Unidad USB FAT32 bloqueada, legible pero inmodificable.

Mauricio J. Adonis C. mike.alfa.2007 en gmail.com
Lun Dic 28 22:31:47 GMT 2009


El lun, 28-12-2009 a las 14:34 +0100, Juanpedromontero escribió:
> Mauricio y otros Ubunteros/as veteranos/as;... ¡menos mal que sales a
> dar consejos!
> Te/les pido uno para mi porque estoy hasta el gorro de intentar
> resolverlo.
> 
> Se trata de una unidad USB Kingston-16,FAT32-LBA la cual en
> circunstancias que desconozco con exactitud - estaba colocado en una
> computadora de la Fundación donde se trabaja con Virtual-Box - se quedó
> bloqueado y sin acceso desde Ubuntu 9.04 - 9.10.
> 
> El tema es que con TestDisk me dice:
> 
> "TestDisk 6.10, Data Recovery Utility, July 2008
> Christophe GRENIER <grenier en cgsecurity.org>
> http://www.cgsecurity.org
> 
> Disk /dev/sdd1 - 16 GB / 14 GiB - CHS 1953 255 63 (RO)
>      Partition               Start        End    Size in sectors
> 
> Structure: Ok.
> 
> Note: Disk capacity must be correctly detected for a successful
> recovery.If a disk listed above has incorrect size, check HD jumper
> settings, BIOS detection, and install the latest OS patches and disk
> drivers.
> 
> Disk /dev/sdd1 - 16 GB / 14 GiB (RO) - Kingston DataTraveler 2.0
> 
> Write access for this media is not available.
> TestDisk won't be able to modify it.
> 
> - This media may be physically write-protected, check the jumpers."
> 
> 
> 
> Y haga lo que haga - ya he recuperado su contenido - no puedo volver a
> grabar nada en él ni modificar su estructura, sea por el camino que sea
> y te hablo de escribir desde la terminal root; todo lo que me hace
> suponer tiene que ver con el parche OS que se le ha instalado. En su
> interior y con el test-disk se leen unos archivos extraños y absurdos
> del 2046, con 20 Gb, etc...
> 
> ¿Que me aconsejan pueda hacer para rescatarlo?
> 
> Agradecido desde siempre.
> 
> Perico.
> 
> 

Puedes intentar utilizar algunos comandos de consola... por ejemplo
formatear con el comando mkfs directamente...

$ sudo mkfs.vfat -I /dev/sdX

.. lógicamente sdX es el nombre genérico, el nombre exacto del
dispositivo USB lo obtienes con: sudo fdisk -l (puedes usar otro formato
también, como ext2, etx3, etc)...

Si no te funciona lo de arriba también puedes probar un comando más
brutal, que es dd.

Del anterior comando fdisk -l obtienes también el número exacto de bytes
del disco, luego puedes hacer...

$ sudo dd if=/dev/zero of=/dev/sdX bs=1 count=pegar_número_de_bytes_aquí

... con lo cual borras byte por byte el disco, poniendo cada uno de
ellos en cero.

Fíjate bien qué mensajes de error arrojan los comandos (si ocurrieran
errores), cópialos literalmente y los posteas también.

Por ahí decía el testdisk que te aseguraras que el disco no tiene alguna
protección física contra escritura... ojo también con eso...

-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
---------------------------------------------------------------------------
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(27CA753A320BA7067F1A2A1530703F0F1773ED49)
---------------------------------------------------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : application/pgp-signature
Tamaño     : 197 bytes
Descripción: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada
 digitalmente
Url        : https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20091228/6e36988c/attachment.pgp 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es