Sobre máquinas virtuales

Juan L. Mera juanm en grupomera.net
Jue Jun 19 19:26:14 BST 2008


Muy interesante el tema, especialmente por lo de RDP. 

Mi plan es hacer una máquina virtual XP, de tal manera que pueda accesar remotamente via escritorio remoto XP.

Acabo de instalar VMBox y estoy confundido en la parte virtual de red.
Mi equipo es un DELL con dos tarjetas de red, luego de instalar VBOX me da la opción de manejar mi red, como default utiliza la NAT, pero me da una direccion 10.10.0.2 y mi red es 192.168.2.0, la otra tarjeta tiene una IP publica.

Qué opcion escojo para que mi XP sea reconocida de la siguiente forma
LAN FISICO                                              LAN VIRTUAL
Ubuntu eth1  192.168.2.1                           XP VBox - lan01  192.168.2.2
WAN FISICO                                             WAN VIRTUAL
Ubuntu eth0  201.217.74.124                      XP VBox - wan01  201.217.74.125


>>> Sebastian Abate<sebastianabate en gmail.com> 19/06/2008 08:02:57 >>>

2008/6/19 Jonathan Chacón <tyflos2001 en gmail.com>:
>
>
> -----Mensaje original-----
>
>>Jonathan,
>
> buenas
>
>>Virtualbox tiene varias interfaces de administración, una de ellas en
> consola, el comando es VBoxManage y puede hacer >tanto o más que las
> interfaces gráficas, lo único que no hace es mostrarte la salida de pantalla
> de la VM que estés >corriendo, pero sí te podés conectar por RDP (si
> previamente le habilitás esa opción a la máquina virtual).
>
> Muchas gracias por la información
>
>>El tema es que esta funcionalidad (VRDP) está presente en la versión
> Binaria que te bajás de la página de SUN, y no en la >versión OSE de los
> repositorios de Ubuntu.
>
> Pero sigue siendo freeware supongo, no?
>
>>Acá te dejo el link del manual de VirtualBox que tiene toda la información
> que necesitás:
>
> Muchas gracias por todo
>
> Saludos
>     Jonathan Chacón
>
> Si deseas saber cosas sobre programación, tecnología, accesibilidad y demás
> temas tecnológicos, siempre desde el punto de vista de un ciego, visita mi
> blog en: http://programaraciegas.weblog.discapnet.es
>
>

Sí, la versión binaria es Freeware, pero no Open Source, y es Freeware
sólo para uso personal o de evaluación, no para uso comercial /
empresarial.

En realidad la versión binaria es el mismo producto que la OpenSource,
pero con agregados extra muy importantes, como el protocolo VRDP que
te mencionaba, soporte para dispositivos USB, tiene también soporte
para iSCSI, y soporta usb vía RDP (que a mi entender es lo más
interesante de todo, ya que te permite por ejemplo montar un pendrive,
conectado físicamente a tu computadora, en una máquina virtual que
tenés hosteada en un servidor remoto, y a la que estás accediendo con
un cliente RDP)

-- 
Sebastián Abate
Quattro-D
15-3589-7730
abates en quattrod.com.ar

-- 
ubuntu-es mailing list
ubuntu-es en lists.ubuntu.com
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es

__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 3200 (20080619) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20080619/38986dac/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es