Diferencias entre synaptic y centro de software de ubuntu

Fernando Gutierrez ferguweb en gmail.com
Mar Dic 8 07:54:25 GMT 2009


El 7 de diciembre de 2009 21:23, Alfonso Cepeda Caballos
<cepeda en gmail.com>escribió:

> > Ni el centro de software, ni synaptic pueden desplazar en ningún momento
> ha
> > una terminal y sus correspondientes ordenes (comandos) puesto que siguen
> > siendo meros fronted o guis de programas que ya son 100% fiables en una
> > terminal.
>
> No estoy de acuerdo. Si se quiere (y yo creo que es el objetivo, al
> menos es el bug nº1 de ubuntu) que ubuntu sea un software muy
> utilizado, hay que eliminar el terminal del usuario final. Yo de hecho
> cuando el proyecto esté mas maduro lo quitaría de los menús y que solo
> se pudiera utilizar con Alt+F2. Así, los programadores y usuarios
> avanzados pueden utilizar los programas no gráficos sin aumentar la
> complejidad del usuario "normal". La idea es que el software es una
> herramienta, un medio para obtener un objetivo, y no hay que obligar
> al usuario a aprenderla. Vamos, que a mi abuela le puedo explicar que
> para pasar de un dvd a fichero hay que usar el k3b, le puedo decir que
> para hacer cosas con el sonido se instale el sox pero cuando me diga
> que el sox no lo encuentra no le puedo decir que ejecute el terminal,
> que escriba "sudo aptitude install sox" y después meta su password,
> porque eso es un nivel mas allá (es un ejemplo cogido por los pelos,
> pero se me entiende).
>
> > Nunca te des por vapuleado cuando intento explicarte algo que se da por
> > aprendido, todo el que entra en el mundo Linux debería de cambiar ciertas
> > costumbres que seguís manteniendo, después de meses.
>
> No sé a que te refieres por "cambiar ciertas costumbres". Yo utilizo
> linux (o GNU/linux para los puristas) como S.O. único desde el año
> 2000, y he colaborado de diversas formas con el "movimiento" de
> software libre, por lo que no me considero parte del colectivo que
> entra recientemente en el mundo Linux, pero aunque lo fuera creo
> firmemente que decirle a la gente que entra que antes de preguntar o
> de hacer un comentario lea manuales y busque en google no es parte de
> la solución sino parte del problema. Esa actitud nos hizo mucho daño
> hace tiempo y es una lacra que debemos de llevar. Yo todavía escucho a
> amigos míos que me dicen que no quieren saber nada de linux porque es
> difícil, porque hay que usar la linea de comandos y porque en seguida
> se les dice que RTFM.
>
> Creo que una mejor política respecto a las preguntas es:
> - Si se puede y se quiere: responder.
> - Si no se puede o no se quiere: ignorar
> - Si alguien que no ha recibido respuesta protesta: decirle
> educadamente que las personas de la lista colaboran con su mejor
> voluntad pero que lamentablemente no siempre se puede ni se tiene
> capacidad para responder a todo el mundo.
>
> pero nunca decirle que se busque la vida buscando por internet y manuales.
>
> Aunque es una opinión mía, claro.
>
> > Incluso así _te pido disculpas_ si sigues creyendo que te he faltado en
> > algunos de tus derechos de usuario de la lista o personalmente.
>
> Nunca he creído que hayas faltado a alguno de mis derechos. Además,
> éstos solo pueden ser restringidos a través de un juez (o próximamente
> de la comisión del ministerio de cultura), pero aun sin ser
> necesarias, acepto tus disculpas.
>
> En cualquier caso, todo ésto está tomando una dirección que aunque
> partícipe tampoco es mi intención.
>
> Un saludo y sigamos mejorando Ubuntu.
> --
> Proudly working on an Ubuntu karmic 9.10
> “If you want them to RTFM, make a better FM†-
>
> http://torley.com/%E2%80%9Cif-you-want-them-to-rtfm-make-a-better-fm%E2%80%9Dand-go
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>

Bravo Alfonso, maravilloso post. Excepto (IMHO) en un aspecto, y es que yo
la terminal la dejaría donde está. Si Windows aún sigue teniendo terminal no
veo problema en que Ubuntu la tenga también. Al igual que en Windows quien
no quiera / sepa utilizarla, no lo hará. Además, en el mundo Windows, cada
vez más a los usuarios se les pide usar la consola en las soluciones
propuestas por los MSVP en los grupos de soporte o por la propia Microsoft
en páginas de soporte.
-- 
_____________________
Fernando Gutiérrez, usuario de Ubuntu - http://www.ubuntu.com/getubuntu
ex-Usuario de Windows Vista (elegido Gran Fiasco del Año 2009) -
http://www.fiascoawards.com/continguts/general/estatics.php?llengua=es&id=29
♪ you may say I'm a dreamer ♬ but I'm not the only one ♪♬ I hope someday
you'll join us ♪ and the world would be as one ...
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20091208/357b350d/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es