REstauar sistema

Edorta tecno_edorta en yahoo.es
Dom Feb 1 00:22:09 GMT 2009


El sáb, 31-01-2009 a las 20:13 +0100, Manel Garcia Andreu escribió:
> Hola Pilar:
> .
> .
> .
> Yo te aconsejaria instalar de nuevo, como cosa mas facil y sin
> complicaciones, así te daras cuenta de otras cosas, y no te fustres
> porque si supieras la de veces que he tenido que instalar, por no
> romperme la cebeza te asustarias, y supongo que todos nos ha pasada la
> primera vez, excepto aquello que no sean autodidactas.
> 
> Ahora bien, hay una cosa que tienes que saber:
> 
> Linux, tiene que tener SIEMPRE, PERO SIEMPRE, usuario y root, o lo que
> es lo mismo usuario y administrador, Es la unica forma que te permite
> la libertad, la tranquilidad, de no ser invadida, por intrusos, o por
> ti misma cargarte el sistema.
> 
> Se que esto te ara pensar que mierda, pues no, eso diras que bueno es
> cuando lleves 8 meses con ubuntu y te digan que hagas de "guru" en
> ventanuco de Windows.
> 
> RECUERDA: que no es lo mismo la sesion de windows que el usuario de
> linux, no es lo mismo el root que el adminstrador de windows.
> 
> Espero ahora que algun compañero pueda darte su opinion al respecto,
> porque de aquí nace la libertad de opinar. Y ponte algunos de los
> programas que te han dicho los compañeros mas instalar todo, de esa
> forma podras dar marcha atras si te interesa,
> 
> Saludos y no desanimes, solo pensar que hay una maquina mas sin
> windows me ha animado a participar en la lista, cosa que no suelo
> hacer, por contra mas se linux, mas se que menos se de linux, en fin.
> 
> Manel
>  
> El 31 de enero de 2009 18:50, Pilar Sanchez <plrsanchez1 en gmail.com>
> escribió:
>         Hola Manel,
>         El problema que tengo es el siguiente:
>         Deseleccione la opcion "Administrador de Sistema" del usuario
>         principal (el que se crea al principio, ya que crei que con el
>         root era suficiente). Pero tampoco tengo activado el usuario
>         root.
>         Ahora no puedo cambiar esta opcion: al entrar en Usuarios y
>         grupos y seleccionar desbloquear me sale error ("no se puede
>         autenticar"). A consecuencia de esto han desparecido las
>         opciones de synaptic, de agregar quitar programas, no puedo
>         actualizar, ...
>         He consultado en foros de Ubuntu pero no encuentro la
>         solucion. Algunas de ellas las he aplicado, pero al entrar en
>         Terminal y aplicar las ordenes me pide la contraseña del
>         usuario principal y al ponerla, me dice que no tengo permiso
>         para hacerlo.
>         He probado sudo nautilius y no puedo hacer nada poque me pide
>         la contraseña del usuario principal y me pasa lo mismo que lo
>         descrito. Tambien he probado eliminar el usuario principal
>         pero no me deja por el mismo motivo.
>         Os agradeceria que me pudieras ayudar, ya que no estoy
>         habituada a este sistema. Muchas gracias.Saludos
>         
> 
> 
>                                 El 30 de enero de 2009 10:23, Pilar
>                                 Sanchez <plrsanchez1 en gmail.com>
>                                 escribió:
>                                         
>                                         Hola otra vez,
>                                         El caso es que no tengo el
>                                         usuario root activado. Supongo
>                                         que esto cambia la solucion
>                                         propuesta. Ya me direis.
>                                         Muchas gracias.
>                                         Saludos,
>                                         
>                                         El 29 de enero de 2009 14:31,
>                                         Xoan Sampaiño
>                                         <xoansampainho en gmail.com>
>                                         escribió:
>                                                 On Thu, Jan 29, 2009
>                                                 at 14:01, Pilar
>                                                 Sanchez
>                                                 <plrsanchez1 en gmail.com> wrote:
>                                                 > Hola a todos,
>                                                 >
>                                                 > Hace unos dias he
>                                                 empezado a trabajar
>                                                 con Ubuntu (version
>                                                 8.04) y voy un
>                                                 > poco perdida.
>                                                 >
>                                                 > Mis problemas son
>                                                 los siguientes:
>                                                 >
>                                                 >  - Tengo problemas
>                                                 con la configuracion
>                                                 del teclado (no se
>                                                 queda fijo la
>                                                 > distribucion
>                                                 española; cada vez que
>                                                 reenicio el ordenador
>                                                 sale la
>                                                 > distribucion por
>                                                 defecto supongo la de
>                                                 EEuu). Este es el
>                                                 primer problema.
>                                                 
>                                                 
>                                                 Comprueba el idioma
>                                                 predeterminado, así
>                                                 como el soporte para
>                                                 internacionalización.
>                                                 Deberías sin problemas
>                                                 poderlo configurar en
>                                                 Sistema >
>                                                 Administración >
>                                                 Soporte de idioma
>                                                 (antes habrá que
>                                                 arreglar
>                                                 tu segundo problema)
>                                                 
>                                                 En Sistema >
>                                                 Preferencias > Teclado
>                                                 puedes configurar tu
>                                                 teclado, por
>                                                 usuario (quizá tenga
>                                                 que ver con tu segundo
>                                                 problema, y de algún
>                                                 modo
>                                                 hayas modificado algún
>                                                 permiso en tu
>                                                 directorio de usuario,
>                                                 no lo sé).
>                                                 
>                                                 >
>                                                 >  - El segundo
>                                                 problema (el mas serio
>                                                 y el que mas me
>                                                 interesa resolver):
>                                                 > deseleccione la
>                                                 opcion "Administrador
>                                                 de Sistema"
>                                                 > del usuario
>                                                 principal (el que se
>                                                 crea al principio, ya
>                                                 que crei que con el
>                                                 > root era
>                                                 suficiente). Ahora no
>                                                 puedo cambiar esta
>                                                 opcion: al entrar en
>                                                 > Usuarios y grupos y
>                                                 seleccionar
>                                                 desbloquear me sale
>                                                 error ("no se puede
>                                                 > autenticar"). A
>                                                 consecuencia de esto
>                                                 han desparecido las
>                                                 opciones
>                                                 > de synaptic, de
>                                                 agregar quitar
>                                                 programas, no puedo
>                                                 actualizar, ...
>                                                 > He consultado en
>                                                 foros de Ubuntu pero
>                                                 no encuentro la
>                                                 solucion. Algunas de
>                                                 > ellas las he
>                                                 aplicado, pero al
>                                                 entrar en Terminal y
>                                                 aplicar las
>                                                 > ordenes me pide la
>                                                 contraseña del usuario
>                                                 principal y al
>                                                 ponerla, me dice
>                                                 > que no tengo permiso
>                                                 para hacerlo.
>                                                 >
>                                                 
>                                                 
>                                                 El usuario root no
>                                                 viene activado en
>                                                 Ubuntu, y realmente no
>                                                 se
>                                                 necesita (consulta el
>                                                 manual de «sudo_root»
>                                                 para más información:
>                                                 $
>                                                 man sudo_root).
>                                                 Activarlo sin saber lo
>                                                 que se hace conlleva,
>                                                 como
>                                                 comprobaste, más
>                                                 problemas que
>                                                 beneficios.
>                                                 
>                                                 Por otro lado,
>                                                 mantener un usuario en
>                                                 el grupo «admin» suele
>                                                 ser lo
>                                                 más conveniente,
>                                                 aunque hayas optado
>                                                 por activar root; no
>                                                 provoca
>                                                 ningún problema o
>                                                 agujero de seguridad,
>                                                 te lo aseguro.
>                                                 
>                                                 Para solucionar tu
>                                                 problema, lo puedes
>                                                 hacer de un modo
>                                                 sencillo desde
>                                                 una consola del
>                                                 sistema. Accedes
>                                                 mediante Control + Alt
>                                                 + F1 e inicias
>                                                 sesión como usuario
>                                                 root. Una vez en el
>                                                 prompt, añades tu
>                                                 usuario
>                                                 principal al grupo
>                                                 admin:
>                                                 
>                                                 # adduser
>                                                 usuario_principal
>                                                 admin
>                                                 
>                                                 donde
>                                                 «usuario_principal» es
>                                                 el usuario que creaste
>                                                 durante la
>                                                 instalación. Cierras
>                                                 la sesión, vuelves al
>                                                 Gestor de sesiones
>                                                 mediante
>                                                 Control + Alt + F7 y
>                                                 nos cuentas.
>                                                 
>                                                 --
>                                                 Xoan Sampaiño
>                                                 <xoansampainho en gmail.com>
>                                                 
>                                                 () ASCII Ribbon
>                                                 Campaign   - Against
>                                                 HTML e-mail
>                                                 /\
>                                                 http://asciiribbon.org/ - Against proprietary attachments
>                                                 
>                                                 "To see what is in
>                                                 front of one's nose
>                                                 needs a constant
>                                                 struggle." -
>                                                 George Orwell
> 
> 

>                                 -- 
>                                 Saludos
>                                 David
>                                 david1975 en gmail.com
>                                 http://www.stapta.com // Tu tienda de
>                                 tecnología
>                                 

>                 -- 
>                 Manel Garcia Andreu
>                 www.mgandreu.es
>                 http://stores.ebay.es/Xinxe-Xinxo
>                 https://mail.google.com/mail/photos/static/N4XoAUxxRj79IhizfUVAURn2JQKXuqU8d8QugvyUSHD_06uXnfGn9oWKwHBAqLiH
>                 

> -- 
> Manel Garcia Andreu
> www.mgandreu.es
> http://stores.ebay.es/Xinxe-Xinxo
> https://mail.google.com/mail/photos/static/N4XoAUxxRj79IhizfUVAURn2JQKXuqU8d8QugvyUSHD_06uXnfGn9oWKwHBAqLiH
> -- 

Hola, Pilar.

Yo estoy de acuerdo con Manel en lo relativo a que instales de nuevo. Si
estás empezando y te has encontrado con este problema, me imagino que no
perderás mucho si instalas de nuevo.

Si te decides por instalar de nuevo recuerda algunas de las cosas que te
han indicado ya otros compañeros. También deberías tener en cuenta que
en las primeras pruebas que hagas no es conveniente cambiar las opciones
por defecto que te ofrecen los programas si no sabes lo que estás
haciendo.

Por otra parte, tu problema me ha picado la curiosidad y he buscado algo
de información. He encontrado un par de posibilidades que quizás te
sirvan, pero como yo no las he comprobado, espero que algún compañero
más de su opinión y tú puedas decidir con más seguridad por la opción
que más te convenga.

     1. La primera opción que sería arrancar el ordenador usando la
        opción "Recovery mode" que te aparece en la pantalla inicial de
        arranque. Según he leído, accedes en modo root al sistema, desde
        ahí podrías ejecutar el comando "adduser %tu-usuario% admin",
        para añadir el usuario que habías creado (%tu-usuario%) al grupo
        de Administradores del Sistema. Después de reiniciar el sistema
        tu problema, creo, debería estar resuelto. No he comprobado si
        el Recovery mode accede en modo root, pero lo pienso probar en
        cuanto mande este mensaje.
     2. La segunda posibilidad sería editar el archivo "/etc/sudoers" de
        tu sistema. Ahora no puedes hacerlo porque no puedes administrar
        el sistema, pero podrías arrancar el sistema con un liveCD, yo
        uso el SystemRescueCD. Después, en una consola, tendrías que
        montar la partición de tu sistema y editar el archivo
        "/etc/sudoers". En este archivo encontrarás una línea que pone
        "root ALL=(ALL) ALL", tú tendrías que copiar esta línea debajo
        de ella, pero sustituyendo root por el nombre de tu usuario
        actual.
        Después de reiniciar el sistema, tu usuario actual debería
        funcionar igual que si fuese root. Como ya te dirán otros, esto
        supone un riesgo, así que ahora sería conveniente añadir tu
        usuario actual al grupo de Administradores del Sistema, usando
        las herramientas de Administración habituales de Ubuntu y
        después devolver el archivo "/etc/sudoers" a sus valores
        iniciales.
        
Espero las opiniones de los compañeros, así como que te puedan ser de
ayuda.

Saludos a todos.
        
-- 
fdo: Edorta
Usuario registrado de Linux  #414948
Usuario registrado de Ubuntu # 11634





Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es