No puedo instalar Ubuntu 8.04 con el live CD.

Josti jolispi en gmail.com
Jue Abr 2 13:57:39 BST 2009


>
> From: Primitivo Pajares <>
> Subject: 
> To: susqueda en fontpicant.com
> Cc: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>
> Hola, compañeros de Ubuntu:
>
> Ante todo, gracias por contestar interesándoos por mi problema.
>
> Contestando a KnX y a Daniel, tengo que decir que tengo dos discos duros IDE, pero parece ser que a partir de la versión 8.04, Ubuntu trata a los discos IDE como si fueran SATA. Lo del alternate CD me parece muy complicado, sobre todo si después voy a tener problemas con Gnome. Lo de los discos raid me suena a sistemas que guardan los mismos datos simultáneamente en dos discos duros, siendo el uno espejo del otro, por seguridad y para poder mantener un servidor siempre funcionando, pero en mi caso es un sistema de escritorio para uso domésti
>
> Respondiendo a Fontpica:
> Yo también he instalado el 8.04 en varios ordenadores de sobremesa e incluso en un portátil y ha funcionado perfectamente, pero en este de sobremesa se me resiste.
> Lo que tu dices de que te ha funcionado en sistemas con poca ram me hace pensar que los 384 MB de ram no son el problema. Mi BIOS si permite arrancar desde el CD y está ajustada para que se inicie desde él, porque si no no aparecería el símbolo de Ubuntu ni el menú de arranque del mismo. No sé si está bien configurado el inicio, pero he probado haciendo innumerables cambios en la BIOS y lo máximo que consigo es que la barrita deslizante empiece a moverse y se complete, pero siempre desemboca en una pantalla blanca que enseguida empieza a oscurecerse y ahí se queda colgado.
> La prueba de integridad del CD no me permite hacerla, pues inmediatemente me sale el mensaje "bug:8254 timer not connected to I0-APIC..." que incluí en mi primer e-mail y que figura en este mismo, más abajo.
> La capacidad es más que suficiente en cualquiera de los dos discos duros.
>
> Contestando a Feijoo:
> Con F6 sale la línea de comandos; he borrado los caracteres -- y he puesto los comandos, primero noapic y nolapic al mismo tiempo y después por separado y en ninguna de estas 3 pruebas ha dado resultado, sin embargo, al igual que cuando pongo noapic o nolapic antes de los caracteres, lo que pasa es que me deja llegar hasta el punto de completar la barra deslizante y la pantall en blanco que se oscurece y cuando no pongo ninguno de los comandos ni siquiera llego a la barra, me sale directamente el mensaje "bug:8254 timer not connected to I0-APIC" al que ya he aludido.
> Pulsando la tecla F6 dos veces seguidas, después de la línea de comandos, sale un menú con varias opciones, entre ellas "noapic" y "nolapic", pero siempre con resultados infructuosos.
> Creo que no he probado la opción de poner "enabled" el disco duro en la BIOS. Si me puedes decir, a groso modo, como se llega hasta esa opción, te lo agradeceré.
>
> Contestando a Ingeniero Forigua:
> Mi BIOS es VIA VT6421 Raid Bios.
> En uno de los menús de la propia BIOS encontré un apartado que pone "AMIBIOS versión 0701 Build date 4/30/07".
> Me gustarías que me indicaras alguna página web donde encontrar las actualizaciones de las BIOS, pienso que sea en la web de VIA, pero yo nunca he entrado en eso.
> Me parece algo bastante complicado y creo que no se puede cortar la corriente en medio del proceso porque en ese caso la placa madre quedaría inutilizada.
> ¿Me podrías indicar algún sitio web con algún buen tutorial sobre cómo llevar a cabo el proceso con los menores riesgos posibles.
>
> Gracias a todos de nuevo. Si me he olvidado de nombrar a alguien, espero que sepa perdonarme

Me parece que tenés un problema de hard ya que parece que no 
anda el
reloj o timer, o por algun motivo no lo detecta. No tengo 
idea si esto
es arreglable.

Por otro lado, no te aconsejo que toques la Bios. Tenés una 
probabilidad
grande de quedarte sin placa madre.
Yo tuve que tirar una compu viejita por este problema, a 
pesar de haber
tomado recaudos y recaudos y seguir con sumo cuidado las 
instrucciones.

Saludos.

Jorge.






Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es