Uso de contrab

Alberto Montoya eral81es en gmail.com
Mar Abr 28 08:39:38 BST 2009


El 28 de abril de 2009 9:03, David GV <davidgv en telefonica.net> escribió:

> >>     He estado viendo acerca del uso de crontab, para automatizar tareas
> >>     ejecutadas por diferentes usuarios en diferentes momentos
> >>     previamente programados. Según lo que he entendido, para añadir una
> >>     tarea básicamente sería añadirla al fichero "/etc/crontab". ¿Es así,
> >>     o habría que hacer algo más?
>
>
> > Utiliza mejor "crontab -e". Te abre directamente un editor para
> > modificar el fichero del cron.
>
>
> Utilizando "crontab -e" me aparece un fichero temporal vacío. En cambio
> en "/etc/crontab" puedo ver tareas ya programadas. No entiendo muy bien
> porque aparece vacío cuando uso "crontab -e" (??).
>
> Por otro lado, ¿es igual de válido modificar "/etc/crontab" sin más, y
> con guardar el fichero ya queda programada la tarea?
>
>
> David.
>

Si utilizas crontab -e con tu usuario, lo que programes ahí se lanza con
dicho usuario, sin embargo, si no me equivoco, lo que hay en /etc/crontab es
un crontab para todo el sistema, supongo que ejecutado por root. Yo siempre
he utilizado crontab -e con mi usuario y no he tenido problema (hay que
tener en cuenta los permisos claro) pero ya es lo que prefieras o necesites.

Un saludo
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20090428/c3e2813f/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es