograr volver a tener sonido en Ubuntu 7.10 tengo que apagar la
> laptop y prenderla y entrar directamente a ubuntu 7.10 ,
>
> Alguien que me pueda orientar cual es el problema en mi ubuntu 7.10
> que despues de reiniciar desde otro SO no consigues emitir sonidos
> desde la latop
>
> Gracias
> --
Hola, no directamente en tu problema te podría decir que si la versión
32 bits te funciona bien y no tienes una necesidad real para instalar la
versión 64 bits, pues deja la de 32. Existe una especie de mito urbano
que nos dice que un sistema operativo de 64 funciona mejor que uno de
32, eso simplemente no es verdad. Los procesadores de 64 bits llegaron
al mercado casero en un contexto de guerra comercial entre AMD e INTEL,
pero francamente no tienen ninguna razón de ser en un sistema de
escritorio que direcciona menos de 4 GB de memoria y maneja archivos del
orden de los megabytes. Claro, uno podría pensar que si 32 bits son
buenos 64 son doblemente buenos, lamentablemente eso no es tan así...
y el que las empresas de software hayan producido SO's de escritorio
para 64 bits sólo ha contribuido a hacer más confuso el tema.
En mi opinión los procesadores y SO's de 64 bits están indicados sólo a
servidores (uso original que se dio a este tipo de procesadores).
En computadores de escritorio su ventaja es 0 o cercano a 0, con el
agravante de que vas a tener que preocupándote de si acaso tus programas
(aplicaciones, drivers, etc) son o no compatibles en 64 bits. Yo uso un
AMD64 (con Ubuntu 8.04 de 32 bits) sólo por si acaso más adelante le doy
otro uso al procesador.
Saludos cordiales.
--
Sistema: GNU/Linux Ubuntu 8.04 (32 bits); mobo ECS C51GM-M; disco 40[HD]
+40[USB] GB; mem 2 GB; procesador AMD Athlon64 3200+ (2000 Mhz); video
nVidia GeForce 6100; chipset nVidia MCP51
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es