MINIMIZO Y DESAPARECE EL PROGRAMA
Mauricio J. Adonis C.
mike.alfa.2007 en gmail.com
Dom Nov 30 16:23:10 GMT 2008
El dom, 30-11-2008 a las 02:07 +0100, Isidro López Neira escribió:
> Hola a todos de nuevo:
>
> Respecto a lo de actualizar el office 3.0 siento comunicaros que no
> funciona nada de lo que me habéis propuesto ni de lo que he visto en
> el google, no he conseguido nada de nada, bueno si, que se me bloquee
> el synaptic, el adept y que ahora me tenga que tirar horas tratando de
> solucionar el problema.
>
> No hay forma humana de descomprimir el fichero que te bajas de
> internet, ni con el tar ni con el kinstaller que viene a ser lo mismo,
> ni con nada conocido en este mundo de Dios. Es desesperante.
>
> Para colmo me he puesto a jugar con el panel de escritorio y me he
> cargado todos los que tenía, cuando después de muchas vueltas he
> conseguido meter otro, resulta que le doy a minimizar en cualquier
> ventana, y en vez de quedarse el icono en la barra de abajo,
> desaparece hacia el centro y si te he visto no me acuerdo, deja de
> existir, tengo que abrir de nuevo el programa, otra desesperación más.
> Bueno en realidad, aparecen todas las ventanas que había minimizado
> cuando vuelvo a arrancar el ordenador que me van saliendo una a una en
> cascada. Me he metido en preferencias del sistema y he tratado de
> arreglar esto, no hay manera, no se puede, he puesto todo en
> predeterminado, pero sigue igual, los programas no se minimizan,
> desaparecen.
>
> Esto me recuerda a mis primeras pesadillas con windows en las que
> estaba aprendiendo a usarlo. Ya veo que han hecho un sistema muy
> bonito, que hace virguerías que superan al ventanas, (ahora me
> explotan muy bonito cuando le doy a la cruz, consigo que me tiemblen
> cuando las desplazo, que se hagan transparentes, etc. etc.) pero tengo
> un cacao maravillao, no consigo poner los iconos en la barra de
> herramientas de abajo tampoco y no consigo que se me queden los
> programas que minimizo en la barra.
>
> Conclusión: El 8.04 era mucho más fiable y estable, el 8,10 hace más
> virguerías pero se desestabiliza mucho más. El 8.04 te permitía
> gestionar tus conexiones a red mucho mejor, el 8,10 lo hace solito,
> pero como no se conecte, vas apañado no te vas a conectar nunca más.
> Con el 8.04 el panel era mucho más fácil de configurar con el 8.10 es
> muy bonita la opción de configuración, pero muy limitada en opciones y
> además no funcionabien, y así siguiendo. ¿Estaremos caminando hacia un
> sistema parecido al ventanas? Estoy planteándome volver al 8.04 mucho
> menos bonito pero mucho más estable.
>
> A ver si los entendidos de la lista me pueden ayudar, se lo
> agradecería mucho.
>
> Saludos.
>
> Isidro.
>
Hola Isidro, voy a tratar de ayudarte con Ubuntu 8.10
I) Para descomprimir utiliza la aplicación gráfica File Roller,
simplemente haciendo clic derecho sobre el paquete comprimido y luego
seleccionando «Extraer aquí...» o «Abrir con "Gestor de archivadores"»
II) Para instalar Ooo 3.0 en Ubuntu 8.10 desde su paquete de instalación
(sin instalar repositorio)
a) Descarga Ooo 3.0 en español. (el link de abajo es para 32 bits, si
tienes en 64 descarga el correspondiente, abriendo y buscando en la raíz
del mismo link... http://openoffice.c3sl.ufpr.br/stable/3.0.0/ )...
http://openoffice.c3sl.ufpr.br/stable/3.0.0/OOo_3.0.0_LinuxIntel_install_en-US_deb.tar.gz
b) Desinstala la versión de Open Office que viene por defecto utilizando
Synaptic, marcando para desinstalar todos los paquetes que aludan a Open
Office.
c) Descomprime el tar.gz en alguna carpeta, por ejemplo una llamada
OOO300_m9_native_packed-1_en-US.9358 en tu directorio personal.
d) Abre una consola o terminal que apunte al directorio DEBS que está en
la carpeta creada, según el ejemplo haciendo...
$ cd /home/isidro/OOO300_m9_native_packed-1_en-US.9358/DEBS
e) Una vez en DEBS ejecuta el siguiente comando...
$ sudo dpkg -i *.deb
... que instalará Ooo 3.0 en tu equipo.
f) Para crear los accesos correspondientes que deben ir en el menú
Aplicaciones > Oficina, simplemente instala el paquete...
openoffice.org3.0-debian-menus_3.0-9354_all.deb
... contenido dentro de la subcarpeta llamada desktop-integration.
III) Para tener los elementos abiertos disponibles en el panel (inferior
o superior)
a) Haz clic derecho sobre el panel deseado y luego clic sobre
Añadir al panel...
b) Selecciona el elemento «Lista de ventanas» y lo añades.
Según mi experiencia personal, Ubuntu 8.10 no es para nada inestable, el
que te cueste más configurar la conexión a red puede que se deba más a
desconocimiento que a inestabilidad del sistema (como en el caso de Ooo
o de los paneles).
En todo caso es cierto que Hardy está más maduro que Intrepid, a si que
si lo prefieres y funciona mejor para ti, pues vuelve a Hardy.
Ubuntu *_nunca_* va a ser W$.
Saludos,
--
Mauricio J. Adonis C. <mike.alfa.2007 en gmail.com>
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es