DUAL MONITOR
Onixlu
onixlu en gmail.com
Mie Jun 18 19:24:35 BST 2008
EN EL NVIDIA SETTING NO APARECE 1280 X 720 Y SOLO EL 1280 X 768. COMO ANADO
ESE SETTING
-----Original Message-----
From: ubuntu-es-bounces en lists.ubuntu.com
[mailto:ubuntu-es-bounces en lists.ubuntu.com] On Behalf Of
ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
Sent: Wednesday, June 18, 2008 1:23 PM
To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
Subject: Resumen de ubuntu-es, Vol 46, Envío 58
Envíe los mensajes para la lista ubuntu-es a
ubuntu-es en lists.ubuntu.com
Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
el asunto (subject) o en el cuerpo a:
ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
ubuntu-es-owner en lists.ubuntu.com
Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
"Re: Contents of ubuntu-es digest...". Además, por favor, incluya en
la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
respondiendo.
Asuntos del día:
1. Re: noip2 (Primitivo Pajares)
2. Re: particiones raíz y swap ¿pueden ir en particion logica?
(Primitivo Pajares)
3. Re: noip2 (Tomas Zulberti)
4. Desinstalación de programas (José Pablo Fonfría)
5. Re: Distribucion para calcular ( Andrés Flórez )
6. Re: noip2 (Joan Tur)
7. Re: Internet (Maynor Flores)
8. Re: Sobre máquinas virtuales (Sebastian Abate)
----------------------------------------------------------------------
Message: 1
Date: Wed, 18 Jun 2008 12:40:34 +0000 (GMT)
From: Primitivo Pajares <crispulas en yahoo.es>
Subject: Re: noip2
To: Jose <seserin32 en gmail.com>, ubuntu-es en lists.ubuntu.com
Message-ID: <368097.36177.qm en web27908.mail.ukl.yahoo.com>
Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
----- Mensaje original ----
De: Jose <seserin32 en gmail.com>
Para: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
Enviado: miércoles, 18 de junio, 2008 1:01:11
Asunto: noip2
Hola instale noip2 co aptitude y una vez instalado no lo encuentro por
ningun lado,¿alguien podria darme una idea?gracias.
--
ubuntu-es mailing list
ubuntu-es en lists.ubuntu.com
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
Prueba en /usr/bin
Ahí se encuentran casi todos los ejecutables. Si no tienes permisos,
arráncalo desde consola virtual con sudo.
¡Saludos!
______________________________________________
Enviado desde Correo Yahoo! La bandeja de entrada más inteligente.
------------ pr?a parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20080618/bfd139dc/at
tachment-0001.htm
------------------------------
Message: 2
Date: Wed, 18 Jun 2008 12:44:22 +0000 (GMT)
From: Primitivo Pajares <crispulas en yahoo.es>
Subject: Re: particiones raíz y swap ¿pueden ir en particion logica?
To: DaniFP <danubuntu en yahoo.es>, Lista Ubuntu Ubuntu
<ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
Message-ID: <980542.61278.qm en web27902.mail.ukl.yahoo.com>
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Gracias DaniFP. Había leído en algún sitio de internet que linux podía usar
partición lógica pero quería confirmar.
¡Un Saludo!
----- Mensaje original ----
De: DaniFP <danubuntu en yahoo.es>
Para: Lista Ubuntu Ubuntu <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
Enviado: miércoles, 18 de junio, 2008 1:46:16
Asunto: Re: particiones raíz y swap ¿pueden ir en particion logica?
No vas a tener ningún problema. Yo siempre pongo las particiones de linux en
particiones lógicas, pues las primarias están bastante limitadas en número
(máximo 3, aparte de la extendida donde se crean las part.lógicas) y tanto
Windows como Unix requieren una de las primarias, pero Linux no.
Otro que se apunta a la moda de los blogs: http://danubuntu.wordpress.com
-----------------------------------------
Cada vez que compras un disco, lo copias. Por favor, no compres discos.
CAMPAÑA DE LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA
--- El mar, 17/6/08, Primitivo Pajares <crispulas en yahoo.es> escribió:
De: Primitivo Pajares <crispulas en yahoo.es>
Asunto: particiones raíz y swap ¿pueden ir en particion logica?
Para: "Lista Ubuntu Ubuntu" <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
Fecha: martes, 17 junio, 2008 11:05
Hola, chicos:
Tengo entendido que poner swap en una partición lógica no nos dará ningún
problema, pero no estoy del todo seguro.
Pero sobre todo, me interesa saber si se puede poner la partición raíz "/"
en una partición lógica sin que nos dé problemas.
Esto es porque a Windows tengo que darle una partición primaria y me
gustaría que "/home" que es donde voy a meter los datos, esté también en una
partición primaria, pues pienso que estas son más seguras y que es más
dificil que se estropeen si hay que manipular alguna otra partición del
disco.
¡Gracias!
________________________________
Enviado desde Correo Yahoo!
La bandeja de entrada más inteligente.
______________________________________________
Enviado desde Correo Yahoo! La bandeja de entrada más inteligente.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20080618/b6543b4c/at
tachment-0001.htm
------------------------------
Message: 3
Date: Wed, 18 Jun 2008 09:52:55 -0300
From: "Tomas Zulberti" <tzulberti en gmail.com>
Subject: Re: noip2
To: ubuntu-es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
Message-ID:
<e6412af80806180552u13cdb7d5r49eb4ae9d63645ad en mail.gmail.com>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
2008/6/18 Primitivo Pajares <crispulas en yahoo.es>:
>
>
> ----- Mensaje original ----
> De: Jose <seserin32 en gmail.com>
> Para: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Enviado: miércoles, 18 de junio, 2008 1:01:11
> Asunto: noip2
>
> Hola instale noip2 co aptitude y una vez instalado no lo encuentro por
> ningun lado,¿alguien podria darme una idea?gracias.
>
>
Perdon, pero como respondio herctordelmestre, el noip2 no tiene una
intefaz grafica. Solo se lo puede ejecturar por consola. Proba
corriendo noip o noip2.
Saludos,
TZ
------------------------------
Message: 4
Date: Wed, 18 Jun 2008 08:46:05 -0500
From: José Pablo Fonfría <jpablo.fonfria en gmail.com>
Subject: Desinstalación de programas
To: Ubuntu <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
Message-ID: <4859119D.6020208 en gmail.com>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-15; format=flowed
Hola listeros,
Tengo una pequeña duda que quería consultar. He estado
buscando en google pero no he encontrado apenas nada al
respecto.
Se trata de la desinstalación de programas instalados a
partir del código fuente. Lo que siempre había leído es
que para desinstalar uno de estos programas simplemente
(si el programa lo permitía) bastaba con volver a la
localización donde estaba el código fuente compilado y
hacer "make uninstall" o algo parecido, dependiendo de
lo sugerido en los archivos README, INSTALL o
similares. Pero eso siempre me ha parecido poco útil en
cuanto al ahorro de espacio en disco: es necesario
tener el programa *2 veces* en tu disco duro.
La pregunta que tengo es: ¿el make no utiliza algún
archivo que en el directorio del código fuente que
guarde exactamente el listado de archivos instalados y
sus localizaciones? De este modo podría borrar todo lo
demás y quedarme únicamente con ese archivo que sería
el que me permitiría desinstalar el programa con el
consiguiente ahorro de espacio. No sé si me he
explicado bien.
Sea como fuere, gracias por las futuras respuestas y un
saludo.
Pablo.
------------------------------
Message: 5
Date: Wed, 18 Jun 2008 09:29:45 -0500
From: " Andrés Flórez " <andrewflorez en gmail.com>
Subject: Re: Distribucion para calcular
To: ubuntu-es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
Message-ID:
<257d897c0806180729p3bdadbe1w1fe7b6fa266f6850 en mail.gmail.com>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
Hola Hernan y DaniFP.
On Wed, Jun 18, 2008 at 9:23 AM, Hernan Olivera <lholivera en gmail.com> wrote:
> Una buena distribución es quantian
> http://distrowatch.com/table.php?distribution=quantian
>
> es un live cd en dvd que trae todo lo que puede hacer falta.
>
> pero si queres seguir usando ubuntu podes ir instalando en ubuntu los
> mismos paquetes. Si dieras mas datos de que tipo de calculos haces
> seria mas facil orientarte.
> Saludos
>
Muy utiles los datos. La verdad trabajo en Bioinformatica y Biologia
de Sistemas, mi idea es básicamente para trabajar con solucion de ODEs
y Modelos probabilisticos (Bayesian Networks, Hidden Markov models)
Una pregunta ,, quantian puede ser instalado????? .. porque pienso
ensayar Scientific Linux y Quantian en maquina virtual a ver como me
va.
De nuevo gracias
Andres
------------------------------
Message: 6
Date: Wed, 18 Jun 2008 17:29:53 +0200
From: Joan Tur <joantur en cancullet.org>
Subject: Re: noip2
To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
Message-ID: <200806181729.57937.joantur en cancullet.org>
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Es Dimecres, 18 de Juny de 2008, en Jose va escriure:
| Hola instale noip2 co aptitude y una vez instalado no lo encuentro por
| ningun lado,¿alguien podria darme una idea?gracias.
El comando dpkg te ayudará:
1. listado de archivos proporcionados por un paquete:
dpkg -L noip2
2. lo mismo, filtrado con "more" o "less" para ver la lista con calma:
dpkg -L noip2 | more
dpkg -L noip2 | less
3. lo mismo, pero filtrando únicamente los paquetes que estén en la ruta de
los ejecutables (/usr/bin o /usr/local/bin):
dpkg -L noip2 | grep bin/
Espero que te sirva ;)
--
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: quini2k en jabber.org
www.ClubIbosim.org
Linux #190.783 - Ubuntu #15.255
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: This is a digitally signed message part.
Url :
https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20080618/ee6e9df0/at
tachment-0001.pgp
------------------------------
Message: 7
Date: Wed, 18 Jun 2008 11:15:47 -0600
From: "Maynor Flores" <maynorf en gmail.com>
Subject: Re: Internet
To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
Message-ID:
<3adbd00b0806181015v2cd245b3r15a2e1bc2e62b469 en mail.gmail.com>
Content-Type: text/plain; charset=UTF-8
Tendrá algo que ver el que yo haya instalado el servidor UBUNTO 8.04
para correo electrónico.?
Porque hice lo que me indico José pero me sigue dando el mismo problema.
Pero se agradece el que se hayan tomado su tiempo para responderme.
Att.
Maynor A. Flores Rivera
Guatemala, Guatemala.
El día 18 de junio de 2008 4:26, José Troncoso <troncoso en mundo-r.com>
escribió:
> El Martes 17 Junio 2008, Maynor Flores escribió:
>> Ya configuré el iptables y sigo con el mismo problema. Me podrían
>> decir que es lo que puede estar pasando o falta algo que tenga que
>> configurar?
>>
>> La configuración que le tengo al iptables es la siguiente:
>> CHAIN INPUT (POLICY ACCEPT)
>> Target Prot opt Source Destination
>> ACCEPT TCP --- Anywhere Anywhere
>> tcp dpt:www
>>
>> CHAIN FORWARD (POLICY ACCEPT)
>> Target Prot opt Source Destination
>> ACCEPT all --- Anywhere Anywhere
>>
>> CHAIN OUTPUT (POLICY ACCEPT)
>> Target Prot opt Source Destination
>> ACCEPT TCP --- Anywhere Anywhere
>> tcp dpt:www
>
> ¿Seguro que tienes bien configurado el iptables? En las reglas de arriba
echo
> de menos la tabla NAT. Por si te sirve de ayuda te copio un script que usé
> para configurar mi router. ATENCIÓN: El script tiene dos variables que
> deberás ajustar. El envío dentro del mensaje puede partir alguna línea:
todas
> (menos los comentarios y la asignación de variables) deben empezar
> con "iptables".
>
> === EL SCRIPT EMPIEZA EN LA LÍNEA SIGUIENTE ===
> #!/bin/bash
>
> EXTIF="eth0" # Interfaz de red externa
> INTIF="ath0" # Interfaz de red interna
>
> # ===== TABLA nat =====
>
> # Vacía la tabla
> iptables -t nat -F
>
> # Activa SNAT (MASQUERADE) en $EXTIF
> iptables -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF -j MASQUERADE
>
> # ===== TABLA filter (predeterminada) =====
>
> # ----- Cadena OUTPUT -----
> iptables -F OUTPUT
> iptables -P OUTPUT ACCEPT
>
> # ----- Cadena FORWARD -----
> iptables -F FORWARD
> iptables -P FORWARD DROP
>
> # Permitir paquetes del exterior al interior sólo de conexiones
establecidas
> iptables -A FORWARD -i $EXTIF -o $INTIF -m state --state
> ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
>
> # Permitir todos los paquetes del interior al exterior
> iptables -A FORWARD -i $INTIF -o $EXTIF -j ACCEPT
>
> # ----- Cadena INPUT -----
> iptables -F INPUT
> iptables -P INPUT DROP
>
> # Aceptar todos los paquetes locales
> iptables -A INPUT -s localhost -j ACCEPT
>
> # Aceptar todos los paquetes por la interfaz interna
> iptables -A INPUT -i $INTIF -j ACCEPT
>
> # Aceptar paquetes por la interfaz externa sólo de conexiones establecidas
> iptables -A INPUT -i $EXTIF -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
> === EL SCRIPT TERMINA EN LA LÍNEA ANTERIOR===
>
> Un saludo
> --
> José A. Fernández Troncoso
> http://www.troncoso.info
> Linux User #454805
> * No me envíen correo HTML *
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
------------------------------
Message: 8
Date: Wed, 18 Jun 2008 14:21:15 -0300
From: "Sebastian Abate" <sebastianabate en gmail.com>
Subject: Re: Sobre máquinas virtuales
To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
Message-ID:
<f1d2f21e0806181021j676b333j9b8528c9f527681d en mail.gmail.com>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
2008/6/18 Jonathan Chacón <tyflos2001 en gmail.com>:
> Hola,
>
> Quiero empezar a probar la virtualización de sistemas operativos para, por
> fin, dejar de lado a Windows. El problema que tengo es que al ser ciego,
> ciertos interfaces de control de máquinas virtuales me resultan
> inaccesibles.
> En principio sólo puedo usar aquellos interfaces diseñados para Gnome que
> usen GTK o aquellos que se controlen desde línea de comandos.
> No se si Vmware o virtualBox se pueden gestionar desde línea de comandos o
> poseen un interfáz GTK.
>
> ¿Alguien me puede contestar a estas preguntas?
>
> Saludos
> Jonathan Chacón
>
> Si deseas saber cosas sobre programación, tecnología, accesibilidad y
demás
> temas tecnológicos, siempre desde el punto de vista de un ciego, visita mi
> blog en: http://programaraciegas.weblog.discapnet.es
>
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
Jonathan, Virtualbox tiene varias interfaces de administración, una de
ellas en consola, el comando es VBoxManage y puede hacer tanto o más
que las interfaces gráficas, lo único que no hace es mostrarte la
salida de pantalla de la VM que estés corriendo, pero sí te podés
conectar por RDP (si previamente le habilitás esa opción a la máquina
virtual). El tema es que esta funcionalidad (VRDP) está presente en la
versión Binaria que te bajás de la página de SUN, y no en la versión
OSE de los repositorios de Ubuntu.
Acá te dejo el link del manual de VirtualBox que tiene toda la
información que necesitás:
http://www.virtualbox.org/download/1.6.2/UserManual.pdf
Además de la interfaz de consola también tenés una usa SDL (otra
librería gráfica distinta a QT y a GTK), pero no se si te pueda
servir.
Cualquier duda avisá.
PD: Según lo último que había leído de la beta de VMWare Server, traía
una interfaz de administración Web, pero la verdad que no seguí el
tema. Si hay alguien que pueda confirmar esto, mejor.
--
Sebastián Abate
Quattro-D
15-3589-7730
abates en quattrod.com.ar
------------------------------
--
ubuntu-es mailing list
ubuntu-es en lists.ubuntu.com
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
Fin de Resumen de ubuntu-es, Vol 46, Envío 58
*********************************************
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es