Ubuntu desatendido

Neyder Achahuanco Apaza redyen2099 en gmail.com
Jue Dic 31 23:09:17 GMT 2009


2009/12/31 Aradenatorix Veckhom Vacelaevus <aradnix en gmail.com>:
> Las versiones desatendidas de Windows se han hecho populares entre las
> versiones personalizadas y no precisamente legales que evitan a los usuarios
> poco doctos y hábiles en cuestiones informáticas liarse con passwords y
> cracks o keygens. Esa ha sido mi experiencia, no me ha tocado ver
> instalaciones desatendidas que sirvan a otro propósito.
>
> De igual modo una de las "ventajas" de esta filosofía de instalación que
> busca facilitarlo todo es el ahorrarte el uso de passwords y cuentas de
> usuario costumbre sumamente extendida y común entre gran cantidad de usarios
> del ventanuco lo que hace que cualquiera pueda acceder al sistema y todos
> sus rincones solo con encender la computadora. Y bueno eso desde mi punto de
> vista es todo menos seguro, cierto es que Windows no es el epicentro de la
> seguridad inforatica sino todo lo contrario, es celebre (y a veces creo que
> hasta orgullosamente) inseguro.
>
> En cambio en Unix la seguridad no se escatima, es por ello que siempre se
> busca que el usuario tenga su propia cuenta y contraseña y que no cualquier
> hijo de vecina le meta mano al sistema (cada que vas a ingresar a alguna
> parte delicada o realizar una tarea que pueda desestabilizar el sistema te
> pide la contraseña de adminstrador), esto puede parecer engorroso a un
> usuario que viene de Windows y estaba acostumbrado a ahorrarse las cuentas y
> contraseñas y ahi es cuando creo que buscaria una instalación desatendida.
>
> Sin embargo, aunque pueda existir, a mi no me parece una buena idea, de
> entrada cuando yo instalo ubuntu siempre hago la partición de discos en
> forma manual, sirve que no me cargue ninguna partición existente o algún
> otro sistema ya instalado. Me sirve para que la configuración regional sea
> exacta (no todos estamos en Madrid Espanya) ni vivimos en euros. De igual
> forma puedes adecuar al configuración de teclado al teclado que tengas
> fisicamente dentro de las diferentes variantes existentes y crear tu cuenta
> de usuario y contraseña, algo vital en cualquier sistema operativo decente.
>
> Y bueno espero que esto aporte algo al asunto y no haber incomodado. Es
> todo.
>
> Saludos:
> Aradnix
>
> _____________________________
> lutar e vencer!
> lluitar i vèncer!
> combattre et vaincre!
> combattere e vincere!
> vechten en overwinnen!
> kämpfen und besiegen!
> kämpa och besegra!
> bojovat a zvítězit!
> walczyć i wygrać!
> воевать и выиграть!
> 戦いに勝つ!
> jarraitu eta garaitu!
>

Saludos, si lo que te refieres es a instalaciones tipo Windows UE (o
cosas asi) pues no te ganaras mas que criticas y esto, o si lo que
piensas es que necesitaras formatear tu ubuntu a cada nada como antes
con windows, pues estas errado: tengo un sistema que se viene
actualizando desde breezy y va todo de lujo (fue para ver si realmente
se podria vivr a si) y si se puede vivir solo de actualizaciones, sin
instalaciones limpias y esas cosas

Por otro lado y para responder a tu pregunta, y tratando de ser un
poco ingenuo a nuestra desconfianza a los advenidos de windows. Si
existe la instalacion desatendida de sistemas GNU/Linux pero no es
desatendida sino automatizada, y sirve para el rapido crecimiento de
data centers o sistemas corporativos, necesitas trastear con httpd
dhcpd tftpd y otras cosas, lo haces por red y ya, preconfiguras
algunas o casi todas las cosas.

si lo quieres para un CD ubuntu a traves de debian-installer te
permite pasar comandos de preseed en la linea de arranque del CD asi!
por ejemplo preconfigurar idioma teclado ubicacion y otras cosas,
tediosillo pero sirve.
puedes remasterizar el CD de instalacion escribiendo todos estos
preseed en un archivo y tenerlo como nueva opcion deinstalacion. pero
sucede que preseed es muy limitado en cuanto a esas configuraciones y
muy limitado en cuanto a cuantas ordenes puedes mandar.
https://help.ubuntu.com/9.10/installation-guide/i386/appendix-preseed.html

ubunutu porto de RedHat la opcion de kickstart que si preconfigura la
mayoria de las cosas incluidas el particionado, asi lo que es un
Automated Deployements lo que refer'ia en un principio.
http://www.ubuntu.com/system/files/u1/AutomatedDeploymentsWP-20090126.pdf

No necesitabas googlear nada, ya que todo esta dentro de la ayuda y
documentacion de ubuntu y canonical.

Mas que respuesta a tu tema, espero le sirva a todos los NetAdmins ,
es chevere cuando llegan las 40 PCs y al encenderlas ya se estan auto
instalando ; )

Cualquier consulta solo respondan




-- 
Atte.:
Neyder Achahuanco Apaza
http://lordredyen.uni.cc



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es